PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text TEST PLATERCAM P.pdf

1 POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID – PROMOCIÓN INTERNA - PROMOCIÓN LIBRE ACUERDO DE 30 DE ABRIL DE 2019, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (PLATERCAM) 1. El PLATERCAM en relación con el objeto y alcance establece lo siguiente: A. Como plan de protección civil es un instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de grave riesgo colectivo e individual, catástrofe o calamidad pública. B. Como plan de protección civil establece los mecanismos para la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente. C. Las dos respuestas son correctas. 2. El PLATERCAM contempla: A. Cuatro Grupos de Acción denominados: Grupo de Intervención, Grupo de Seguridad, Grupo Sanitario y Grupo de Apoyo Logístico. B. Cinco Grupos de Acción denominados: Grupo de Intervención, Grupo de Seguridad, Grupo Sanitario, Grupo de Apoyo y Grupo Logístico. C. Seis Grupos de Acción denominados: Grupo de Intervención, Grupo de Seguridad, Grupo Sanitario, Grupo de Apoyo, Grupo Logístico y Grupo Rehabilitador. 3. ¿De qué fecha es el PLATERCAM? A. 29 de abril de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid. B. 30 de abril de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid. C. 30 de febrero de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid. 4. El PLATERCAM: A. Es un instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública. B. Es un instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de grave riesgo individual, catástrofe o calamidad pública. C. Es un instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad privada. 5. La aprobación del PLATERCAM corresponderá: A. Al presidente de la Comunidad de Madrid. B. delegado de Gobierno de la Comunidad de Madrid. C. Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. 6. PLATERCAM. El Plan Territorial: A. Se elabora para hacer frente a los diferentes riesgos que se puedan presentar en el territorio de la Comunidad Autónoma. B. Se elabora para hacer frente a los diferentes riesgos que se puedan presentar en el territorio de una Entidad Local. C. Ambas son correctas. 7. PLATERCAM. Los Planes Especiales; A. Son los que tienen por finalidad hacer frente a una emergencia ocasionada por un riesgo concreto. B. Son los que tienen por finalidad hacer frente a una emergencia ocasionada de ámbito autonómico. C. Ambas son correctas.


Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.