Nội dung text BIOLOGÍA TODO.pdf
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ABRIL-JULIO 2025 BIOLOGIA SEMANA 01 TEMA: INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Coordinador: Dr. SANTIAGO CORONEL CHÁVEZ CUESTIONARIO: 1.- Una de las premisas es correcta: a) Zacarías inventó el microscopio b) La Uracilo es una base nitrogenada del ADN. c) Pasteur es el padre de la botánica d) La timina es una base nitrogenada del ARN e) Arrhenius propuso la teoría quimiosintética. 2.-Propuso la teoría Biogénesis. a) Aristóteles b) Pasteur c) Oparín d) Arrhenius e) Platón 3.- Ciencia que estudia la clasificación y nomenclatura de los seres vivos: a) Morfología b) Ecología c) Taxonomía d) Biogeografía e) Fisiología 4.- Capacidad de los organismos para mantener un equilibrio interno, a pesar de los cambios en el entorno. a) Reproducción b) Metabolismo c) Irritabilidad d) Homeostasis e) Movimiento 5.- Rasgo de un organismo que le permite sobrevivir y reproducirse en un ambiente determinado.: a) Irritabilidad b) Reproducción c) Metabolismo d) Crecimiento e) Adaptación 6.- Ciencia que estudia a Anadara tuberculosa “concha negra: a) Protozoología b) Ictiología c) Aracnología d) Entomología e) Malacología 7.- Se encarga del estudio de Litopenaeus vannamei “langostino”: a) Herpetología b) Malacología c) Ornitología d) Carcinología e) Pteridología 8.- Aristóteles fue él que propuso la teoría...: a) Cosmozoica b) Biogénesis c) Generación espontánea d) Quimiosintética e) Espiritualista 9.- Es considerado el padre de la biología: a) Virchow b) Aristoteles c) Leuwenhoek d) Lamarck e) Zacarías 10.- Reproducción asexual que presenta Apis mellifera a) Partenogénesis b) Fisión Binaria c) Gemación d) Poliembrionía e) Esporulación 11.- Estudia la estructura de los seres vivos, es decir la forma, topografía, ubicación y relaciones entre sí de los órganos que lo componen. a) Anatomía b) Histología c) Citología d) Fisiología e) Embriología 12.- Responsable de la teoría de los caracteres adquiridos: a) Darwin b) Lamarck c) De Vries d) Dobzhanzky e) Pasteur 13.- Capacidad de los seres vivos de responder a un estímulo interno o externo: a) Reproducción b) Hemostasia c) Irritabilidad d) Homeostasis e) Adaptación 14.- Es el elemento químico más abundante que está presente en un organismo vivo. a) Carbono b) Hidrógeno c) Nitrógeno d) Oxígeno e) Fósforo 15.- Vitamina cuya deficiencia en casos severos, puede manifestarse con "síndrome de pies ardientes" o "parestesia" a) B1 b) B2 c) B6 d) B8 e) B3 16.- Vitamina cuya sobredosis puede causar hipercalcemia, es decir, un exceso de calcio en la sangre. a) A b) B1 c) B8 d) E e) D 17.- La vitamina B7 también se le conoce como: a) Tocoferol b) Cianocobalamina c) Tiamina d) Biotina o vitamina B8 e) Ácido fólico 18.- Polisacárido estructural de las células de plantas y hongos. a) Inulina b) Almidón c) Celulosa d) Glucógeno e) Quitina 19. La maltosa es: a) Una pentosa b) Un oligosacárido c) Una heptosa d) Una hexosa e) Um polisacárido
