A.P.U. “EXITUS” Ciclo 2014 Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094
[email protected] 1 Todo es energía x (Ex) Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094
[email protected] MÓDULO TEORICO RAZONAMIENTO LÓGICO
A.P.U. “EXITUS” Ciclo 2014 Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094
[email protected] 2 INTRODUCCION El presente texto tiene por objetivo facilitar la comprensión de razonamiento lógico, para ello se está utilizando información precisa y clara de manera que cualquier estudiante entienda, ya que es un curso muy importante como aptitud académica en todos los niveles educativos para así tener pensamientos correctos o validos, se recomienda a los estudiantes: Leer cuidadosamente y analíticamente cada tema en su parte teórica. Entrenarse en la repetición de los ejemplos desarrollado, haciendo ejemplos parecidos he ir comprendiendo y asimilando el procedimiento lógico seguido. Tratándose de reglas propiedades o leyes, estas deben ser memorizadas y comprendidas en su aplicación. Por esto el objetivo que nos proponemos básicamente es que el estudiante de cualquier nivel, ejercite y desarrolle su actividad intelectual ayudándose de la reflexión y el correcto manejo de las reglas leyes lógicas, he inicie su educación rigurosa y disciplinada a nivel intelectual que le permita acoplarse coherentemente a la investigación científica. “Ideas for life in the planet" Sir Kings
A.P.U. “EXITUS” Ciclo 2014 Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094
[email protected] 3 LÓGICA (Padre de la lógica Aristóteles) La lógica es la ciencia autónoma que estudia el pensamiento humano, utilizando y deduciendo un conjunto de principios, reglas y leyes; para producir razonamientos correctos o válidos. El pensamiento humano está conformado por tres formas: 1. Concepto: Unidad elemental o más sintetizada del pensamiento: Por ejemplo:” hombre”, “carpeta”, etc. 2. Juicio: Afirma o niega característica o propiedades del concepto. Por ejemplo: “El gato es un felino”, “la matemática es una ciencia”, etc. 3. Razonamiento (Raciocinio): Se caracteriza por ser generador conocimiento nuevo o conocido a partir de los que ya conocemos. Por ejemplo: “Si estudias y practicas matemáticas entonces resolverás problemas; sabemos que no resuelves problemas. Por lo tanto no estudia o no practicas matemáticas” ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ACTO DE PENSAR a) Sujeto Cognoscente: Es el ser humano, quien es el único ser capaz de realizar actividad de pensar. b) Objeto Cognoscente: Objeto de la realidad que puede ser concreto (cuidad), abstracto(números) o psicológico (Sentimientos) c) Pensar: Proceso u operación mental, intelectual generadora de pensamientos o ideas acerca del mundo. Formas de pensar Forma de pensamiento Aprehensión Concepto Juzgar Juicio Razonar Razonamiento d) Pensamiento: Producto o resultado del proceso de pensar (concepto, juicio y razonamiento). e) Lenguaje: Medio para explicar, materializar, manifestar, comunicar o expresar nuestros pensamiento. TIPOS DE LENGUAJE 1. Lenguaje Natural: Aquel que existe de manera espontánea. Ejemplo: Lenguaje Gestual. Lenguaje Verbal. Lenguaje mímico. 2. Lenguaje Artificial: Aquel que se ha creado por el hombre en forma consciente con fines prácticos para conocer y transformar el mundo. Ejemplo: Lenguaje de las Ciencias. Lenguaje Terminológico. Lenguaje Formalizado (Lenguaje lógico yo matemático) FUNCIONES DEL LENGUAJE: Tenemos tres funciones básicas desde el punto de vista lógico. 1. Función Expresiva o Emotiva (no transmite conocimiento) Sirve para expresar emociones, sentimientos o estados de ánimo del hombre. No tiene valor de verdad (ni V, ni F) Ejemplo: ¡Feliz día! “Deseo viajar a Miami”. “Viva la paz mundial ” ¿Si supieras cuanto te estimo? 2. Función Directiva o Imperativa: (Genera acción, Conlleva una respuesta) Sirve para dar órdenes, mandatos, pedidos o súplicas. No tiene valor de verdad (ni V, ni F). Su objeto es influir en la conducta de los demás. Ejemplo: ¡Debes ingresar a la universidad! ¿Quién es Jennifer? Préstame tu ordenador, por favor 3. Función Informativa o Descriptiva (Es la función que le interesa a la lógica, transmite conocimiento): Sirve para describir o explicar la realidad. Comunica información conocida o nueva que tiene valor de verdad único (o V; o F) Ejemplo: “Los celulares son smart” “Paris es una ciudad del Reino Unido” “313 es un numero capicúa” DIVISIÓN DE LA LÓGICA a) Lógica Formal (matemática, simbólica, moderna) Estudia el pensamiento humano teniendo en cuenta sólo su estructura. Se divide en. Lógica Proposicional (Bivalente y polivalente (Modal y Difusa)) y Lógica de Predicados (Cuantificacional, tradicional, clasial).