Nội dung text Instructivo Evaluación Lectoescritura.pdf
Instructivo para la evaluación de lectoescritura 1 Instructivo para la evaluación de lectoescritura
Autoridades ministeriales Anabella María Giracca Méndez Ministra de Educación Francisco Cabrera Romero Viceministro Técnico de Educación Donaldo Carias Valenzuela Viceministro Administrativo de Educación Romelia Mó Isem Viceministra de Educación Bilingüe e Intercultural Edin Noé López Viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa Equipo consultor Eira Idalmy Cotto Girón, consultora —BID— Mónica Genoveva Flores Reyes de Reichenbach, consultora —BID— Olga Orellana —OEI— Mariela Isabel Zelada Ochoa —OEI— Paola Alejandra Andrade Calderón —OEI— Marlene Grajeda de Paz —Fundación Infantil Pestalozzi— Equipo técnico Ministerio de Educación Dirección General de Currículo (Digecur) Dirección General de Gestión de Calidad Educativa (Digecade) Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (Digebi) Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca) Dirección General de Educación Especial (Digeesp) Dirección General de Monitoreo y Verificación de la Calidad (Digemoca) Diagramación (Digecur) © Ministerio de Educación (Mineduc) 6a calle 1-87 zona 10. Teléfono: (502) 24119595 www.mineduc.gob.gt https://www.mineduc.gob.gt/estrategianivelacion.html Guatemala, 2024 El Ministerio de Educación se preocupa por utilizar un lenguaje que no discrimine ni contenga sesgo de género. En este documento se ha optado por usar el masculino genérico clásico, entendiendo que este incluye siempre a hombres y mujeres; estudiantes y niñas. Las imágenes corresponden al banco de recursos del Ministerio de Educación. Este documento se puede reproducir total o parcialmente, siempre y cuando se cite al Ministerio de Educación (Mineduc) como fuente de origen y que no sea para usos comerciales. El Ministerio de Educación agradece al Banco Interamericano de Desarrollo — BID—, Organización de Estados Iberoamericanos —OEI— y Fundación Pestalozzi por el apoyo técnico para el diseño de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes. «La impresión de este material fue posible gracias al apoyo financiero de la Alianza Mundial por la Educación (GPE, por sus siglas en inglés) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)».
Instructivo para la evaluación de lectoescritura 3 Contenido 1. Generalidades de la evaluación .............................................................. 4 1.1. Perfil de habilidades de lectoescritura ......................................... 4 2. Habilidades evaluadas ......................................................................... 5 3. Instrumentos de la evaluación de lectoescritura ................................... 5 4. Materiales de la evaluación ...................................................................... 6 5. Procedimiento para aplicación ................................................................ 6 6. Instrucciones para la aplicación del instrumento 1 ............................... 7 7. Evaluación de escritura ............................................................................ 14 8. Instrucciones para la aplicación del instrumento 2 .............................. 15