Nội dung text 11. Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Crohn y CUCI).pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - GASTROENTEROLOGÍA J O Y A S E N A R M CLÍNICA Dependerá de la región afectada. GASTRO-DUODENAL § Produce manifestaciones similares a las de una úlcera péptica. INTESTINO DELGADO § Dolor abdominal y diarrea sanguinolenta INTESTINO GRUESO § Obstrucción intestinal con fiebre, pérdida ponderal, diaforesis nocturna § Masas o plastrones § Fístulas enteroentéricas, enterovesciales, enterovaginales, enterouretrales, enteroprostáticas y enterocutáneas. EXTRAINTESTINAL § Edema y sensibilidad articular § Hepatoesplenomegalia § Ertime nodoso § Sensibilidad a la palpación de las articulaciones sacroiliacas NIÑOS Pueden presentar retraso en el crecimiento y desarrollo.
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - GASTROENTEROLOGÍA J O Y A S E N A R M DIAGNÓSTICO Se establece al demostrar una clínica sospechosa, signos endoscópicos propios de la enfermedad y datos histológicos compatibles, descartando a su vez otros cuadros de etiología específica. ESTUDIOS DE IMAGEN RMN / TAC § Enterografía o Enteroclisis por RM o TAC § Son técnicas de imagen con alta precisión diagnóstica para detectar lesión intrauliminal y extraluminal. § Los estudios contrastados pueden evidenciar úlceras longiutdinales (aspecto esclerótico asimétrico), con aspecto de empedrado, estenosis, úlceras aftosas, úlceras irregulares, fisuras y fístulas. ECOGRAFÍA TRANSABDOMINAL § Puede ser utilizada para evaluar la EC, pero la precisión diagnóstica es menor. § Evalúa cambios entéricos (engrosamiento), cambios perientéricos (adenopatías, abscesos y alteraciones de la grasa mesentérica). § El doppler ayuda a la detección de hiperemia de la pared del intestino. TRÁNSITO INTESTINAL § Evalúa la extensión de la enfermedad así como alteraciones de la peristalsis, anormalidades de la mucosa y estensosis. ENTERSOCOPÍA DE DOBLE BALÓN § Estudio reservado para situaciones específicas cuando la topa de biopsias de áreas sospechosas es importante para el diagnósico o cunado hay indicación de dilatar una estenosis. ESTUDIOS DE LABORATORIO MARCADORES DE RESPUESTA INFLAMATORIA La PCR y la VSG se consdiera que se correlacionan con la actividad de la enfermedad. PRUEBAS INICIALES • Biometría Hemática • VSG y PCR • Prueba de heces • Búsqueda de la toxina de C. difficile • Calprotectina fecal • Proteínas totales y Albúmina en suero.