Nội dung text 70.Inst.financieros NPGC (solpropia).pdf
Centro de Estudios Tributarios de Andalucía _________________________________________ 70.Inst.financieros NPGC (solpropia) Página 1 de 3 31/01/25 - j.d.b. CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE SOCIEDADES INSTRUMENTOS FINANCIEROS La sociedad A adquiere el 1 de diciembre de X1, 1.200 obligaciones de 50 € de valor nominal que devengan un interés anual del 5% pagadero el 1 de octubre de cada año. Los títulos se compraron por su valor nominal y su valor de reembolso el 1 de octubre de X3 se realizará al 105%. La sociedad tiene la intención de mantener los títulos hasta su vencimiento. Se pide: Expresar la equivalencia financiera de la que resulta el TIE del 8,1315% aplicable. Realizar las anotaciones contables hasta la amortización de los títulos.
Centro de Estudios Tributarios de Andalucía _________________________________________ 70.Inst.financieros NPGC (solpropia) Página 2 de 3 31/01/25 - j.d.b. CASO 1 Con arreglo a la NRV 9a se trata de un activo financiero a coste amortizado, dado que, con independencia de que esté o no admitido a negociación en un mercado organizado, la empresa mantiene la inversión con el objetivo de percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato en las fechas especificadas en el mismo (cobros de principal e intereses), en concreto lo pretende mantener a vencimiento. Para la valoración inicial de la inversión debemos de tener en cuenta el importe de los intereses devengados y no vencidos (“cupón corrido”) desde el pago del último cupón a la fecha de adquisición de los títulos (2 meses). Intereses devengados y no vencidos: 1.200 obligaciones x 50 € x 0,05 x 2 / 12 = 500 € Valor razonable de adquisición: (1.200 x 50 x 100%) – 500 = 59.500 € Valor de reembolso: 1.200 x 50 x 1,05 = 63.000 € Interés nominal anual: 1.200 x 50 x 0,05 = 3.000 € Se puede plantear la duda de si en la equivalencia financiera se utiliza un criterio de devengo (considerar una inversión de 59.500 y un primer cupón de 2.500) o se atiende a un criterio de caja (flujos de efectivo). Este tema lo resuelve el Marco Conceptual del PGC al definir el coste amortizado: 7. Coste amortizado El coste amortizado de un instrumento financiero es el importe al que inicialmente fue valorado un activo financiero o un pasivo financiero, menos los reembolsos de principal que se hubieran producido, más o menos, según proceda, la parte imputada en la cuenta de pérdidas y ganancias, mediante la utilización del método del tipo de interés efectivo, de la diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento y, para el caso de los activos financieros, menos cualquier reducción de valor por deterioro que hubiera sido reconocida, ya sea directamente como una disminución del importe del activo o mediante una cuenta correctora de su valor. El tipo de interés efectivo es el tipo de actualización que iguala el valor en libros de un instrumento financiero con los flujos de efectivo estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento, a partir de sus condiciones contractuales y sin considerar las pérdidas por riesgo de crédito futuras; en su cálculo se incluirán las comisiones financieras que se carguen por adelantado en la concesión de financiación. Cálculo del tipo de interés efectivo: 1.200 x 50 = 60.000 = 3.000 x (1 + i)-10/12 + 3.000 x (1 + i)-22/12 + 63.000 x (1 + i)-22/12 siendo i = 8,1315% NOTA: Hay que tener en cuenta que como el tipo de interés efectivo iguala “el valor en libros” (en nuestro caso, coste amortizado) habría que igualar 60.000 (saldo de la 251 y 546) con los flujos de efectivo que se van a percibir (3.000 dentro de 10 meses y no 2.500, aunque sea eso lo que contabilizo, ya que si lo igualo a 2.500 no estaría teniendo en cuenta los flujos de caja sino el cupón pendiente de devengo). El cuadro del coste amortizado es el siguiente (capitalización compuesta): Periodo Int. Totales Int. Explícitos Int. Implic. Cobros Coste Amort 01/12/X1 60.000,00 31/12/X1 386,78 250,00 136,78 60.386,78 01/10/X2 3.649,99 2.250,00 1.399,99 3.000,00 61.036,77 31/12/X2 1.201,34 750,00 451,34 62.238,11 01/10/X3 3.761,89 2.250,00 1.511,89 66.000,00 0,00
Centro de Estudios Tributarios de Andalucía _________________________________________ 70.Inst.financieros NPGC (solpropia) Página 3 de 3 31/01/25 - j.d.b. 01-12-X1 Por la adquisición de los títulos Cuenta Descripción Debe Haber 251 Valores representativos de deuda a largo plazo 59.500,00 546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 500,00 572 Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros 60.000,00 31-12-X1 Por el devengo de intereses implícitos y explícitos Cuenta Descripción Debe Haber 251 Valores representativos de deuda a largo plazo 136,78 546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 250,00 761 Ingresos de valores representativos de deuda 386,78 01-10-X2 Por el devengo de intereses implícitos y explícitos Cuenta Descripción Debe Haber 251 Valores representativos de deuda a largo plazo 1.399,99 546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 2.250,00 761 Ingresos de valores representativos de deuda 3.649,99 01-10-X2 Por el cobro de los intereses explícitos Cuenta Descripción Debe Haber 572 Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros 3.000,00 546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 3.000,00 31-12-X2 Por el devengo de intereses implícitos y explícitos Cuenta Descripción Debe Haber 251 Valores representativos de deuda a largo plazo 451,34 546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 750,00 761 Ingresos de valores representativos de deuda 1.201,34 31-12-X2 Por la reclasificación de los VRD a CP Cuenta Descripción Debe Haber 541 Valores representativos de deuda a corto plazo 61.488,11 251 Valores representativos de deuda a largo plazo 61.488,11 NOTA: El importe a reclasificar no coincide con el coste amortizado que presenta el cuadro financiero, dado que en el mismo se incluye el saldo que a esa fecha se encuentra en la cuenta (546), de forma que: 61.488,11 (541) + 750 (546) = 62.238,11 (coste amortizado a la fecha). 01-10-X3 Por el devengo de intereses implícitos y explícitos Cuenta Descripción Debe Haber 541 Valores representativos de deuda a corto plazo 1.511,89 546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 2.250,00 761 Ingresos de valores representativos de deuda 3.761,89 01-10-X3 Por el reembolso de los títulos a vencimiento Cuenta Descripción Debe Haber 572 Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros 66.000,00 546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 3.000,00 541 Valores representativos de deuda a corto plazo 63.000,00