PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text Otitis Media Aguda.pdf

OTITIS MEDIA PEDIÁTRICA ETIOLOGÍA MPSS MARÍA DEL PILAR MILLÁN SCHIEVENINI CENTRO DE SALUD URBANO SJR UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO S. PNEUMONIAE H. INFLUENZAE MORAXELLA CATARRHALIS S. PYOGENES LA CAUSA MÁS FRECUENTE ES VIRAL EPIDEMIOLOGÍA PROBLEMA SERIO DE SALUD PÚBLICA NIÑOS <2 AÑOS LACTANCIA MATERNA <3 MESES GENÉTICA EXPOSICIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS ASISTIR A GUARDERIAS FISIOPATOLOGÍA VENTILACIÓN DE TROMPA DE EUSTAQUIO MADUREZ DEL SISTEMA INMUNE FACTORES AMBIENTALES LA PATOGÉNESIS ES MULTIFACTORIAL: CUADRO RESPIRATORIO ALTO INFLAMACIÓN TROMPA EUSTAQUIO COLONIZACIÓN DE TROMPA POR BACTERIAS DE RINOFARINGE LIBERACION DE INTERLEUCINAS EN OIDO MEDIO CLINICA 1. 2. 3. 4. 5. DEFINICIÓN PRESENCIA DE INFLAMACIÓN EN OÍDO MEDIO, ACOMPAÑADO DE INICIO SÚBITO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS DE INFLAMACIÓN DEL OÍDO MEDIO: FIEBRE, IRRITABILIDAD, ANOREXIA, OTALGIA Y VÓMITO LA INCIDENCIA MAYOR SE DA ENTRE 1-4 AÑOS EN MÉXICO (2006) SE REPORTARON 708,556 CASOS DE OMA, DE LOS CUALES 17.8% SE DIÓ EN NIÑOS DE 1-4 AÑOS FACTORES DE RIESGO OMA BACTERIANA
CLINICA DIAGNÓSTICO OIDO ENROJECIDO, IRRITABILIDAD O ALTERACIÓN DEL SUEÑO EN LACTANTES FALTA DE RESPUESTA A SONIDOS AMBIENTALES OTOSCOPIA NEUMÁTICA CON MEMBRANA TIMPÁNICA OPACA O AMARILLA CRITERIOS CLÍNICOS PARA EL DIAGNÓSTICOS DE OMA CON DERRAME: INICIO ABRUPTO, RECIENTE INFLAMACIÓN Y OTALGIA OTORREA SOSPECHADA POR LA EXPLORACIÓN FÍSICA EN BASE A SIGNOS CLÍNICOS ** LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN UN OMA SON: OTALGIA OTORREA (SOSPECHADA POR)**: INFLAMACIÓ Y ERITEMA DE MEMBRANA TIMPÁNICA MOVILIDAD NULA O ESCASA DE MEMBRANA LÍQUIDO O DERRAME DE OIDO MEDIO FIEBRE HIPOACUSIA PRESENCIA SÚBITA DE: CLÍNICA + OTOSCOPÍA CLASIFICACIÓN OTITIS MEDIA AGUDA OTITIS MEDIA CON DERRAME - PRESENCIA DE DERRAME O LÍQUIDO EN AUSENCIA DE SINTOMATOLOGÍA DE INFLAMACIÓN OTITIS MEDIA RECURRENTE - PRESENCIA DE 3 EPISODIOS DE OMA EN 6 MESES // 4 EN UN AÑO // 2 CUADROS DIFERENTES CON 1 MES ENTRE ELLOS SIGNOS Y SITNOMAS DE OMA EN <3 AÑOS DE EDAD: IRRITABILIDAD, FIEBRE, HIPOREXIA, INSOMNIO, RINORREA, CONJUNTIVITIS, HIPOACUSIA TRATAMIENTO NO SE RECOMIENDA TRATAMIENTO ÓTICO AMOXICILINA 80-90MG/KG DE PESO EN 3 DOSIS + PARACETAMOL 10- 15MG/KG/DOSIS DURANTE 7 DIAS EN CASO DE ALERGIA A PENICILINA: AZITROMICINA 10MG/KG/DIA X 1 DIA SEGUIDO DE 5MG/KG/DÍA X 4 DIAS
