PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text BANCO DE CIVICA UNP 2025-1.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ------------------------ Viczitou------------------ @ViczitoPre 1 BANCO DE PREGUNTAS CIVICA 2025 SUJETO DE DERECHO 1. La vigente Constitución Política del Perú determina que el fin supremo de la sociedad y del Estado es la defensa de: a) La persona y el respeto de su dignidad. b) La integridad territorial c) La persona d) Los recursos naturales e) La cultura nacional 2. Derecho fundamental de la persona: a) Los derechos sociales b) Libertad de idea y de empresa c) Derecho a la vida d) Los derechos económicos e) Los derechos laborales 3. La vida humana como sujeto de derecho se inicia con: a) El nacimiento b) El nombre propio c) La inscripción en los registros Civiles d) La concepción e) El nacimiento presunto 4. Se considera como la condición para que el concebido tenga derechos patrimoniales: a) Que sea voluntad del causante. b) Que nazca vivo y llore. c) Que tenga padres. d) Que sea inscrito. e) Que nazca vivo. 5. El sujeto de derecho está regulado dentro del Código Civil. ¿Cuál no está considerado? a) Una fundación b) El concebido c) La persona jurídica d) Un club campestre e) Un cuadro de Picasso 6. Sujeto de derecho incorporado con el Código Civil de 1984 y que sólo posee el derecho a la vida: a) La persona humana b) El concebido c) Los privados de discernimiento d) El neonato e) El expósito 7. Cuando una persona sin querer provoca un aborto está cometiendo: a) Homicidio simple b) Homicidio culposo c) Homicidio doloso d) Aborto eugenésico e) Aborto preterintencional 8. El aborto como figura jurídica dentro del Código Penal se ubica: a) Como homicidio. b) En el capítulo de lesiones. c) En el título de delitos contra la familia. d) Dentro de los delitos contra la libertad. e) En el título de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud. 9. Son personas jurídicas de derecho público y privado respectivamente: a) Una fundación – un comité b) Banco de la Nación – Movistar c) Clínica – EsSALUD d) Telefónica Movistar – Banco de la Nación e) Tribunal Constitucional – Poder Judicial 10. Las personas jurídicas. . . . . . . . . . . tienen existencia ideal, los crea el Estado y tienen patrimonio propio. a) de derecho público b) de derecho privado c) de naturaleza social d) de naturaleza orgánica e) de derecho privado con fin lucrativo 11. La existencia de una empresa como persona jurídica empieza: a) Al momento que entra en operación. b) El día de su inscripción en el registro correspondiente. c) El día de su inauguración. d) Cuando la municipalidad le otorga la licencia de funcionamiento. e) Al día siguiente de su inscripción. 12. Es aquel domicilio, en el cual los cónyuges viven o, en su defecto, el último que compartieron. a) Domicilio especial b) Domicilio del incapaz c) Domicilio conyugal d) Domicilio e) Domicilio de funcionarios públicos. 13. Con respecto a una institución creada por ley por el gobierno señale lo correcto: a) Es una persona jurídica de derecho privado. b) Es una persona jurídica de derecho público. c) Tiene un fin estrictamente lucrativo. d) Sólo tiene derechos. e) Tiene una fecha fija de disolución. 14. La fundación es una persona . . . . . . . . . ., se constituye mediante . . . . . . . . . . o por testamento a) de derecho público – voluntad b) jurídica – inscripción c) jurídica – escritura pública d) de derecho público – escritura pública e) natural – voluntad de la persona


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ------------------------ Viczitou------------------ @ViczitoPre 4 c) Gastos d) Responsabilidad e) N.A 9. La palabra parentesco hace referencia a los: a) Gobernantes b) Comerciantes c) Amigos d) Parientes e) Tutores 10. La administración del patrimonio familiar corresponde al: a) Constituyente o a la persona que éste designe b) El cónyuge responsable c) Los hijos d) El estado e) N.A 11. Según la concepción de..................... la familia es el conjunto de personas ligadas por el matrimonio. a) Sociología b) Derecho c) Psicología d) Antropología e) Economía 12. No es característica en la celebración del matrimonio en el Perú (según el código civil). a) Mayoría de edad b) Cumplir los requisitos que la iglesia señala c) Voluntad de los contrayentes d) Certificado medico e) Cumplir con formalidades 13. Al realizarse el examen médico para contraer matrimonio el certificado expedido no debe ser mayor de: a) 45 dias b) 38 dias c) 30 dias d) 35 dias e) 60 dias 14. La clase de familia compuesta por el padre, la madre y seis hijos toman el nombre de: a) Familia nuclear b) Familia extensa c) Familia incompleta d) Familia reconstruida e) Familia monoparental 15. No es un requisito que permita impedir el matrimonio: a) Partida de nacimiento b) Falta de padrino de un contrayente c) El certificado médico de poseer buena salud d) Certificado de residencia e) Sentencia de nulidad de divorcio, recaída sobre el presente matrimonio PATRIA POTESTAD 01. Es la autoridad que ejercen los padres sobre sus hijos menores de edad creando derechos y deberes entre ambas partes: a) tutela b) curatela c) solo autoridad d) patria potestad e) sociedad de derecho 02. Es la Tutela cuando el consejo de familia nombra al tutor: a) Tutela testamentaria b) Tutela Dativa c) Tutela Legítima d) Tutela del estado e) N.A. 03. La protocolización del testamento, quiere decir: a) Recurrir al Notario Público b) Recurrir a los Testigos c) El Notario Público, registra el testamento d) El testamento es registrado en Registros Públicos e) La formalización de los Testigos 04. Se llama también causa habientes: a) sucesores b) familiares c) albaceas d) colación e) acrecer 05. Instrumento legal que regula las relaciones familiares, la patria potestad e instituciones supletorias de amparo es el: a) Código civil de 1952 b) Código penal 2006 c) Código matrimonial 1994 d) Código tributario 1996 e) Código civil 1984 06. De acuerdo al matrimonio la patria potestad se ejerce: a) el padre solamente b) la madre solamente c) padre y madre conjuntamente d) los abuelos por encargo de los padres 07. la patria potestad se acaba: a) Por separación de los padres b) Por derechos adquiridos por el hijos c) Por cumplir la mayoría de edad d) Por decisión propia del juez e) N.A

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.