Nội dung text Resumen hiperglucemia en hospitalizados 2025.pdf
Realizado por: Dr. Yeimer Ortiz-Martínez @medinternafacil Copyright © 2025 @medinternafacil – Uso personal exclusivo. Prohibida su difusión. Resumen @medinternafacil Manejo de hiperglucemia en pacientes hospitalizados Si quieres descargar o imprimir este documento y accede al resumen completo suscribiéndote acá: https://linktr.ee/medinternafacil Introducción La diabetes afecta al 11% de la población en EE. UU. y contribuye al 25% de las hospitalizaciones (~8 millones al año), con mayor riesgo de complicaciones, mortalidad y reingreso (20% en 30 días, 30% en un año). La hiperglucemia, presente incluso en pacientes sin diabetes, predice peores desenlaces, como mayor ingreso a UCI y mortalidad. Aunque no se ha demostrado que el control intensivo de la glucosa mejore la morbimortalidad, sigue siendo un marcador clave de gravedad clínica. Diagnóstico de hiperglucemia e hipoglucemia en pacientes hospitalizados Hiperglucemia Definida como glucosa en sangre >140 mg/dL en pacientes no críticos (ocurre en hasta el 25% de los hospitalizados). Hiperglucemia por estrés o inducida en el hospital se refiere a niveles elevados de glucosa en pacientes sin diagnóstico previo de diabetes. Hipoglucemia Se considera hipoglucemia cuando los niveles de glucosa en sangre son inferiores a 70 mg/dL, y se clasifica en tres niveles: • Nivel 1: Valores entre 54 y 69 mg/dL, que requieren intervención para prevenir su progresión. • Nivel 2: Valores inferiores a 54 mg/dL, asociados con síntomas como debilidad, confusión o fatiga. • Nivel 3: Cambios cognitivos graves que requieren asistencia para la recuperación.