PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text MINIBOOK Cardiologia 1_compressed.pdf

MINIBOOK CARDIO 1 PRIORIDAD TEMA 1 LOW ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL 2 MEDIUM ELECTROCARDIOGRAMA PATOLÓGICO 3 LOW HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4 HIGH CRISIS HIPERTENSIVA 5 MEDIUM RIESGO CARDIOVASCULAR OBSERVACIONES En la Plataforma simulador, estarán divididos los apuntes según el tema que se esté estudiando en la sección Aprende y Práctica.
Electrocardiograma normal. Autor: Diego Michilena. MD. Resumen La interpretación de un electrocardiograma (ECG) es una habilidad fundamental en la práctica médica, ya que este examen proporciona una ventana crucial hacia la salud del corazón de un paciente. Un ECG es un registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón y puede revelar una amplia gama de trastornos cardíacos, desde arritmias simples hasta infartos graves. Los profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y paramédicos, dependen de la interpretación precisa de un ECG para diagnosticar y tratar afecciones cardíacas, lo que convierte a esta habilidad en un pilar fundamental en la atención médica moderna. Además, la capacidad de leer un ECG se extiende más allá de la medicina, ya que los conocimientos en electrocardiografía son valiosos para profesionales de la salud en diversas disciplinas, como la medicina de emergencia, la cardiología, la anestesiología y la medicina deportiva, lo que destaca la versatilidad y la importancia de esta competencia. Anatomía cardíaca ● El corazón está compuesto por 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos constituido por células contráctiles, el estímulo eléctrico nace del nodo sinusal que se distribuye a través de un sistema especializado de conducción. Ventrículo izquierdo: 4 paredes (anterior, septal, inferior, lateral). ● Circulación coronaria. o Zona anteroseptal: perfundida por la arteria descendente anterior. o Zona inferolateral: perfundida por la arteria coronaria derecha y circunfleja. 1
● Sistema de conducción. El estímulo eléctrico va del nodo sinusal al nodo AV y al haz de His, a través de las vías de conducción internodales (haces de Bachmann, Wenckebach y Thorel). Después se distribuye a los ventrículos por el sistema de conducción intraventricular: rama derecha (RD), tronco de la rama izquierda (RI) y divisiones del mismo (fascículos superoanterior e inferoposterior y las fibras medias que existen entre ellos). MED-NORIOS: La secuencia de activación cardiaca normal es: nodo sinusal, aurículas, nodo auriculoventricular, haz de His, ramas derecha e izquierda, ventrículos. Fisiología cardíaca El ciclo cardíaco comienza en el nódulo sinusal, un grupo de células en la aurícula derecha que inicia el potencial de acción. La despolarización auricular resultante se refleja en el ECG como la onda P. Desde el nodo sinusal, el impulso eléctrico se desplaza a través de las aurículas, provocando su contracción. El nódulo atrioventricular (AV), situado en la unión de las aurículas y los ventrículos, retrasa brevemente la señal eléctrica para permitir que las aurículas se contraigan completamente y llenan los ventrículos. Esto se traduce como el segmento PR en el ECG. Luego, el impulso viaja rápidamente a través del haz de His y las ramas del haz hacia el sistema de fibras de Purkinje, lo que desencadena la contracción de los ventrículos. Esta rápida despolarización ventricular se manifiesta como el complejo QRS en el ECG. Después de la contracción ventricular, comienza la repolarización ventricular, que se visualiza en el segmento ST y la onda T en el ECG. La onda T representa la recuperación de las células ventriculares. La correcta secuencia de estos eventos eléctricos es crucial para un ritmo cardíaco normal y una función cardíaca eficiente. Cualquier anormalidad en el ECG, ya sea en la forma, la 2
duración o la dirección de estas ondas, puede indicar problemas cardíacos, como arritmias, isquemia, hipertrofia, entre otros. Por lo tanto, comprender la fisiología cardiaca relacionada con el ECG es esencial para el diagnóstico y el tratamiento de trastornos cardíacos. Cómo se realiza un electrocardiograma El ECG se realiza con el paciente tumbado en decúbito supino, en reposo, relajado, y evitando que hable o se mueva. Se colocan los 10 electrodos, 4 en miembros y 6 en precordio, que darán lugar a las 12 derivaciones estándar. Habitualmente los aparatos de ECG tienen filtros para mejorar la calidad del registro; deben activarse. Se imprime en papel milimetrado, para facilitar las medidas, habitualmente a 25 mm/s, en el que 0,04 s corresponden a 1 mm, y 1 mV de amplitud se corresponde con 10 mm. MED-NORIOS: Generalmente para colocar electrodos en extremidades: brazo derecho (rojo), brazo izquierdo (amarillo), pierna derecha (negro), pierna izquierda (verde). 3

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.