Nội dung text 1. Medicamentos En Psiquiatría.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - psiquiatría J O Y A S E N A R M FÁRMACOS EN PSIQUIATRÍA ANTIDEPRESIVOS INHIBIDROES SELECTIVOS DE LA CAPTURA DE SEROTONINA (ISRS) MECANISMO DE ACCIÓN Actúan mediante la inhibición de la recaptación de la serotonina después de haber sido liberada en la sinapsis. MEDICAMENTOS • Citalopram • Escitalopram • Fluoxetina • Paroxetina • Sertralina TRICÍCLICOS MECANISMO DE ACCIÓN Secundarias: Inhiben la recaptación de 5-HT (Serotonina) y NA (Noradrenalina), permitiendo su uso a nivel del encéfalo. Terciarias: además de lo anterior, inhiben Alfa-1-Adrenérgicos muscarínicos e histaminérgicos (H1) MEDICAMENTOS • Amoxapina (secundarios) • Nortriptilina (secundarios • Imipramina (terciarios) • Amitriptilina (terciarios) INHIBIDORES SELECTIVOS DE SEROTONINA Y NORADRENALINA MECANISMO DE ACCIÓN Inhiben recaptación de ambas aminas (5-HTA y NA) pero no tiene estructura tricíclica MEDICAMENTOS • Venlafaxina • Metabolitos de la Venlafaxina
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - psiquiatría J O Y A S E N A R M ANTIPSICÓTICOS TÍPICOS Presentan los mecanismos de acción menos sofisticados dentro del grupo de los antipsicóticos. Presentan mayor incidencia de Sx Extrapiramidal. MECANISMO DE ACCIÓN Funcionan como antagonistas de receptores dopaminérgicos, especialmente D2. El bloqueo D2 en la vía mesolímbica logra la meta deseada: apaciguar la sintomatología psicótica positiva. Esta vía, como su nombre lo indica, va desde el mesencéfalo (en el tronco encefálico) hasta el sistema límbico. Todos los antipsicóticos usados hasta hoy bloquean los receptores D2. MEDICAMENTOS § Fenotiazinas: Clorpromazina, Tioridazina, Pipotiazina, Prometazina, Levomepromazina. § Tioxantenos: Clorprotixeno § Butitrofenonas: Haloperidol § Benzamidas: Sulpiride, Tiapride ATÍPICOS Constituyen la segunda generación de antipsicóticos, ya que aparecieron después de una molécula muy particular: la clozapina. Con una eficacia antipsicótica aproximadamente similar a la de los típicos, se diferencian por presentar menor incidencia de Sx Extrapiramidal y de hiperprolactinemia, desde el punto de vista clínico. MECANISMO DE ACCIÓN Antagonistas D2 igual que los típicos, pero agregan algunas otras afinidades respecto de otros receptores que complejizan la comprensión de los mecanismos de acción. Según su afinidad y actividad intrínseca, pueden actuar como antagonistas de los receptores serotoninérgicos 5HT2A o como antagonistas parciales de los 5HT1A o bien tener comportamiento de agonistas parciales de los receptores D2. MEDICAMENTOS PINAS § Clozapina § Olanzapina § Quetiapina § Asenpaina RIP § Aripripazol DONAS § Risperidona § Paliperidona § Ziprasidona § Lurasidona
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - psiquiatría J O Y A S E N A R M ANTIDEPRESIVOS ISRS • Citalopram • Escitalopram • Fluoxetina • Paroxetina • Sertralina Tricíclicos § Amoxapina (secundarios) § Nortriptilina (secundarios § Imipramina (terciarios) § Amitriptilina (terciarios) IS Sertonina y Noradrenalina § Venlafaxina § Metabolitos de la Venlafaxina ANTIPSICÓTICOS TÍPICOS § Haloperidol § Sulpiride § Tiapride § Clorprotixeno ATÍPICOS § Clozapina § Olanzapina § Risperidona § Paliperidona ANSIOLÍTICOS / HIPNÓTICOS BENZODIACEPINAS § Diazepam § Lorazepam § Alprazolam § Ketazolam § Midazolam NO BENZODIACEPINAS § Amitriptilina § Hidroxicina § Imipramina § Trazodona § Zaleplon § Zolpidem ESTABILIZADORES DEL HUMOR § Carbamazepina § Lamotrigina § Litio § Ácido Valpróico § Oxcarabazepina