Nội dung text 10. Esclerosis Múltiple.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - Neurología J O Y A S E N A R M ESCLEROSIS MÚLTIPLE DEFINICIÓN Es una enfermedad crónica, inflamatoria, DESMIELINIZANTE DEL SNC y constituye una de las causas más comunes de incapacidad neurológica en el adulto joven. Es caracterizada por la recurrencia de eventos neurológicos multifocales y signos y síntomas con grado variable de recuperación. Eventualmente la mayoría de los pacientes desarrolla un cuso clínico progresivo de la enfermedad. El síndrome clínico asilado SCA se caracteriza por la ocurrencia de un evento único desmielinizante, por ej: una neuritis óptica, mielopatía inflamatoria o síndrome de tallo cerebral. Los síntomas neurológicos representan una sola localización en el SNC, sin evidencia clínica de lesiones diseminadas en espacio o tiempo, por lo que el evento es monofocal. Tradicionalmente esta caracterizada por la siguiente triada: ü INFLAMACIÓN ü DESMIELINIZACIÓN-GLIOSIS DEL SNC ü PÉRDIDA NEURONAL Y DAÑO AXONAL Durante su evolución puede haber remisiones-brotes o ser de carácter progresivo, donde las lesiones son en diferentes instantes y distintas localizaciones. ETIOLOGÍA § Idiopática. § Patogenia autoinmune mediada por células T. EPIDEMIOLOGÍA Es la causa más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes (sin contar traumatismos) FACTORES DE RIESGO • AHF de Esclerosis Múltiple • Género femenino 3:2 • Edad 20 – 40 años • Susceptibilidad genética • Latitud más cercana a los polos • Raza caucásica • Infección por VEB • Deficiencia vitamina D • Tabaquismo • Dieta rica en sal
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - Neurología J O Y A S E N A R M CLÍNICA • NEURITIS ÓPTICA: pérdida de la agudeza visual unilateral generalmente con fondo de ojo anormal, aunado al dolor por la movilización ocular, hasta presentar escotoma centrocecal y amaurosis. ü Es uno de los síntomas iniciales y pueden remitir espontáneamente • SÍNTOMAS SENSITIVOS. PARESTESIAS O HIPOESTESIAS de miembros presentando una reparación o empeoramiento al incremento de la temperatura corporal (LO MÁS COMÚN) • PUPILA DE MARCUS GUNN • Hemiparesia, paraparesia y tetraparesisas. • LESIÓN MEDULAR: urgencia miccional, impotencia, ataxia sensitiva. • SÍNDROMES CEREBRALES/CEREBELOSOS: diplopía por lesión del fascículo longitudinal medial que causa una oftalmoplejía internuclear (alteración de la aducción del ojo ipsilateral, nistagmus del ojo contralateral con la abducción), ataxia, alteración del habla, temblor de intención y nistagmus. • Debilidad del tracto piramidal: Alteraciones en la marcha, debilidad y fatiga • Síndromes del cordón espinal: sensación de descarga eléctrica al flexionar el cuello, vejiga neurogénica. • Parálisis del VI Par • Hiperreflexia • Casos Avanzados: Pérdida de memoria y depresión. SIGNOS DE ALARMA Þ Pérdida de la agudeza visual de instalación gradual en más de 24 horas y que se acompaña de dolor a los movimientos oculares. Þ Bulto o nódulo en testículo Þ Disminución de la fuera en una o más extremidades de instalación gradual en más de 24 horas. Þ Visión doble de instalación gradual en más de 24 horas y que no mejora. Þ Pérdida del equilibrio y alteraciones para la marcha de la instalación gradual en más de 24 horas y que no mejora. Þ Sensación de adormecimiento en una o más extremidades con limitación parcial de las actividades de vida diaria de instalación gradual en más de 24 horas y que no mejora.