REFERENCIA 2DO NIVEL P R E V E N C I Ó N FORMENTAR LACTANCIA MATERNA EVITAR EXPOSICIÓN A HUMO DE TABACO EDUCAR A LOS NIÑOS SOBRE LAVADO DE MANOS EVITAR EXPOSICIÓN CON PERSONAS ENFERMAS DE VÍAS RESPIRATORIAS APLICACIÓN DE VACUNAS CONJUGADAS A LOS 2,4 Y 6 MESES, CON REFUERZO A LOS 13 Y 15 MESES ARTICULO COMPLICACIONES COMO PARÁLISIS FACIAL O MASTOIDITIS CRITERIOS COMO: <2 MESES 1 EPISODIO DE OMA EN UN <6 MESES ANTECEDENTES FAMILIARES PX INMUNOCOMPROMETIDO OMA RECURRENTE OMA QUE NO CEDE A TX DE 1A LÍNEA ALGORITMO. ABORDAJE DEL NIÑO CON OMA SCIENCEDIRECT.COM/SCIENCE/ARTICLE/PII/S2605073023000019
PREGUNTAS BIBLIOGRAFÍA 1. LAS BACTERIAS QUE OCASIONAN OMA CON MAYOR FRECUENCIA SON: PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA EN LA EDAD PEDIÁTRICA. MÉXICO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, 2011. GUIA DE PRACTIA CLINICA (IMSS-496-11) PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA EN LA EDAD PEDIÁTRICA. MÉXICO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, 2011. GUIA DE REFERENCIA RAPIDA (IMSS-496-11) GRANELL, I. F., FERNÁNDEZ, S. S., PÉREZ, A. C., & DOMÍNGUEZ, E. G. (2023). OTITIS MEDIA AGUDA Y PÉRDIDA AUDITIVA NEUROSENSORIAL PERMANENTE. ATENCIÓN PRIMARIA PRÁCTICA, 5(1), 100167. KRAUSE, F. J. (2017). OTITIS MEDIA AGUDA. DIAGNÓSTICO Y MANEJO PRÁCTICO. REVISTA MÉDICA CLÍNICA LAS CONDES, 27(6), 915–923. A) S. PNEUMONIAE + H. INFLUENZAE + MORAXELLA B) S. AUREUS + E. COLI C) M. TUBERCULOSIS 2. LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONJUGADA REDUCE COLONIZACIÓN POR S. PNEUMONIAE A) FALSO B) VERDADERO 3. SON ALGUNOS FR PARA EL DESARROLLO DE OMA A) >3 AÑOS + EXPOSICIÓN A DROGAS B) <2 AÑOS + ACUDIR A GUARDERIAS C) 6 AÑOS + LACTANCIA MATERNA 4. ¿CÓMO SE LE CONOCE A LA PRESENCIA DE LÍQUIDO EN OIDO MEDIO? A) OTORREA B) OTALGIA C) RINORREA 5. TX DE 1A LINEA PARA OMA A) LOPERAMIDA B) CLORFENAMINA OFTALMICA C) AMOXICILINA 6. TALTERNATIVA SI EXISTE ALERGIA A PENICILINAS A)METFORMINA B) MACRÓLIDOS Y CINDAMICINA C) ANTIHIPERTENSIVOS 7. NO ES RECOMENDABLE EL USO DE GOTAS ÓTICAS A) FALSO B) VERDADERO 8. REFERIR A 2DO NIVEL EN CASO DE: A) GASTROENTERITIS B) CEFALEA INTENSA C) PARÁLISIS FACILIA Y MASTOIDITIS 9. SON 2 SINTOMAS DE OMA EN <3 AÑOS A) FIEBRE + OTALGIA B) DOLOR OCULAR + VOMITO C) HIPOTERMIA + CEFALEA 10. CRITERIOS CLÍNICOS PARA DX DE OMA RECUERRENTE A) NO EXISTE B) 3 EPISODIOS EN 6 MESES / 4 EN 1 AÑO / 2 CON DIFERENCIA DE 1 MES C) 3 EPISODIOS EN 3 MESES / 7 EN 3 AÑOS

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.