PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text Humanidades I - Muestra.pdf

Semestre HUMANIDADES I Diana Laura González Cruz MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA
Av. 27 Pte. 2511, col. Benito Juárez Puebla, Pue. C.P. 72410 Dirección editorial Sarahí Gaxiola Jarquín Autor Simón Solís García Coordinación editorial Juan Carlos Castañeda Pérez Edición Stefany Hernández Lara Corrección de Estilo Mariana Cervantes Pérez Coordinación de diseño Lucía Hernández González Diseño editorial Jahdiel Flores Urbano Verónica Rodríguez Zárate Corintia Hernández Pérez Diseño de portada Verónica Rodríguez Zárate Coordinación pedagógica Vanessa Rodríguez Pérez Asesor pedagógico Cristian Jesús Pérez Fernández © D.R. 2024 CBIM, S. DE R.L. DE C.V. Impreso en México ISBN en trámite Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en cualquiera de sus formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Las imágenes empleadas en la obra son utilizadas con fines didácticos. Búscanos en nuestras redes sociales k-tdra.com MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA
15 19 20 22 30 40 42 46 50 Tabla de contenido Parcial/Bloque I Progresión 1 Explora a partir de la pregunta “¿Por qué estoy aquí?” o aquellas que le permiten cuestionar el carácter histórico y existencial de su identidad, para acercarse ‒de forma contextual‒ a los saberes, recursos, prácticas y aplicaciones de las humanidades, especialmente la Filosofía, la Ética o la Lógica, como son la argumentación y el pensamiento crítico. Progresión 2 Reconoce la experiencia de sí misma/o analizando discursos clásicos y contemporáneos sobre las pasiones y los vicios para que se percate cómo se estructuran las vivencias desde la colectividad. Progresión 3 Pone en cuestión la experiencia de sí misma/o revisando discursos clásicos y contemporá- neos sobre el conocimiento y el cuidado de sí misma/o, para analizar cómo se percibe a sí misma/o en relación con los otros/as. Progresión 4 Cuestiona cómo sus pasiones y virtudes configuran su propia experiencia, para reflexionar cómo están estructurada sus vivencias y el sentido de la vida que asume. Parcial/Bloque II Progresión 5 Comprende la configuración histórica de la experiencia propia. Para delimitar la configura- ción ‒pasional, sensible o afectiva‒ de la experiencia de sí, es necesario investigar su géne- sis y su construcción histórica. Progresión 6 Comprende el papel que los otros –humanos, animales, cosas, instituciones– tienen en la experiencia de sí misma/o, para distinguir las diversas maneras en cómo se relaciona con seres animados y/o inanimados. Progresión 7 Distingue los significados –económicos, sociales, de género, ambientales, políticos, entre otros– que constituyen su vida y los vincula a sus capacidades de construir la colectividad, para identificar que el tipo de discurso depende del consenso y del reconocimiento colectivo. MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA
70 144 145 160 170 175 190 195 Progresión 8 Enuncia lo que conoce de sí misma/o para saber quién es en relación con los acontecimien- tos, discursos, instituciones, imágenes, objetos y prácticas, para expresar cómo se sitúa a sí mismo en la colectividad. Parcial/Bloque III Progresión 9 Ejerce la crítica usando discursos clásicos y contemporáneos que postulan el problema de una vida alienada, mutilada en sus capacidades, que le impide construir una vida propia y colectividad, para dar cuenta de cómo se encarna la servidumbre voluntaria. Progresión 10 Argumenta la configuración –histórica, política, social, ambiental, tecnológica, etcétera– de su propia experiencia, para justificar y fundamentar sus propias decisiones y así fortalecer sus capacidades de construir la colectividad. Progresión 11 Valora la configuración de su propia experiencia al cuestionar y decidir los roles que puede cumplir en relación con acontecimientos, discursos, instituciones, imágenes, objetos y prác- ticas, para ejercitar su capacidad práctica y de juicio en los diferentes ámbitos de su vida. Progresión 12 Interpreta qué podría ser una mejor experiencia de sí misma/o en relación con los aconte- cimientos, discursos, instituciones, imágenes, objetos y prácticas que conforman sus viven- cias, para describir y especificar el sentido de lo que le sería deseable vivir. Anexos Proyecto integrador MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.