Nội dung text Tema 6. Grandes sindromes geriatricos
OPOSICIONES CONSELL INSULAR DE MENORCA ADMINISTRACIÓN ESPECIAL C1 TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 6 GRANDES SÍNDROMES GERIÁTRICOS FSC Illes Balears - OPOCIME 2018 1
ÍNDICE 1. Concepto de síndrome geriátrico. 2. Demencias y trastornos del ánimo (depresión y ansiedad). 2.1. Demencia. 2.1.1. Tipos de demencia. 2.1.2. Diagnóstico de la demencia. 2.1.3. Tratamiento de la demencia. 2.1.4. Complicaciones de la demencia. 2.2. Trastornos del ánimo. 2.2.1. Depresión. 2.2.2. Ansiedad. 3. Síndrome confusional agudo (SCA). 3.1. Características del SCA. 3.2. Causas del SCA. 3.3. Presentación clínica del SCA. 3.4. Tratamiento del SCA. 4. Trastornos del sueño. 4.1. Insomnio. 4.1.1. Causas del insomnio. 4.1.2. Tratamiento del insomnio. 4.2. Hipersomnia. 4.1.1. Causas de la hipersomnia. 4.1.2. Tratamiento de la hipersomnia. 5. Deterioro sensorial. Déficit visual, auditivo y táctil. 5.1. Alteraciones de la visión. 5.1.1. Alteraciones oculares más frecuentes. 5.1.2. Cuidados y precauciones. 5.2. Alteraciones del oído. 5.2.1. Causas más frecuentes del deterioro auditivo. 5.2.2. Cuidados del oído y prevención del deterioro auditivo. 5.2.3. Cuidados, actividades y comunicación con personas con deterioro auditivo. 6. Estreñimiento e incontinencia fecal. 7. Caídas, inestabilidad y trastornos de la marcha. 7.1. Causas principales. Factores intrínsecos y extrínsecos. 7.2. Consecuencias de las caídas. 7.3. Prevención de las caídas. FSC Illes Balears - OPOCIME 2018 2
8. Inmovilismo. 8.1. Causas del inmovilismo. 8.2. Tipos de inmovilismo. 8.3. Consecuencias del inmovilismo. 8.4. Cuidados a la persona con inmovilismo. 9. Úlceras por presión (UPP). 9.1. Causas de las UPP. 9.2. Factores de riesgo. 9.3. Clasificación de las UPP. 9.4. Valoración de la UPP. 9.5. Prevención de las UPP. 9.6. Tratamiento de las UPP. 10. Desnutrición. 10.1. Clasificación de la desnutrición según su origen. 10.2. Factores de riesgo de la desnutrición. 10.3. Etapas de la desnutrición. 10.4. Consecuencias de la desnutrición. 10.5. Valoración de la desnutrición. 10.6. Prevención de la desnutrición. 11. Incontinencia urinaria. 12. Iatrogenia. 12.1. Causas de la iatrogenia. 12.2. Clasificación de las RAM. FSC Illes Balears - OPOCIME 2018 3
1. Concepto de síndrome geriátrico También conocidos como “los gigantes de la geriatría”, son un grupo de cuadros causados por la asociación de una serie de enfermedades muy frecuentes en las personas ancianas y que provocan la aparición y/o avance de la incapacidad. Habitualmente constituyen un problema difícil de identificar ya que no es referido por la persona mayor o su familia. Su detección precoz es muy eficaz en muchos casos por lo que deben estar presentes en las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento de la medicina geriátrica. En función de la bibliografía que revisemos podemos encontrar diferentes clasificaciones de los grandes síndromes geriátricos. En cualquier caso hemos recopilado los principales y más importantes en la siguiente lista: ● Demencias y trastornos del ánimo. ● Síndrome confusional agudo (SCA). ● Trastornos del sueño. ● Deterioro sensorial. ● Estreñimiento e incontinencia fecal. ● Caídas, inestabilidad y trastornos de la marcha. ● Inmovilismo. ● Úlceras por presión (UPP). ● Desnutrición. ● Incontinencia urinaria. ● Iatrogenia. A continuación pasaremos a profundizar en cada uno de ellos excepto aquellos que disponen de un tema concreto para ellos. FSC Illes Balears - OPOCIME 2018 4
2. Demencias y trastornos del ánimo (depresión y ansiedad) Estos síndromes geriátricos se desarrollarán con mayor profundidad en el tema 28: “Patologías psicogeriátricas. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Criterios y grados de demencia. Cuidados e intervención de la auxiliar de enfermería en ancianos con patologías psicogeriátricas. Depresión en el anciano.” 2.1. Demencia Se define como demencia a la alteración de una o algunas funciones cerebrales. Esto puede deberse a causas orgánicas (causa conocida identificable) o causas funcionales (no se conoce la alteración específica). Las funciones cerebrales que se pueden ver alteradas son las siguientes: ● Memoria. ● Orientación en tiempo, espacio y persona. ● Percepción. ● Comprensión. ● Pensamiento. ● Juicio o facultad de entendimiento. ● Cálculo. ● Comunicación. ● Resolución de problemas. 2.1.1. Tipos de demencia. Las demencias se pueden clasificar en: ● Degenerativas o primarias: por ejemplo la enfermedad de Alzheimer. ● Vasculares: secundaria a muerte de las neuronas. ● Secundarias: producidas por cualquier alteración en el SNC. ● Mixtas: confluencia, generalmente, de primarias y vasculares. FSC Illes Balears - OPOCIME 2018 5