PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text TEST INMOVILIZACIÓN-RETIRADA P.pdf


2 8. ¿Qué artículo del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece la competencia de los municipios para retirar los vehículos de las vías urbanas y su posterior depósito cuando obstaculicen, dificulten o supongan un peligro para la circulación, o se encuentren incorrectamente aparcados en las zonas de estacionamiento restringido? a) Artículo 5. b) Artículo 7. c) Artículo 39. 9. ¿Qué artículo del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece la norma general de que el régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal? a) Artículo 5. b) Artículo 7. c) Artículo 39. 10. ¿En qué casos pueden retirarse las bicicletas de las vías urbanas, según el artículo 7 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial? a) Cuando estén abandonadas o dificulten la circulación o dañen el mobiliario urbano. b) Cuando no tengan el seguro obligatorio o la ITV en vigor. c) Cuando no lleven los elementos de seguridad o señalización requeridos. 11. ¿Qué artículo del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial detalla los supuestos de inmovilización del vehículo? a) Artículo 104. b) Artículo 105. c) Artículo 106. 12. ¿Cuándo se levantará la inmovilización del vehículo, según el artículo 104.2 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial? a) Cuando se abonen los gastos originados por la inmovilización. b) Cuando se subsane la causa que la motivó. c) Cuando se presente el titular del vehículo. 13. ¿Dónde se producirá la inmovilización del vehículo, según el artículo 104.5 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial? a) En el lugar donde se cometió la infracción. b) En el lugar señalado por los agentes de la autoridad . c) En el lugar más próximo al depósito municipal. 14. ¿Quién será el responsable de los gastos originados por la inmovilización del vehículo, según el artículo 104.6 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial? a) El conductor que cometió la infracción . b) El titular del vehículo. c) El propietario del vehículo. 15. ¿Qué artículo del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial regula la retirada y depósito del vehículo? a) Artículo 104. b) Artículo 105. c) Artículo 106.
3 16. ¿Qué organismo es el responsable de la retirada y depósito del vehículo, según el artículo 105.1 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial? a) La autoridad encargada de la gestión del tráfico. b) Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico. c) El titular del vehículo. 17. ¿Qué requisito se debe cumplir para recuperar el vehículo retirado y depositado, según el artículo 105.2 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial? a) Abonar los gastos originados por la retirada y depósito del vehículo. b) Acreditar la titularidad del vehículo. c) Presentar el permiso de circulación y la ITV en vigor. 18. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿cuándo pueden los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico inmovilizar un vehículo? a) Cuando el vehículo carezca de autorización administrativa para circular. b) Cuando el vehículo esté dotado de mecanismos o sistemas encaminados a eludir la vigilancia de los agentes de la autoridad. c) Todas las anteriores son correctas. 19. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿qué ocurre si el conductor se niega a efectuar las pruebas de alcoholemia o drogas, o si éstas arrojan un resultado positivo? a) El vehículo será inmovilizado hasta que cese la causa que motivó la infracción. b) El vehículo será retirado de la vía y depositado en el lugar que se designe. c) Ninguna de las respuestas es correcta. 20. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿en qué casos puede la autoridad encargada de la gestión del tráfico proceder a la retirada del vehículo de la vía y su depósito en el lugar que se designe? a) Cuando el vehículo constituya peligro, cause graves perturbaciones a la circulación de vehículos o peatones o deteriore algún servicio o patrimonio público y cuando el vehículo permanezca estacionado en lugares habilitados por la autoridad municipal como zonas de aparcamiento reservado para el uso de personas con discapacidad sin colocar el distintivo que lo autoriza. b) Cuando el vehículo permanezca estacionado en lugares habilitados por la autoridad municipal como de estacionamiento con limitación horaria sin colocar el distintivo que lo autoriza, o cuando se rebase el triple del tiempo abonado conforme a lo establecido en la ordenanza municipal. c) Todas las respuestas son correctas. 21. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿qué ocurre si el vehículo sufre un accidente que impida continuar su marcha? a) El vehículo será inmovilizado en cualquier caso. b) El vehículo será retirado de la vía y depositado en el lugar que se designe si el responsable del mismo no se hacer cargo de retirarlo. c) El vehículo será inmovilizado hasta que el responsable del mismo se haga cargo del mismo. 22. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿quién debe hacerse cargo inicialmente de los gastos que se originen como consecuencia de la retirada del vehículo de la vía? a) El titular del vehículo. b) El conductor habitual o el arrendatario del vehículo. c) Las dos respuestas son correctas.
4 23. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿qué plazo tiene la Administración para comunicar la retirada y depósito del vehículo al titular? a) 24 horas. b) 48 horas. c) 72 horas. 24. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿qué medio se utilizará para comunicar la retirada y depósito del vehículo al titular? a) El correo electrónico. b) El teléfono móvil. c) La Dirección Electrónica Vial, si el titular dispusiese de ella. 25. Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿en qué casos no se hará cargo el titular, el arrendatario o el conductor habitual de los gastos que se originen como consecuencia de la inmovilización o retirada del vehículo? a) Cuando el vehículo haya sido utilizado en contra de la voluntad de su titular, debidamente justificada. b) Cuando el vehículo haya sido utilizado por una persona sin permiso de conducir o cuando el vehículo haya sido utilizado por una persona bajo los efectos del alcohol o las drogas. c) Las dos respuestas son correctas. 26. Según la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada el 5 de octubre de 2018, ¿qué tipo de vehículos pueden ser inmovilizados o retirados de las vías urbanas por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, por razones de protección de la seguridad vial? a) Cualquier tipo de vehículos, incluidos ciclos, bicicletas, bicicletas de pedales con pedaleo asistido, ciclomotores y motocicletas y vehículos de tres ruedas asimilados, así como los VMP. b) Solo los vehículos a motor, incluidos ciclomotores y motocicletas y vehículos de tres ruedas asimilados, así como los VMP. c) Solo los vehículos que no dispongan de autorización administrativa para circular o que carezcan de seguro obligatorio. 27. Según el artículo 234 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada el 5 de octubre de 2018, ¿qué motivo puede justificar la inmovilización o retirada de un vehículo de la vía? a) El incumplimiento de los preceptos de la legislación estatal o municipal en materia de tráfico, circulación y seguridad vial que pueda derivarse un riesgo grave para la circulación, las personas o los bienes. b) El estacionamiento del vehículo en una zona de aparcamiento regulado sin colocar el distintivo que lo autoriza o cuando se rebase el tiempo abonado. c) La negativa del conductor a identificarse o a facilitar los datos del vehículo o del titular del mismo. 28. Según lo dispuesto en el artículo del Reglamento General de Circulación, ¿qué medida provisional puede adoptar el agente cuando el resultado de las pruebas de alcoholemia o drogas sea positivo o cuando el conductor se niegue a efectuarlas? a) La inmovilización del vehículo, mediante su precinto u otro procedimiento efectivo que impida su circulación. b) La retirada del vehículo de la vía y su depósito en el lugar que se designe. c) Ninguna de las respuestas es correcta. 29. Según lo que establece el artículo 25 del Reglamento General de Circulación, ¿qué requisito debe cumplirse para que se deje sin efecto la inmovilización del vehículo? a) Las dos respuestas son correctas. b) Que desaparezca la causa que la motivó o pueda sustituir al conductor otro habilitado para ello que ofrezca garantía suficiente a los agentes de la autoridad. c) Que se abonen los gastos que se originen como consecuencia de la inmovilización, traslado y depósito del vehículo.

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.