Nội dung text 1. Biología.pdf
1. A los carbohidratos, pertenecen una gran diversidad de moléculas, todas ellas tienen una composición química similar aunque varían en tamaño, propiedades químicas y funciones biológicas. Estructuralmente, los carbohidratos presentan carbono, hidrógeno y oxígeno relacionados según la formula general Cn(H2O)n. Según la información anterior, la molécula que representa un carbohidrato es A B C D 2. Cuál de las siguientes biomoléculas NO es un carbohidrato A. almidón. B. celulosa. C. desoxirribosa. D. hemoglobina. 3. Analice las siguientes afirmaciones (I) Todas las proteínas son polímeros formados a partir de 20 aminoácidos que pueden ser pequeñas como la insulina que tiene 51 aminoácidos o grandes como la titina (importante en la contracción muscular) que tiene 26.926 aminoácidos. (II) Los aminoácidos tienen un grupo funcional carboxilo y un grupo funcional amino, unidos a un mismo carbono llamado carbono α (alpha). Es correcto afirmar que las anteriores proposiciones A. (I) es falsa y (II) es verdadera. B. (I) y (II) es verdadera. C. (I) es verdadera y (II) es falsa. D. (I) y (II) son falsas.
RESPONDA LA PREGUNTA 4 A PARTIR DE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN La organización de una proteína está definida por 4 niveles estructurales a saber: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. La estructura primaria de una proteína hace referencia a la secuencia de aminoácidos presentes en la estructura unidos entre sí por medio de enlaces peptídicos; la estructura secundaria implica u plegamiento derivado de los puentes de hidrogeno y los enlaces disulfuro; la terciaria hace referencia al plegamiento de la proteína hasta lograr una forma globular; y la cuaternaria implica la unión de varias proteínas formando un complejo proteico. Las siguientes son representaciones estructurales de las proteínas. 1 2 3 4 4. El orden que mejor describe la conformación de una proteína es A. 1 – 2 – 4 – 3 B. 4 – 1 – 2 – 3 C. 4 – 2 – 1 – 3 D. 4 – 1 – 3 – 2 5. Las proteínas son un tipo de biomoléculas esenciales para la vida de los organismos, debido a la gran cantidad de funciones que realizan. Las siguientes son funciones de las proteínas, excepto A. enzimática, pues participan en las reacciones bioquímicas, acelerando las reacciones que ocurren en el organismo.