Nội dung text TEST TRIBUNAL CON JURADO R.pdf
1 POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID – PROMOCIÓN LIBRE PROMOCIÓN INTERNA – INSPECTORES/AS – SUBINSPECTORES/AS – OFICIALES PROCEDIMIENTOS PENALES. PROCEDMIENTO TRIBUNAL CON JURADO 1. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Cuál de los siguientes delitos es competencia del Tribunal del Jurado según la Ley Orgánica 5/1995? A. Del homicidio. B. Del robo con violencia. C. Del secuestro. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 2. El Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal: a) Del homicidio (artículos 138 a 140). 2. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Cuántos jurados suplentes asistirán al juicio del Jurado? A. Uno. B. Dos. C. Tres. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 2. Composición del Tribunal del Jurado. 2. Al juicio del Jurado asistirán, además, dos jurados suplentes. 3. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Cuál de los siguientes delitos es competencia del Tribunal del Jurado? A. Del hurto. B. Del robo con violencia. C. De la omisión del deber de socorro. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 2. El Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal: c) De la omisión del deber de socorro (artículos 195 y 196). 4. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Quién preside el Tribunal del Jurado? A. Un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial. B. El jurado de mayor edad. C. El fiscal. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 2. Composición del Tribunal del Jurado. 1. El Tribunal del Jurado se compone de nueve jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. 5. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿En qué ámbito se celebrará el juicio del Jurado? A. En el Juzgado de Instrucción. B. En la Audiencia Provincial. C. En el Juzgado de lo Penal. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 3. El juicio del Jurado se celebrará solo en el ámbito de la Audiencia Provincial y, en su caso, de los Tribunales que correspondan por razón del aforamiento del acusado. En todo caso quedan excluidos de la competencia del Jurado los
3 2. El Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal: e) De la infidelidad en la custodia de documentos (artículos 413 a 415). 11. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Qué delito es competencia del Tribunal del Jurado? A. Del blanqueo de capitales. B. De la falsedad documental. C. Del tráfico de influencias. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 2. El Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal: g) Del tráfico de influencias (artículos 428 a 430). 12. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Cuál de los siguientes delitos es competencia del Tribunal del Jurado? A. De la malversación de caudales públicos. B. De la falsedad en documento mercantil. C. De la apropiación indebida. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 2. El Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal: h) De la malversación de caudales públicos (artículos 432 a 434). 13. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Cuántos jurados titulares componen el Tribunal del Jurado? A. Diez. B. Ocho. C. Nueve. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 2. Composición del Tribunal del Jurado. 1. El Tribunal del Jurado se compone de nueve jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. 14. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Quién determina el hecho justiciable que los jurados deben valorar? A. El fiscal. B. El Magistrado-Presidente. C. El abogado defensor. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 3. Función de los jurados. 1. Los jurados emitirán veredicto declarando probado o no probado el hecho justiciable que el Magistrado-Presidente haya determinado como tal, así como aquellos otros hechos que decidan incluir en su veredicto y no impliquen variación sustancial de aquél. 15. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Qué delitos quedan excluidos de la competencia del Jurado? A. Los atribuidos a la Audiencia Nacional. B. Los de homicidio. C. Los de amenazas. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 3. El juicio del Jurado se celebrará solo en el ámbito de la Audiencia Provincial y, en su caso, de los Tribunales que correspondan por razón del aforamiento del acusado. En todo caso quedan excluidos de la competencia del Jurado los
4 delitos cuyo enjuiciamiento venga atribuido a la Audiencia Nacional y aquellos cuya competencia haya sido asumida por la Fiscalía Europea. 16. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿En qué caso el Magistrado-Presidente será un Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo? A. Cuando el acusado sea menor de edad. B. Cuando el juicio se celebre por razón del aforamiento en el Tribunal Supremo. C. Cuando el delito sea de terrorismo. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 2. Composición del Tribunal del Jurado. Si, por razón del aforamiento del acusado, el juicio del Jurado debe celebrarse en el ámbito del Tribunal Supremo o de un Tribunal Superior de Justicia, el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado será un Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo o de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia, respectivamente. 17. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Qué delito es competencia del Tribunal del Jurado? A. De la falsedad en documento privado. B. De la usurpación. C. De los fraudes y exacciones ilegales. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 2. El Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal: i) De los fraudes y exacciones ilegales (artículos 436 a 438). 18. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Qué delito es competencia del Tribunal del Jurado? A. De las amenazas. B. De la apropiación indebida. C. Del blanqueo de capitales. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado. 2. El Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal: b) De las amenazas (artículo 169.1.o). 19. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Quién dicta la sentencia en la que se recoge el veredicto del Jurado e impone la pena y medida de seguridad que corresponda? A. El Magistrado-Presidente. B. El Jurado. C. El Juez de Instrucción. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 4. Función del Magistrado-Presidente. El Magistrado-Presidente, además de otras funciones que le atribuye la presente Ley, dictará sentencia en la que recogerá el veredicto del Jurado e impondrá, en su caso, la pena y medida de seguridad que corresponda. 20. Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. ¿Quién resuelve sobre la responsabilidad civil del penado o terceros respecto de los cuales se hubiera efectuado reclamación? A. El Jurado. B. El Magistrado-Presidente. C. El Ministerio Fiscal. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado Artículo 4. Función del Magistrado-Presidente.