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ABRIL-JULIO 2025 BIOLOGIA 20.- El polisacárido nitrogenado de hongos y artrópodos: a) Quitina b) Inulina c) Celulosa d) Almidón e) Fructooligosacáridos 21.- Bases nitrogenadas purinas que forma parte del ARN y ADN. a) Guanina y adenina b) Timina y guanina c) Adenina y Citosina d) Guanina y uracilo e) Uracilo y adenina 22.- Función de las proteínas actina y miosina: a) Estructural b) Movimiento c) Termoaislante d) Reguladora e) Catalítica 23. Es un polisacárido de la “achicoria” Cichorium intybus: a) Trehalosa b) Stevia c) Inulina d) Almidón e) Glucógeno 24.- Es uno de los ácido graso omega 6. a) Ácido oleico b) Ácido punicíco c) Ácido alfa - linolénico d) Ácido gama-linolénico e) Ácido palmitoleico 25.- Se les conoce en conjunto como ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento del ser humano. a) Ceras b) Sebos c) Aceites d) Triglicéridos e) Omegas 26.- Es a un nucleótido: a) Una base nitrogenada, una hexosa y un fósforo b) Una base nitrogenada, una triosa y un fósforo c) Una base nitrogenada, una tetrosa y un fósforo d) Una base nitrogenada y una pentosa e) Una base nitrogenada, una pentosa y un fósforo 27.- Es un nucleósido. a) Una base nitrogenada, una hexosa y un fósforo b) Una base nitrogenada, una triosa y un fósforo c) Una base nitrogenada, una tetrosa y un fósforo d) Una base nitrogenada y una pentosa e) Una base nitrogenada, una pentosa y un fósforo 28.- Es una proteína contráctil esencial para la contracción muscular: a) ovoalbúmina b) Antígenos c) Actina d) lactoalbúmina e) Toxina 29.- Principal proteína que almacena el trigo, responsable de la propiedad viscoelástica para amasar el pan: a) Caseina b) Gluten c) Anticuerpos d) Dineína e) Ferritina 30.- La... es una proteína que transporta el CO2 del cuerpo a los pulmones: a) Hemoglobina b) Hemocianina c) Miosina d) Lipoproteína e) Mioglobina 31.- La deficiencia de vitamina “D” produce: a) Raquitismo b) Beri beri c) Ceguera nocturna d) Queilosis e) Xeroftalmia 32.-Vitamina denominada también Antiescorbútica: a) E b) C c) C d) D e) A 33.- A la vitamina B8 se le llama también: a) Ácido fólico b) Riboflavina c) Biotina d) Antiescorbútica e) Antipelagra 34.- Su carencia en la alimentación puede ocasionar, en casos graves, la enfermedad de Wernicke, que afectan el cerebro. a) Retinol b) Tocoferol c) Tiamina d) Calciferol e) Antihemorragica 35.- Es cierto sobre vitamina E: a) Es una vitamina hidrosoluble b) Llamada también ácido ascórbico c) Es la vitamina de la coagulación sanguínea d) Su deficiencia produce el escorbuto e) Es una vitamina liposoluble 36. A las vitaminas E y B1 se les conoce como, respectivamente: a) Antirraquítica - Antixeroftálmica b) Alfa tocoferol - Tiamina c) Riboflavina - Antixeroftálmica d) Riboflavina - Niacina e) Tocoferol – Timina 37.- El enlace químico de los aceites es: a) Peptídico b) Fosfodiester c) Puente de hidrogeno d) Carboxilo e) Ester 38.- Una respuesta empírica al problema en el método científico es...: a) Un planteamiento del problema b) Una observación c) Una conclusión d) Una hipótesis e) Una experimentación
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ABRIL-JULIO 2025 BIOLOGIA CLAVES Ciclo ABRIL-JULIO 2025 Curso: Biología Semana: 01 Pregunta clave Tiempo (Min.) Dificultad 01 A 3 M 02 B 3 M 03 C 3 M 04 D 4 D 05 E 2 F 06 E 2 F 07 D 3 M 08 C 2 F 09 B 1 F 10 A 2 F 11 A 3 M 12 B 3 M 13 C 3 M 14 D 4 D 15 E 2 F 16 E 3 M 17 D 4 D 18 C 2 F 19 B 2 F 20 A 2 F 21 A 3 M 22 B 3 M 23 C 4 D 24 D 2 F 25 E 2 F 26 E 2 F 27 D 2 F 28 C 3 M 29 B 2 F 30 A 3 M 31 A 2 F 32 B 1 F 33 C 1 F 34 C 3 M 35 E 3 M 36 B 3 M 37 E 4 D 38 D 2 F