Nội dung text Normativa Carabineros VivaChile RP
Normativa Carabineros VivaChile RP En este documento se encuentran las normativas oficiales de Carabineros de VivaChile RP También habrá información de utilidad para los ciudadanos. El incumplimiento de esta normativa puede conllevar una sanción o expulsión del cuerpo de Carabineros o directamente de la ciudad. Artículo 1 - Cuerpo de Carabineros. Los rangos del cuerpo de Carabineros son los siguientes; ● Carabinero Alumno ● Carabinero ● Cabo 2do ● Cabo 1ro ● Sargento 2do ● Sargento 1ro ● Suboficial ● Suboficial Mayor
● Teniente ● Capitán ● Mayor ● Teniente Coronel ● Coronel ● General Director Independientemente del rango que posea, todos deben cumplir el reglamento aquí estipulado. 1.1 Ingreso a Carabineros El ingreso al cuerpo de Carabineros consta de una postulación con modalidad de formulario que deben rellenar todos aquellos que quieran ingresar, seguido de esto dependiendo del resultado le sigue un examen oral a los postulantes que estará a cargo del General de Carabineros o del Coronel. Es importante que todos aquellos que quieran postular lean esta normativa ya que el examen oral consta con preguntas en base a ella. Todos empezaran como Cabo y estarán a prueba 2 semanas, la primera semana se considerará “ Marcha blanca “ donde se verá el desempeño y rendimiento del recluta. La segunda semana, se le indicará los pros y contra, que deberá mejorar. En caso de tener un buen desempeño, la segunda semana realizarán una prueba como Oficial en entrenamiento, en caso de superar esta, quedarán con el rango de Sargento. Todos deberán cumplir un mínimo de horas semanales que serán 20 horas. 1.2 En Servicio. ● Todos deben llevar el uniforme institucional exceptuando al General y Coronel, quienes pueden portar vestimenta de civil siempre y cuando porten el chaleco antibalas institucional. ● Todos deben sintonizar la frecuencia de Carabineros. ● Deben portar sus armas reglamentarias de servicio (Taser, Porra, Pistola de Combate), podrán portar igualmente Ap Pistol o Tec, pero esta no contará como arma de servicio, el porte de SMG y/o Carabina siempre debe ser autorizada por un superior.
● El vehículo de transporte será utilizado sólo por miembros de Carabineros con el único fin de realizar su servicio de patrullaje correspondiente, tienen permitido utilizar el vehículo para realizar compras como comida y/o agua también para dirigirse al hospital para atención médica o compra de vendas. ● El vehículo siempre debe encontrarse en óptimas condiciones para su funcionalidad (Sin choques, todas las luces y/o sirena funcionales) ● Todos deberán llenar los antecedentes correspondientes en la Tablet designada. (/mdt) ● No pueden “ Campear “ los puntos de extracción de drogas si es que se tiene conocimiento de ellos, al igual que puntos de procesado, venta, lavado de dinero, etc. ● De igual forma no pueden hacer ingreso a zonas rojas o de alto riesgo, a menos que se les indique por un entorno o se encuentre en una investigación junto a PDI. ● Carabineros tiene totalmente prohibido modificar ya sea estéticamente o visualmente el uniforme oficial de Carabineros, así como agregar accesorios extras a este. ● Todos los oficiales deben tener la obligación de identificarse a excepción de los altos mandos quienes pueden negarse a esto con tal de proteger su identidad e integridad. ● NO PUEDEN LLEVAR PINTURAS, TATUAJES EN LA CARA NI POSEER PEINADOS EXTRAVAGANTES A LA HORA DE ESTAR EN SERVICIO. 1.3 Fuera de Servicio. ● Siguen siendo parte miembros de Carabineros ● Pueden portar su arma reglamentaria (Pistola de Combate) solo para uso de defensa personal. ● No pueden hacer uso de sus vehículos institucionales. ● No pueden llevar el uniforme
● No pueden hacer uso de sus facultades como miembro de Carabineros. ● No pueden realizar actos delictivos, ya que si ingresan al cuerpo de Carabineros es para combatir contra la delincuencia de la ciudad, cualquiera que se sorprenda cometiendo delitos será expulsado inmediatamente. 1.4 Casos de Corrupción. Se considera como corrupción las malas prácticas policiales. También el abuso de atribuciones como Carabinero, chantajes, sobornos, todo aquello que conlleve el objetivo de conseguir beneficios económicos y/o personales. No está permitido: ● Venta de armas. ● Venta de objetos confiscados (Drogas, Dinero negro, etc.) ● Filtrar información confidencial de algún miembro o antecedentes. ● Borrar antecedentes. ● Robar artículos de la armería. ● Participar en actos delictuales. ● Mal comportamiento. ● Hostigamiento hacía los civiles. Si está permitido: ● Golpear a alguien que se esté procesando si es que este no quiere acatar las órdenes. (El que sea sorprendido abusando de esto será sancionado) ● Perdonar o reducir multas. ● Dejar libre a alguien si es que el delito cometido no es uno grave y se le haya aplicado la multa correspondiente y se haya confiscado todo lo ilegal que este porte. *Cualquiera que sea sorprendido en casos de corrupción será expulsado inmediatamente del cuerpo sin poder regresar.