Nội dung text Clase 8-Enfermedades de transmisión hídrica.pdf
1 La huella hídrica es el volumen total del agua que se utiliza para producir los bienes y servicios que consumen los habitantes de un país. Salmonella tiphy El género Salmonella spp. y pertenece a la familia Enterobacteriaceae, son bacilos gramnegativos, no formadores de esporas, anaerobios facultativos, provistos de flagelos, por ende móviles. De acuerdo con la presencia de los antígenos O (lipopolisacárido somático), Vi (polisacárido capsular) y H (flagelar) pueden actualmente serotipificarse en más de 2.300 serovariedades. La fiebre tifoidea es una enfermedad febril aguda de origen entérico producida por Salmonella typhi. En raras ocasiones Salmonella paratyphi A, B o C pueden producir un 1 Enfermedades de transmisión hídrica
2 cuadro clínico similar, aunque de menor gravedad. Estas salmonelosis sólo afectan al ser humano. La mortalidad es casi nula y sus complicaciones más graves suelen ser la perforación y la hemorragia intestinal. ✓ Por ingesta de agua contaminada con heces y orinas de enfermos o portadores. ✓ Pon ingesta de mariscos, en especial ostras, cultivadas en lechos contaminados con aguas servidas. ✓ Por ingesta de vegetales fertilizados con heces o regadas con agua contaminada por heces u orina de portadores. ✓ Las moscas pueden ser vectores mecánicos de la salmonella tiphy entre heces y alimentos. El único reservorio de S. tiphy es el ser humano. S. paratiphy puede estar también en animales. Los convivientes de pacientes pueden adquirir el estatus de portadores transitorios o permanentes. El estado de portador también puede surgir luego de la enfermedad aguda o subclínica. La transmisibilidad es posible mientras persista la bacteria en heces y orina del paciente o portador. El reservorio es la vesícula, desde ahí van por el liquido vesicular hacia el intestino y ahí contaminan la materia fecal que es excretada al exterior. Cerca del 10% de pacientes no tratados con ATB excretarán S. tiphy durante 3 meses desde el comienzo de los síntomas. Del 2 al 5 % serán portadores asintomáticos, excretando bacterias durante un año. Para esta enfermedad es importante la concentración del inóculo ingerido porque tanto el pH gástrico como la flora normal intestinal pueden competir con la salmonella y generar cierta protección. ✓ 10.000 bacilos rara vez producen la enfermedad. ✓ 100.000 bacilos la producen en el 50% de los casos. ✓ 10.000.000.000 la producen en el 95% de los casos. Es una infección con ingreso digestivo e invasiva, ya que las bacterias se alcanzan la circulación y se diseminan por la economía. Esto es debido a que atraviesan a los enterocitos y llegan a los vasos que irrigan al intestino. El periodo de incubación va desde las 2 a las 3 semanas y hay un comienzo insidioso del cuadro clínico.