Nội dung text Economía - Unidad 16 .pdf
RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARÍA ACADÉMICA CEPIES ii CURSO / DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Elaborado por: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Autoridades María Eugenia García Moreno, Ph.D. Rectora Dr. Tito Valerio Estévez Martini Vicerrector Mario Fermín Zenteno Benítez, Ph.D. Secretario General Julio Cesar Irahola Aguirre, Ed.D. Secretario Académico Equipo de Facilitadores en Diseño Curricular por Competencias (EFDCC) Alvarado Foronda, Iveth Noemí Ayarde Velasco, Limbert Buezo Choque, Lucero Calderón Quispe, María Isabel Candia Pacheco, Lucy Amparo Chávez Loza, María del Pilar Choque Apaza, Lidia Claros Montecinos, Gladys Tania Copaja Maquera, Alfredo Cosme Castillo, Jenny Rosario Gómez Sánchez, Gary Magne Vargas, Nadia Magaly Con el apoyo de: Mariaca Durán, Magaly Raquel; Quispe Mamani, Karina; Sarzuri Ventura, José Mauricio; Sosa Blanco Nataly Rumina. Edición: Secretaría Académica UMSA Propiedad Intelectual: Universidad Mayor de San Andrés Universidad Mayor de San Andrés Av. Villazón No 1995, Monobloc central La Paz - Bolivia
RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARÍA ACADÉMICA CEPIES 1 GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD DE APRENDIZAJE No 16 UNIDADES DE COMPETENCIA 1. IDENTIFICACIÓN Módulo 5: Itinerarios Formativos Unidad de aprendizaje 16: Unidades de competencia Carga Horaria1 : HC HAA HIP HE Total 4 12 12 1 29 Duración: Del 22 de septiembre al 1 ro de octubre de 2025. Prerrequisito: Haber completado las tres unidades del Módulo 4. 2. INTRODUCCIÓN Esta unidad, "Unidades de Competencia", perteneciente al módulo Itinerarios Formativos del diplomado en Diseño Curricular por Competencias, se enfoca en desarrollar la competencia clave para identificar y estructurar unidades de competencia según estándares nacionales e internacionales. A través de un modelo teórico-práctico, se analizarán los componentes esenciales de las unidades: saberes (conocimientos teóricos), habilidades (procedimentales), actitudes (valores) y desempeños (evidencias observables). Los participantes aprenderán a desagregar estos elementos para garantizar diseños curriculares alineados con las demandas sociales y laborales, utilizando herramientas como el análisis funcional y marcos de cualificaciones. Esta guía integra ejemplos concretos y rúbricas de validación para asegurar la aplicabilidad en contextos educativos reales. 3. PRESENTACIÓN La Unidad 16 Unidades de Competencia del Módulo V del diplomado en Diseño Curricular por Competencias tiene como propósito fundamental que los participantes identifiquen, estructuren y desagreguen unidades de competencia conforme a estándares formativos. A lo largo de la unidad, se profundiza en los componentes esenciales de una competencia: saberes, habilidades, actitudes y desempeños observables, permitiendo 1 Siglas: HC (Horas de conectividad a internet); HAA (Horas de aprendizaje autónomo); HIP (Horas de investigación y prácticas); HE (horas de evaluación).