Nội dung text SIMULACRO 7 INS JUNIO-2025 R.pdf
2 Los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad, limitadores del uso del arma de fuego, se consideran normas imperativas o preceptos que obligan al Policía Municipal a cumplirlos escrupulosamente. En este sentido, los miembros de la Policía Municipal de Madrid tendrán siempre presente: a) Que la vida humana es el supremo bien de nuestra cultura y ordenamiento jurídico, sin posibilidad de llegar a su destrucción salvo en los excepcionales y perentorios supuestos legalmente previstos. b) Que la utilización el arma de fuego será la última instancia o recurso que el Policía llevará a efecto. c) Que es preferible no detener a un delincuente que lesionar a un inocente. 4. Según la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía cuál es el plazo para que un expediente sancionador incoado a un miembro del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid caduque: a) Si se trata de un procedimiento sancionador por faltas muy graves a los tres años, graves a los dos años y leves al mes, desde la fecha del acuerdo de incoación del expediente. b) Muy graves a los dos años, graves a un año y leves al mes, desde la fecha del acuerdo de incoación del expediente. c) A los 6 meses, desde la fecha del acuerdo de incoación del expediente. Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía Artículo 46. Caducidad. 1. La resolución que ponga fin al procedimiento disciplinario y su notificación al interesado deberá producirse en un plazo que no podrá exceder de seis meses desde la fecha del acuerdo de incoación del expediente. 5. Señale la respuesta correcta en relación a las consecuencias jurídicas de las conductas discriminatorias establecidas en la Ley Orgánica para la para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres: a) Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán nulos y sin efecto, y darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización de conductas discriminatorias. b) Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán válidos y con efecto, y darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización de conductas discriminatorias. c) Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán nulos y sin efecto, y no darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización de conductas discriminatorias. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres Artículo 12. Tutela judicial efectiva. Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán nulos y sin efecto, y darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización de conductas discriminatorias. 6. Las lesiones recogidas en el artículo 147.1 del Código Penal, tendrán una pena de 2 a 5 años: a) Si en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado. b) Si la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia. c) Ambas respuestas son correctas. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal Artículo 148. Las lesiones previstas en el apartado 1 del artículo anterior podrán ser castigadas con la pena de prisión de dos a cinco años, atendiendo al resultado causado o riesgo producido: 1.o Si en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado. 2.o Si hubiere mediado ensañamiento o alevosía. 3.o Si la víctima fuere menor de catorce años o persona con discapacidad necesitada de especial protección.