PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text Clase 7-Cuidados de fin de vida.pdf



3 ALBORNOZ LUANA PRESIÓN: tomarla puede angustiar a la familia y no es algo que se pueda solucionar, la bajada de presión es algo esperable en el proceso de fin de vida. No tiene sentido tomarle la presión. Síntomas de muerte inminente Algunos autores dicen que se dan de 3 a 5 días antes de morir. Sin embargo, existen algunos pacientes en los que se presentan por 3 semanas. ✓ Patrón respiratorio: superficial, apneas ✓ Anuria ✓ Extremidades y mucosas frías y cianóticas ✓ Pulso irregular ✓ Ansiedad, desasosiego ✓ Estupor, coma Cuidados a la persona muriente ✓ Se debe enseñar al familiar. Un familiar que acompaña y cuida tendrá un duelo menos doloroso. ✓ Higiene corporal: oportunidad de contacto. ✓ Cuidados de la piel: crema hidratante, masajes, rotaciones. ✓ Colocar al paciente en una posición que facilite su respiración. ✓ Prevenir lesiones (UPP, hombro doloroso). ✓ Cuidados de la boca: higiene, humectar con pulverizador, manteca de cacao. ✓ Mantener la imagen corporal: Cortar las uñas, limarlas y pintarlas. Afeitar, teñir el cabello. Aspectos prácticos asistenciales en el final de la vida Reevaluar utilidad de medicaciones e intervenciones: se da en la agonía. ✓ Signos vitales, monitoreo cardíaco, saturación continua de O2, análisis de sangre. Solo se controla la temperatura. ✓ Cambiar medicación esencial a vías SC, SL, R ✓ Evaluar racionalidad de continuar ATB, Corticoides, tratamiento cardiaco, para diabetes, antidepresivos ✓ Hidratación ✓ Alimentación: es normal que el paciente no quiera comer o coma menos. Respiración estertorosa A veces la administración de buscapina las puede disminuir. ✓ Ruido producido por la acumulación en la faringe y/o vía aérea de secreciones salivales y/o bronquiales. ✓ Incidencia 23-92% de los pacientes murientes. ✓ Probablemente muchos pacientes no son conscientes.
4 ALBORNOZ LUANA ✓ Gran angustia en familiares (distrés, asfixia inminente). ✓ Evaluar contribución a la disnea. MANEJO DE LA RESPIRACIÓN ESTERTOROSA ✓ Información a la familia ✓ Posición semiprono. Cambios Posturales ✓ Aspiración de secreciones (mejora mucho el ruido). Según circunstancia. ✓ Drogas anticolinérgicas. No actúan sobre secreciones acumuladas. N-Butil-bromuro de hioscina (butilescopolamina, atropina) ✓ Dosis en intervalos regulares c/4-6 hs ✓ Dosis en infusión continua ✓ 20-60 mg/día por vía subcutánea. Se tiene una ampolla simple de buscapina sin dipirona. Boca seca/xerostomía ✓ No siempre asociada a menor producción de saliva ✓ Subjetiva ✓ ↑ Ulceraciones, infecciones, trastornos deglutorios ✓ Sensación desagradable ✓ Correcta higiene bucal (gel de clorhexidina al 0,12%, bicarbonato) ✓ Estimuladores de la salivación, hielo, saliva artificial (metilcelulosa) En domicilio ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD DE: 1. Medicación en ampollas: morfina, haloperidol, midazolam, clorpromazina, fenobarbital, MB hioscina, metoclopramida, dexametasona. 2. Set de Hipodermoclisis / jeringas / agujas. 3. Oxígeno / motoaspirador /cama ortopédica y colchón neumático (Si correspondiera). 4. Enfermera / cuidador referente entrenado en colocar vía SC y medicación. Intervenciones con el paciente No se debe perder las percepciones del paciente, sino que debemos: ✓ Preocuparnos por su bienestar. ✓ Cuidar la comunicación no verbal. ✓ Importancia del silencio. Cuando no se sabe que decir, se debe mantener callado. Al paciente se lo debe dar un trato respetuoso, contacto físico, evitar la sensación e prisa y tranquilizarlo. Intervenciones con la familia En cuanto a la familia lo primordial es DISMINUIR la ANSIEDAD, para esto:

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.