PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text SIMULADOR CIENCIAS COMERCIALES - NOVA ACADEMY.pdf


SIMULADOR OFICIAL UNEMI FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, COMERCIAL Y DERECHO CONTACTO 0939015879 NOVA ACADEMY: 0939015879 ADQUIERE MÁS SIMULADORES 1. Se refieren a las condiciones que rodean a la persona en su trabajo; comprenden las condiciones físicas y ambientales del empleo, salario, beneficios sociales, políticas de la empresa, tipo de supervisión, clima de las relaciones entre dirección y empleados, reglamentos internos, oportunidades, etcétera. a. Factores internos de la organización b. Factores higiénicos de motivación c. Factores externos de la organización d. Factores motivacionales R: b 2. ¿Qué rol desempeña la ética en la sostenibilidad organizacional? a. Limita las oportunidades de crecimiento empresarial. b. Fomenta la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente. c. Desincentiva la innovación para mantener estándares tradicionales. d. Sustituye las normativas internas por regulaciones externas. R: b 3. La cultura organizacional está compuesta por: a. La antigüedad y permanencia de los empleados. b. Las tendencias del mercado y la competencia externa. c. Exclusivamente las reglas formales establecidas por la empresa. d. Normas, valores y creencias compartidas dentro de una organización. R: d 4. ¿Qué factor externo puede afectar la integración del personal en una organización? a. Cambios en la legislación laboral. b. Los programas de incentivos internos. c. Los procesos de capacitación implementados. d. La cultura organizacional interna. R: a 5. ¿Cómo se define una oración interrogativa? a. Expresa un deseo o aspiración. b. Plantea una pregunta directa o indirecta. c. Da una orden o expresa un mandato. d. Relata un hecho de forma afirmativa o negativa. R: b 6. ¿Cómo se clasifica una oración compuesta coordinada? a. Por la subordinación de una oración a otra. b. Por la unión de una oración principal con una oración secundaria. c. Por la relación entre oraciones independientes unidas por nexos. d. Por la ausencia de nexos entre las proposiciones. R: c 7. En una proposición compuesta, ¿Cómo se determina la verdad de la misma? a. Depende exclusivamente de la forma gramatical. b. Depende del contexto sociocultural. c. Depende del número de palabras utilizadas. d. Depende de las premisas y de las reglas lógicas. R: d 8. ¿Qué es una oración gramatical? a. Una lista de palabras ordenadas alfabéticamente. b. Una unidad mínima de significado que contiene un sujeto y un predicado. c. Un conjunto de palabras que forman frases inconexas. d. Una construcción sin sentido que combina palabras. R: b 9. ¿Qué significa la partida doble en contabilidad? a. Las cuentas de ingresos y gastos se duplican al cierre. b. Cada transacción se registra dos veces en la misma cuenta. c. Cada transacción afecta a dos cuentas diferentes d. Las transacciones se registran al final del ciclo contable. R: c 10. ¿Qué entidad en Ecuador es responsable de la recaudación de tributos internos? a. Ministerio de Finanzas. b. Servicio de Rentas Internas (SRI). c. Banco Central de Ecuador. d. Superintendencia de Bancos. R: b
SIMULADOR OFICIAL UNEMI FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, COMERCIAL Y DERECHO CONTACTO 0939015879 NOVA ACADEMY: 0939015879 ADQUIERE MÁS SIMULADORES 11. ¿Qué se hace en el paso de "cierre de libros" en el ciclo contable? a. Se elabora el estado de resultados. b. Se verifican las transacciones pasadas c. Se registran las transacciones del nuevo período. d. Se ajustan las cuentas de ingresos y gastos a cero. R: d 12. ¿Quiénes son considerados usuarios internos de la información contable? a. Propietarios, gerentes y contadores. b. Organismos de control y supervisión. c. Instituciones bancarias y clientes. d. Inversionistas externos y agencias gubernamentales R: a 13. ¿Qué ocurre cuando un país acumula una deuda pública excesiva? a. Se reduce el impacto del efecto de desplazamiento. b. Mejora la capacidad del gobierno para emitir nueva deuda. c. Se incrementa la carga de intereses, reduciendo recursos para otros sectores. d. Aumenta la confianza de los inversionistas extranjeros. R: c 14. Según el modelo de crecimiento de Solow- Swan, ¿Qué factor es considerado el principal motor del crecimiento económico a largo plazo? a. La acumulación de capital físico b. El progreso tecnológico c. La inversión en infraestructura d. El crecimiento de la población R: b 15. ¿Qué distingue a la deuda interna de la deuda externa? a. La deuda interna se paga en divisas extranjeras, mientras que la externa en moneda local. b. La deuda interna se emite a largo