Nội dung text Nombres propios convertidos en comunes.pdf
● donjuán / don juan ('seductor') ● franklin (unidad de medida) ● hércules ('hombre fuerte y musculado') ● jaimito ('niño descarado') ● jeremías ('llorica') ● jerez ('tipo de vino') ● judas ('hombre traidor', 'muñeco que representa a Judas en Semana Santa', 'gusano de seda que muere colgado sin haber formado un capullo') ● lazarillo/a ('guía de un ciego') ● lázaro ('hombre andrajoso') ● lolita ('adolescente seductora') ● magdalena ('mujer arrepentida') ● matusalén ('hombre muy viejo') ● meca (‘lugar en el que más se lleva a cabo una determinada actividad’; ej.: la meca del cine) ● moisés ('canasta que sirve de cuna') ● napoleón (nombre de una moneda) ● narciso ('vanidoso') ● nerón ('hombre muy cruel') ● pascal (unidad de medida) ● quevedos (tipo de anteojos) ● quijote ('idealista') ● rioja (tipo de vino) ● rodríguez ('hombre casado que se queda trabajando mientras su familia se va de vacaciones') ● salomón ('hombre muy sabio') ● sanjacobo / san jacobo (‘plato que consiste en dos filetes con queso rebozados’) ● sansón ('hombre forzudo') ● satán / satanás ('persona malvada') ● támpax (‘tampón’) ● tarzán ('hombre atlético') ● tenorio ('hombre seductor') ● túrmix (‘batidora eléctrica’) ● venus ('pintura o escultura que representa a la diosa Venus' o 'mujer de gran belleza') ● vichí / «vichy» (‘tejido fuerte de rayas o cuadros’) Detalles sobre el uso de estos sustantivos ● Suelen aparecer precedidos por artículos o determinantes (un , una , el, la, ese...). Ejs.: ser un 2 procivil.es