PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text C. León. Soluciones Química 2025.pdf

Libro “Una Química Para Todos” – Preparación Experta para 2° de Bachillerato y Selectividad ACADEMIAS OSORIO en toda ESPAÑA. Teléfono de contacto: 644 75 66 37 (WhatsApp) Solucionado por: Ana Trigo (profesora de Química en Academia Osorio). Corrección del examen de Química Junio 2025: C. LEÓN @AcademiaOsorio @QuimicaPau ¡¡¡LO HEMOS VUELTO A CONSEGUIR!!! La última edición de nuestros libros: “Una Química Para Todos”; “Unas Matemáticas Para Todos”, “Una Biología Para Todos” y “Una Física Para Todos” ha logrado contestar al 100% de las preguntas de los exámenes de Selectividad 2025 de C. León. Un año más, los libros de Academia Osorio han conseguido responder a todas las preguntas de Selectividad de esta comunidad a través de los procedimientos, razonamientos y ejercicios que contienen. ¡Esperamos que os haya salido genial! Estamos MUY orgullosos de la ayuda que nuestros libros han prestado a esta comunidad y seguiremos trabajando para mejorarlos todo lo posible. Aprovechamos la ocasión para dar las gracias a aquellas personas que se han animado a estudiar con esta metodología y muy especialmente a todos los alumnos de nuestras Academias y cursos por España. Vuestros mensajes de agradecimiento y apoyo a esta labor han sido muy importantes. La mejor recompensa es ser testigo de cómo conseguís mejorar vuestras notas y alcanzar todas vuestras metas académicas ☺. También lanzaremos en Septiembre la siguiente edición de los libros “Una Química para Todos”, “Unas Matemáticas para Todos”, “Una Biología para Todos” y “Una Física para Todos”con todas las actualizaciones, novedades y mejoras para el curso 2025/2026 con el objetivo de hacerlo lo más completo posible y seguir cumpliendo su meta de obtener las mejores calificaciones y facilitar el entendimiento de estas materias en la web www.unaquimicaparatodos.com Atentamente, vuestro amigo y vecino: Pablo Osorio Lupiáñez ¿No te ha salido bien el examen y quieres subir nota? No te preocupes, Academia Osorio continuará su enseñanza especializada en Química, Matemáticas, Biología y Física con nuestros cursos intensivos para la 2a convocatorio de Julio 2025. Inscríbete ya en el enlace: www.academiaosorio.com
QUÍMICA PAU 2025 CASTILLA Y LEÓN a) Diagramas de Lewis: b) La teoría de repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (TRPECV) indica que el átomo central de la molécula separa al máximo todas sus nubes electrónicas entre sí para minimizar las repulsiones electrónicas entre ellas y aumentar la estabilidad de la molécula. Según esta teoría, las cuatro moléculas anteriores tendrán: c) Geometría angular: porque el O tiene alrededor 4 nubes electrónicas (dos F y dos pares de electrones solitarios). Geometría triangular plana: porque el B tiene alrededor 3 nubes electrónicas (los tres átomos de I) y no tiene pares de electrones solitarios). Geometría tetraédrica: porque el C tiene alrededor 4 nubes electrónicas (los cuatro átomos de Cl) y no tiene pares de electrones solitarios). Geometría lineal: esta molécula orgánica no tiene átomo central, pero al haber un enlace triple entre los dos átomos de C se dispondrá en el espacio en geometría lineal. De la anteriores solo es una molécula polar la primera (OF2), debido a que por su geometría angular no se anula la suma total de los momentos dipolares de los enlaces.
a) Podemos despejar el orden de la reacción sustituyendo las unidades en las que se expresa la K en la ecuación cinética: b) Según la ecuación de Arrhenius, al disminuir la temperatura de una reacción química disminuye también el valor de la constante cinética. Esta disminución de la constante hará que disminuya también la velocidad de la reacción, ya que la K y la V son directamente proporcionales según muestra la ecuación cinética. Ecuación de Arrhenius: Ecuación cinética: c) Si el volumen se aumenta al doble esto hará que disminuya a la mitad la concentración del reactivo A: d) despejamos las unidades de K en una reacción de orden total 1: La reacción es de segundo orden la velocidad de reacción se multiplicará por 1/4
a) b) c) como el ácido se disocia un 5%, el valor de x será el 5% de la concentración inicial: Ajustamos la reacción de neutralización: Calculamos los moles de ácido HA que hay en la disolución que queremos valorar: Calculamos los moles de NaOH necesarios por estequiometría y despejamos el volumen en el que se encuentran:

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.