Nội dung text 10. Trauma Abdominal.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - urgencias J O Y A S E N A R M TRAUMA ABDOMINAL ANATOMÍA DEL ABDOMEN ABDOMEN ANTERIOR Se define como el área entre los rebordes costales por arriba, los ligamentos inguinales y la sínfisis pubiana por debajo y las líneas axilares anteriores por afuera. La mayoría de las vísceras huecas pueden estar involucradas cuando se presentan lesiones de abdomen anterior. REGIÓN TORACOABDOMINAL Es el área delimitada anteriormente por el área inferior a la línea translaminar, por detrás por el borde inferior de las escápulas y abajo por la línea inferior que pasa por los rebordes costales. Esta región se encuentra protegida en parte por los huesos del tórax e incluye: • Diafragma • Hígado • Bazo • Estómago Dado que el diafragma se eleva hasta el 4o espacio intercostal durante la espiración completa, las fracturas de las costillas inferiores o heridas por debajo de la línea transmamilar pueden lesionar vísceras abdominales FLANCO Es el área entre las líneas axilares anteriores y posteriores, desde el 6o espacio intercostal hasta la cresta ilíaca. La gruesa musculatura de la pared en esta zona actúa como barrera de lesiones penetrantes. DORSO Localizado entre líneas axilares posteriores, desde la punta de las escápulas hasta las crestas iliacas. Los órganos retroperitoneales se encuentran entre los flancos y el dorso: • Aorta abdominal • Vena cava inferior • La mayor parte del duodeno • Páncreas • Riñones y uréteres • Paredes posteriores del colon ascendente y descendente
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - urgencias J O Y A S E N A R M TRAUMA CERRADO IMPACTO DIRECTO Como un golpe contra el borde inferior del volante o una puerta que se deforma por el impacto y golpea fuertemente a los pasajeros en colisión vehicular LATERAL, puede causar compresión y lesión por aplastamiento de las vísceras abdominales. Las fuerzas de compresión lesionan órganos sólidos y vísceras huecas y pueden causar ruptura, con hemorragia y contaminación por contenido visceral que conlleve a peritonitis. LESIÓN POR CIZALLAMIENTO Son una forma de lesión por aplastamiento que puede ocurrir cuando un dispositivo de sujeción es mal utilizado. Los pacientes involucrados en colisiones vehiculares también pueden sufrir lesiones por desaceleración, en las que ocurre un movimiento diferencial entre las partes fijas y móviles del cuerpo. Ejemplo: laceraciones del hígado y bazo (ambos órganos móviles) a nivel de sus ligamentos de fijación ÓRGANO DAÑADO EN TRAUMA CERRADO 1. Bazo 40 – 50% 2. Hígado 35 – 45 % 3. Intestino Delgado 5 – 10% Existe una incidencia de Hematoma Retroperitoneal en un 15% de los pacientes que se someten a LAPE por trauma cerrado.
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - urgencias J O Y A S E N A R M TRAUMA PENETRANTE Las lesiones por arma blanca y arma de fuego por proyectiles de baja velocidad causan daño a los tejidos lacerándolos y cortándolos. Las lesiones por proyectiles de alta velocidad transfieren más energía cinética a las vísceras abdominales, causando mayor daño a los tejidos vecinos debido a la cavitación temporaria que se produce alrededor del trayecto del proyectil. HERIDAS POR EXPLOSIONES: pueden causar lesiones a través de varios mecanismos, incluyen heridas penetrantes por fragmentos y lesiones contusas que ocurren cuando el paciente es lanzado o golpeado. Se deben considerar mecanismos penetrantes y cerrados. Los pacientes cercanos a la fuente de explosión pueden tener lesiones adicionales pulmonares o de vísceras huecas, esto debido al aumento de presión que causa la onda expansiva de la explosión (se manifiesta tardía) ÓRGANO DAÑADO POR ARMA BLANCA 1. Hígado 40% 2. Intestino Delgado 30% 3. Diafragma 20% 4. Colon 15% ÓRGANO DAÑADO POR ARMA DE FUEGO Causan lesiones intraabdominales adicionales debidas a la trayectoria, el efecto de cavitación y la posibilidad de fragmentación del proyectil: 1. Intestino Delgado 50% 2. Colon 40% 3. Hígado 30% 4. Estructuras Vasculares Abdominales 25% TABLA DE ÓRGANOS DAÑADOS Trauma Cerrado Bazo Trauma Penetrante por Arma Blanca Hígado Trauma Penetrante por Arma de Fuego Intestino