Nội dung text SIMULACRO 7 INS JUNIO-2025 P.pdf
4 22. ¿Qué espacio físico se utiliza para la coordinación de la intervención en un incidente complejo? a) El Puesto de Mando Avanzado. b) El Centro de Coordinación de Mandos. c) El Centro de Mando Móvil. 23. Según establece la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo del Tribunal del Jurado, ¿Cuál de los siguientes ilícitos no pertenece a su competencia objetiva? a) De los fraudes y exacciones ilegales. b) Del homicidio en grado de tentativa. c) De la malversación de caudales públicos. 24. El Tribunal del Jurado se compone: a) De nueve jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Nacional que lo presidirá. b) De siete jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial que lo presidirá. c) De nueve jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial que lo presidirá. 25. De acuerdo con el artículo 159 del Reglamento del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid de 31 de marzo de 1995, impedirá realizar prácticas de tiro: a) La retirada definitiva del arma. b) La retirada temporal del arma. c) Ambas son correctas. 26. De acuerdo con el artículo 17 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad de Madrid, en una vía urbana que disponga de plataforma única de calzada y acera sin elementos separadores entre ellas, salvo regulación específica el límite máximo de velocidad será de: a) 15 km/h. b) 20 km/h. c) 30 km/h. 27. Según el artículo 5.ñ) del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La competencia para la coordinación de la estadística y la investigación de accidentes de tráfico recae sobre: a) Ministerio del Interior. b) Dirección General de Tráfico. c) Jefatura Central de Tráfico. 28. El artículo 50 “Criterios de actuación” de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, establece entre otros criterios: a) Se dispensará un buen trato al niño, niña o adolescente, con adaptación del lenguaje y las formas a su edad, grado de madurez y resto de circunstancias personales. b) Se permitirá a las personas menores de edad, que así lo soliciten, formular denuncia por sí mismas y sin necesidad de estar acompañadas de una persona adulta. c) Las dos respuestas anteriores son correctas. 29. No es una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal, de conformidad con el artículo 22 del Código Penal: a) Ejecutar el hecho con premeditación. b) Obrar con abuso de confianza. c) Ejecutar el hecho mediante precio, recompensa o promesa. 30. El artículo 21 del Código Penal contempla como circunstancia atenuante: a) La de haber procedido el culpable, tras conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades. b) La de obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante. c) La de obrar impulsado por miedo insuperable.