Nội dung text Eduardo Liberos. Prompts para Chatbots 2024.pdf
Prompts para Chatbots 1 PROMPTS PARA CHATBOTS Este material fue preparado por el profesor Eduardo Liberos de UNIR. Copyright © 2024, Eduardo Liberos. Todos los derechos reservados.
Prompts para Chatbots 2 ÍNDICE 1. Introducción a los prompts .............................................................................................................. 3 2. Tipología de prompts....................................................................................................................... 4 2.1. Prompt Estructurales ................................................................................................................ 4 2.2. Prompt Secuenciales................................................................................................................ 5 2.3. Prompt Argumentales ............................................................................................................... 8 2.4. Prompt Condicionales............................................................................................................. 12 2.5. Prompt Comparativos ............................................................................................................. 13 3. Optimización de prompts............................................................................................................... 15 3.1. Reglas para crear prompts que funcionen ............................................................................. 15 3.2. Mejoras de estructuras de prompts ........................................................................................ 15 LIBRO DE INTELIGENCIA ARTIFICAL PARA EL MARKETING ..................................................... 40
Prompts para Chatbots 3 1. Introducción a los prompts Los prompts son mensajes sugeridos o preguntas sugeridas, son fragmentos de texto que se presentan a un usuario en un chatbot para guiar la conversación y proporcionar opciones de respuesta. Los prompts se pueden presentar de varias formas, como una lista de opciones, una pregunta abierta o un botón que se puede tocar. Los prompts son una herramienta común en los chatbots, ya que ayudan a mejorar la experiencia del usuario al facilitar la conversación. La estructura de un prompt puede variar, pero en general, consta de los siguientes elementos: • Texto: El texto es la parte principal del prompt y es lo que se muestra al usuario. El texto debe ser claro, conciso y fácil de entender para el usuario. El texto también debe ser relevante para el contexto de la conversación y debe ayudar a guiar al usuario hacia la siguiente etapa de la conversación. • Opciones de respuesta: Las opciones de respuesta son las opciones que se presentan al usuario para que elija una respuesta. Estas opciones pueden presentarse en forma de botones, listas desplegables o preguntas cerradas. Las opciones de respuesta deben ser claras y concisas, y deben ser relevantes para el texto del prompt. • Mensajes de error: Los mensajes de error son los mensajes que se muestran al usuario si se produce un error durante la conversación. Estos mensajes deben ser claros y concisos y deben explicar qué salió mal y cómo se puede solucionar el problema. Ejemplo de la estructura de un prompt: • Texto: Hola, ¿en qué puedo ayudarte hoy? • Opciones de respuesta: Realizar una compra, Solicitar información, Soporte técnico, Otras consultas • Mensaje de error: Lo siento, no he entendido tu respuesta. ¿Podrías por favor intentarlo de nuevo o proporcionar más información? En este ejemplo, el texto del prompt es una pregunta abierta que permite al usuario seleccionar una opción de respuesta relevante. Las opciones de respuesta se presentan como una lista de opciones numeradas que el usuario puede seleccionar. Si el usuario selecciona una opción incorrecta o proporciona una respuesta confusa, se mostrará un mensaje de error para guiar al usuario hacia la respuesta correcta.
Prompts para Chatbots 4 2. Tipología de prompts Existen diversas tipologías de prompts que se pueden utilizar en la IA dependiendo del tipo de contenido que se quiera generar. Algunos de las más comunes son: Prompts de texto (Text-to-text) Son los más utilizados en la generación de contenido escrito, como artículos de blog, descripciones de productos, correos electrónicos, entre otros. Prompts de imagen (Text-to-image) se utilizan para generar imágenes a partir de una descripción o un conjunto de palabras clave. Por ejemplo, se puede usar un prompt de imagen para generar una imagen de un paisaje, de un producto o diseño gráfico. Prompts de audio (Text-to-Audio) En este caso, el prompt es texto y el modelo genera una salida de audio. Estos prompts son ideales para aplicaciones como la generación de voz, música o efectos de sonido. Prompts de video (Text-to-video) se utilizan para generar vídeos a partir de un conjunto de imágenes, texto y audio. Por ejemplo, se puede usar un prompt de video para generar un anuncio publicitario o un video tutorial. También, podemos establecer una clasificación de prompts según su función y objetivo en el diálogo. 2.1. Prompt Estructurales Los prompts estructurales son un conjunto de elementos predefinidos que se utilizan para generar texto de manera coherente y estructurada. Se pueden considerar como plantillas que guían la generación de texto para un propósito específico. Por ejemplo, en el ámbito del procesamiento del lenguaje natural, se utilizan prompts estructurales para la generación de texto en una variedad de aplicaciones, como chatbots, sistemas de recomendación, resúmenes automáticos, entre otros. Los prompts estructurales se diseñan para proporcionar una estructura básica y coherencia en la generación de texto. Por lo general, consisten en frases o palabras clave que se utilizan para guiar la generación de texto. Estos prompts pueden ser personalizados según el tipo de tarea que se desee realizar. • Ejemplo: Eres un director de marketing de una escuela de negocios española. Escribe tres acciones de comunicación digital para la promoción del nuevo curso de tiktok ads. Indica en cada acción lo siguiente: nombre de la acción, estructura de la acción, 5 tareas a realizar en cada acción y resultados esperados en cada acción. FIGURA 1. EJEMPLO DE PROMPT ESTRUCTURAL EN BARD
Prompts para Chatbots 5 Fuente: Elaboración propia en Bard 2.2. Prompt Secuenciales Los prompt secuenciales son aquellos que se construyen a partir de una secuencia de preguntas y respuestas en las que la respuesta a una pregunta previa condiciona la pregunta siguiente. Es decir, la respuesta del usuario en una pregunta determinada influye en el tipo de pregunta que se hará a continuación, y así sucesivamente hasta completar la secuencia. Prompt 1 + Prompt 2 = Prompt 3 Estos prompts son útiles en tareas de clasificación o en aquellas en las que es necesario recopilar información específica y detallada del usuario. • Ejemplo: Eres el social media manager de una escuela de negocios española. Dime en un listado, 5 frases motivadoras sin indicar el autor. Eres el director de marketing de una escuela de negocios española. Escribe los 5 días más importantes del año.