Nội dung text NFPA 470 Técnico - Capítulo 11 - Rescate y recuperación de víctimas.pdf
Contenido del capítulo Responsabilidades de rescate y recuperación ............................................................ 441 Análisis del incidente ............................................................................................................... 441 Planificación de la respuesta .................................................................................................. 442 Implementación de la respuesta planificada ......................................................................... 443 Operaciones de rescate ............................................................................................................. 443 Realización de rescates ............................................................................................... ............. 444 Realización del triaje................................................................................................................... 447 Equipos y métodos de rescate ................................................................................................... 447 Operaciones de recuperación ................................................................................................ 449 Informes y documentación ..................................................................................................... 449 Preguntas de revisión ............................................................................................................. 449 Preguntas de discusión .......................................................................................................... 449 Términos clave del capítulo .................................................................................................... 449 Hojas de habilidades ............................................................................................................... 450 JPR abordados en este capítulo Este capítulo proporciona información que aborda los siguientes requisitos de desempeño laboral de NFPA 470, (2022). 11.4.4.1 11.4.4.2 FIRES FOUNDATION - Material en desarrollo para uso interno en línea - Todos los derechos reservados a los autores - Prohibida su distribución.
Objetivos de aprendizaje 1. Enumere las posibles responsabilidades de rescate y recuperación de un técnico de materiales peligrosos. [NFPA 470, 11.4.4.1, 11.4.4.2] 2. Detallar los factores a considerar al analizar un incidente de materiales peligrosos con operaciones de rescate y recuperación. [NFPA 470, 11.4.4.2] 3. Discutir consideraciones para planificar la respuesta ante un incidente de materiales peligrosos con las operaciones de rescate y recuperación. [NFPA 470, 11.4.4.2] 4. Resumir las consideraciones al implementar operaciones de rescate y recuperación. [NFPA 470, 11.4.4.1, 11.4.4.2] 5. Enumere los equipos y métodos que pueden usarse durante las operaciones de rescate y recuperación. [NFPA 470, 11.4.4.1, 11.4.4.2] 6. Explicar las operaciones de recuperación en un incidente con materiales peligrosos o armas de destrucción masiva. [NFPA 470, 11.4.4.2] 7. Discutir los informes y la documentación que puedan ser necesarios después de las operaciones de rescate y recuperación. [NFPA 470, 11.4.4.2] 8. Hoja de habilidades 11-1: Realizar operaciones de rescate y recuperación de víctimas en un incidente de materiales peligrosos. [NFPA 470, 11.4.4.2] 9. Hoja de habilidades 11-2: Rescatar a un miembro del equipo de entrada incapacitado de la zona caliente en un incidente de materiales peligrosos. [NFPA 470, 11.4.4.1] 10. Hoja de habilidades 11-3: Realizar una clasificación para priorizar el rescate de las víctimas. [NFPA 470, 11.4.4.2] FIRES FOUNDATION - Material en desarrollo para uso interno en línea - Todos los derechos reservados a los autores - Prohibida su distribución.
Capítulo 11 Rescate y recuperación de víctimas A menudo, los técnicos llegan al lugar de un incidente después de que las primeras unidades en llegar ya hayan realizado rescates de emergencia. En otras situaciones, se necesitará la experiencia especializada, el PPE y el equipo de los técnicos para realizar de manera segura el rescate o recuperación de víctimas en áreas peligrosas y atmósferas IDLH o potencialmente IDLH. Los técnicos también necesitan saber cómo rescatar al personal del equipo de entrada mientras forman parte de un equipo de respaldo. Este capítulo describe los siguientes temas: ● Responsabilidades de rescate y recuperación ● Análisis del incidente ● Planificación de la respuesta ● Implementar la respuesta planificada. ● Operaciones de rescate. ● Equipos y métodos de rescate ● Operaciones de recuperación ● Informes y documentación Responsabilidades de rescate y recuperación NFPA 470 (2022): 11.4.4.1, 11.4.4.2 Los técnicos pueden realizar tareas relacionadas con las siguientes responsabilidades: ● Identificar situaciones de rescate y recuperación ● Seleccionar opciones adecuadas de rescate o recuperación utilizando equipos y recursos disponibles ● Realizar rescate de entrada personal del equipo como miembro de un equipo de respaldo ● Realizar operaciones de rescate o recuperación en IDLH o atmósferas no identificadas ● Completar los informes requeridos y la documentación de respaldo FIRES FOUNDATION - Material en desarrollo para uso interno en línea - Todos los derechos reservados a los autores - Prohibida su distribución.
Analizando el Incidente NFPA 470 (2022): 11.4.4.2 Los técnicos deben utilizar el proceso de respuesta basado en riesgos para determinar la capacidad del equipo para completar de forma segura una operación de rescate o recuperación (Figura 11.1). Siempre deben seguir las políticas y procedimientos de las autoridades competentes para el rescate y recuperación de víctimas. Los técnicos deben realizar una evaluación de peligros y riesgos para determinar si la situación requiere el rescate de la víctima o la recuperación del cuerpo. Los factores a considerar en los rescates incluyen: ● Hechos, ciencia y circunstancias del incidente ● Peligros y riesgos ● Número y ubicación de las víctimas ● Si las víctimas están dentro de la línea de visión ● Si las víctimas son ambulatorias o no ● Si los rescatistas cuentan o no con el apoyo logístico necesario (EPI, equipos, especialistas) para realizar la misión con éxito. ● Si es necesario o no proteger a las víctimas de los peligros y descontaminarlas y, de ser así, cómo se gestionará. Los factores a considerar en los incidentes de recuperación incluyen: ● Si los cuerpos están en la línea de visión o si es necesaria una búsqueda ● Número y ubicación de los cuerpos ● Formas de abordar la contaminación de las víctimas ● Si se necesita o no la autorización de un forense, médico forense u otras autoridades para recuperar a las víctimas Rescate versus recuperación Rescate Recuperación • Víctimas vivas • “Arriesgar vidas para salvar vidas” • Alta prioridad • Una mitigación incompleta puede ser aceptable • Víctimas fallecidas • Énfasis en la protección de los socorristas • Prioridad más baja • Mitigación exhaustiva para garantizar la seguridad del personal de respuesta Figura 11.1 Los rescates y las recuperaciones son operaciones muy diferentes. Si solo hay una o dos víctimas, los técnicos pueden manejar el incidente con una sola operación de entrada. Sin embargo, si el terreno, las superficies u otras condiciones físicas combinadas con el número de víctimas excede los parámetros de seguridad, es posible que los técnicos necesiten utilizar múltiples etapas o realizar múltiples entradas. Las operaciones de recuperación generalmente son actividades que no son de emergencia y están dirigidas a localizar y recuperar los restos de una víctima fallecida. Siga los procedimientos FIRES FOUNDATION - Material en desarrollo para uso interno en línea - Todos los derechos reservados a los autores - Prohibida su distribución.