plazo y la externa a corto plazo. c. La deuda interna está respaldada por el oro, mientras que la externa no. d. La deuda interna se contrae con acreedores nacionales y la externa con entidades extranjeras. R: d 16. ¿Qué son las remesas? a. Dinero que los migrantes envían a sus países de origen para apoyar a sus familias. b. Recursos económicos que los gobiernos destinan para gestionar la migración. c. Fondos que los países receptores otorgan a los migrantes como ayuda económica. d. Inversiones extranjeras en los países emisores de migrantes. R: a 17. La preocupación filosófica de Feuerbach gira en torno a la: a. Sociedad y el hombre b. Naturaleza y el hombre c. El universo y los astros d. Religión y Dios R:d 18. ¿Qué ocurre con el poder del padre cuando el hijo alcanza la madurez según Rousseau? a. Se transforma en un vínculo social b. Permanece siempre intacto c. Desaparece, quedando sólo el amor como vínculo d. Se fortalece debido a la experiencia del padre R: c 19. ¿Por qué las virtudes son preferibles según el utilitarismo? a. Porque permiten orientar la vida hacia la felicidad sin dañar a terceros b. Porque están determinadas por las leyes c. Porque son tradicionalmente aceptadas d. Porque son imposiciones de la sociedad R: a 20. Marx, señala como elementos básicos de la realidad evolutiva: a. Electricidad, agua e internet b. Transporte, comunicación e información c. Los bienes materiales de la vida (alimentos, bosques, minas) d. Recursos económicos, políticas de Estado R: c
SIMULADOR OFICIAL UNEMI FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, COMERCIAL Y DERECHO CONTACTO 0939015879 NOVA ACADEMY: 0939015879 ADQUIERE MÁS SIMULADORES 21. ¿Qué imposibilidad señala Rousseau respecto al derecho de esclavitud? a. Que pueda revocarse en cualquier momento. b. Se contradice a la libertad inherente del ser humano. c. Que los gobiernos lo permitan. d. Que tenga respaldo en las leyes naturales. R: b 22. El punto de partida para el quehacer científico, se da con: a. La moral y la historia b. El método inductivo c. El surgimiento de la sociedad d. La teoría de la evolución R: b 23. Durante la fase de evaluación, ¿Cuál es el principal objetivo dentro del proceso creativo? a. Generar tantas ideas como sea posible, sin considerar su viabilidad inicial. b. Recopilar información para entender mejor el problema planteado. c. Implementar directamente la idea más innovadora sin realizar ajustes adicionales. d. Identificar si la idea generada es viable, práctica y adecuada para resolver el problema identificado. R: d 24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito de la administración? a. Coordinar recursos y esfuerzos para alcanzar objetivos organizacionales de manera eficiente y efectiva. b. Supervisar únicamente las tareas asignadas a los empleados. c. Maximizar la producción sin considerar los recursos humanos. d. Garantizar el cumplimiento estricto de normas sin importar los resultados. R: a 25. En un escenario donde un empleado denuncia prácticas poco éticas dentro de la empresa, la respuesta más alineada con los principios de ética empresarial sería: a. Minimizar el impacto de la denuncia mediante campañas de relaciones públicas. b. Investigar la denuncia y, si es necesario, tomar medidas correctivas transparentes. c. Penalizar al denunciante para evitar futuras críticas internas. d. Ignorar la denuncia para proteger la imagen corporativa. R: b 26. En la fase de implementación del proceso creativo, ¿Cuál es una práctica clave para garantizar el éxito? a. Evitar la retroalimentación de las partes interesadas para mantener la originalidad de la idea. b. Generar nuevas ideas continuamente sin considerar las propuestas iniciales. c. Permitir que la solución se adapte por sí misma sin necesidad de supervisión. d. Ajustar la solución creativa al contexto organizacional y asegurarse de que los recursos necesarios estén disponibles. R: d 27. ¿Qué consecuencias tiene el deslizamiento de las placas tectónicas? a. Formación de ríos y lagos. b. Creación de montañas, volcanes y terremotos. c. Cambios en la velocidad de rotación de la Tierra. d. Aumento del tamaño de los continentes. R: b 28. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fusión? a. La cera de una vela derretida. b. La formación de escarcha en un congelador. c. El agua formándose en hielo. d. La mantequilla endureciéndose. R: a 29. ¿Qué tipo de clima se distingue por inviernos suaves, veranos frescos y una elevada humedad acompañada de lluvias abundantes durante todo el año? a. Clima mediterráneo b. Clima continental c. Clima subtropical d. Clima oceánico R: d

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.