PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text PROGRAMACIÓN ANUAL INGLES 3°- 2024.pdf

PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES-2024 1 SECUNDARIA - EBR - 2024 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: 1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL: 1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1.4 ÁREA: INGLES 1.5 CICLO: VII 1.6 NIVEL: Secundaria 1.7 GRADO Y SECCIÓN: 3° “A” “B” 1.8 DOCENTE: 1.9 COORDINADOR PEDAGOGÍCO: 1.10 DIRECTOR(A): II. DESCRIPCIÓN GENERAL El idioma inglés es uno de los más hablados en el mundo y ha logrado convertirse en una lengua internacional utilizada en diversos ámbitos. Es llamada lengua franca debido a su uso como vehículo de comunicación entre un gran número de hablantes de otras lenguas, lo que ha acortado brechas entre países a nivel mundial. PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 3° AÑO DE SECUNDARIA
2 PROGRAMACIÓN ANUAL – 1RO DE SEUNCARIA SECUNDARIA - EBR - 2024 PROGRAMACIÓN ANUAL La importancia del aprendizaje del idioma inglés es reconocida ya que se lo considera una herramienta de comunicación global que facilita el acceso a la información y a las tecnologías de vanguardia. El dominio del idioma inglés permite conectarse con diversas realidades y contextos ampliando el acceso a mejores oportunidades académicas, tecnológicas, científicas, culturales y laborales. Debido a las características del contexto, el Currículo Nacional plantea el aprendizaje de inglés como lengua extranjera pues no es el idioma que se utiliza como medio de comunicación entre los peruanos. Esta situación implica que los estudiantes no están expuestos a su uso frecuente fuera de la institución educativa. Por ello, se propone el uso del idioma inglés en un contexto comunicativo y activo para el estudiante en el aula. Su enseñanza se alinea no solo al nuevo enfoque por competencias, sino también a estándares internacionales como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de INGLES, son de vital importancia, ya que ayudarán de manera trascendental a lograr un aprendizaje significativo y que los alumnos alcancen a desarrollar capacidades que les permita alcanzar el nivel deseado. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. En el área de inglés como Lengua Extranjera, se incorporan las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural al promover y facilitar que los estudiantes desarrollen las siguientes competencias: • LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. • ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. • SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN INGLES VII CICLO Se comunica oralmente en inglés ▪ • Obtiene información de textos orales. ▪ • Infiere e interpreta información de textos orales. ▪ • Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ▪ • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. ▪ • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. ▪ Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información implícita y explícita e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas formales e informales usando pronunciación y entonación inteligible; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema y las relaciona haciendo uso de algunos recursos cohesivos, vocabulario variado y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y para-verbales para garantizar la pertinencia del mensaje. Reflexiona y evalúa sobre lo escuchado haciendo uso de sus conocimientos sobre el tema. En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre temas que le son conocidos o habituales y evalúa las respuestas escuchadas para dar sus aportes tomando en cuenta los puntos de vista de otros.
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES-2024 3 SECUNDARIA - EBR - 2024 Lee diversos tipos de textos escritos en ingles▪ • Obtiene información del texto escrito. ▪ • Infiere e interpreta información del texto escrito. ▪ • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito. Lee diversos tipos de texto en inglés con algunas estructuras complejas y vocabulario variado y especializado. Integra información contrapuesta ubicada en distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando la idea principal con información específica para construir su sentido global. Reflexiona sobre las formas y contenidos del texto. Evalúa el uso del lenguaje y los recursos textuales así como el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural. Escribe diversos tipos de textos en inglés. ▪ Adecúa el texto a la situación comunicativa. ▪ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ▪ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Escribe diversos tipos de textos de amplia extensión de forma reflexiva en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa y fuentes de información variada. Organiza y desarrolla sus ideas alrededor de un tema central y las estructura en párrafos y subtítulos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos, antónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales, condicionales, disyuntivos y causales) con vocabulario variado y pertinente a la temática tratada y construcciones gramaticales de mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el texto que escribe y evalúa los usos del lenguaje con la finalidad de mejorar el texto que escribe en inglés. III. CALENDARIZACIÓN: III.1. Año académico : 2024 III.2. Inicio : 11 de marzo III.3. Término : 20 de diciembre III.4. Semanas : 39 semanas III.5. Bimestre : 4 bimestres III.6. Horas semanales : 3 horas semanales BIMESTRES I SEMANA DE GESTIÓN I BIMESTRE II BIMESTRE II SEMANA DE GESTIÓN III BIMESTRE IV BIMESTRE III SEMANA DE GESTIÓN UNIDADES ------- EVA. DIAGNOST ICA UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 ---------- UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08 ---------
4 PROGRAMACIÓN ANUAL – 1RO DE SEUNCARIA SECUNDARIA - EBR - 2024 PROGRAMACIÓN ANUAL DURACIÓN Del 01 de marzo al 08 de marzo Del 11 de marzo al 15 de marzo Del 18 de marzo al 12 de abril Del 15 de abril al 10 de mayo Del 13 de mayo al 14 de junio Del 17 de junio al 19 de julio Del 22 de Julio al 02 de agosto Del 05 de agosto al 06 de setiembre Del 09 de setiembre al 11 de octubre Del 14 de octubre al 15 de noviembre Del 18 de noviembre al 20 de diciembre Del 23 de diciembre al 27 de diciembre SEMANAS 1 semanas 1 semanas 4 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 2 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semana HORAS PEDAGOGICAS Vacaciones estudiantes 03 horas pedagógic as 12 horas pedagógicas 12 horas pedagógic as 15 horas pedagógica s 15 horas pedagógica s Vacaciones estudiantes 15 horas pedagógicas 15 horas pedagógicas 15 horas pedagógicas 15 horas pedagógicas Vacaciones estudiantes IV. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA: Descripción del resultado de evaluación de diagnóstica Necesidades de aprendizajes Los resultados de la Evaluación Diagnóstica muestran que los estudiantes están en los siguientes niveles de logro: El 17,8 % = AD El 18,9 = A El 34,4 = B El 28,9 = C Los resultados nos demuestran que es necesario hacer retroalimentación de algunos contenidos básicos para poder trabajar el ciclo VI. Los estudiantes necesitan lograr las capacidades del área y alcanzar en su plenitud los estándares del ciclo VII por tanto se debe fortalecer la autoestima del estudiante ya que en su etapa de adolescencia va enfrentar muchos cambios físicos y psicológicos, recordemos que en etapa el estudiante adquiere mayor independencia y va asumiendo otras responsabilidades dentro de su familia y comunidad por tanto debemos prepararlo para que asuma un rol activo utilizando los recursos tecnológicos adecuadamente. V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.