PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text SIMULACRO 6 SUBINS JUNIO-2025 R.pdf

1 POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID – PROMOCIÓN INTERNA – SUBINSPECTOR/A SIMULACRO 6 – JUNIO 2025 1. ¿Cuál es el objetivo del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes? a) Establecer un sistema de visitas periódicas a cargo de órganos internacionales y nacionales independientes a los lugares con personas privadas de su libertad, con el fin de prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. b) La creación de un Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes del Comité contra la Tortura. c) Obligar a los Estados firmantes a adoptar medidas eficaces para prevenir la tortura dentro de sus fronteras. Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Aprobado el 18 de diciembre de 2002. Parte I - Principios generales Artículo 1. El objetivo del presente Protocolo es establecer un sistema de visitas periódicas a cargo de órganos internacionales y nacionales independientes a los lugares en que se encuentren personas privadas de su libertad, con el fin de prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. 2. El Comité contra la Tortura estará compuesto por: a) 25 expertos de gran integridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos, que ejercerán sus funciones a título personal. b) 11 expertos de gran integridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos, que ejercerán sus funciones a título personal. c) 10 expertos de gran integridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos, que ejercerán sus funciones a título personal. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Aprobada el 10 diciembre 1984 Por la Asamblea General en su resolución 39/46 Parte II Artículo 17. 1. Se constituirá un Comité contra la Tortura (denominado en lo que sigue el Comité), el cual desempeñará las funciones que se señalan más adelante. El Comité estará compuesto de diez expertos de gran integridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos, que ejercerán sus funciones a título personal. Los expertos serán elegidos por los Estados Partes teniendo en cuenta una distribución geográfica equitativa y la utilidad de la participación de algunas personas que tengan experiencia jurídica. 3. Declaración Universal de Derechos Humanos. Señale la proposición incorrecta: a) Todo ser humano tiene derecho en todas partes al reconocimiento de su personalidad jurídica. b) Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los Tribunales internacionales competentes. c) Todos son iguales ante la Ley, y tienen sin distinción derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su (Resolución 217 A (III) Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. Artículo 8. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
2 4. Acuerdo de 29 de junio de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. La Dirección General de Policía Municipal tiene, entre otras competencias específicas, la de: a) Proponer las bases de las convocatorias de selección. b) Convocar, aprobar las bases y resolver los sistemas de provisión de puestos de trabajo. c) Las dos respuestas son correctas. Acuerdo de 29 de junio de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias 1. Competencias específicas. 1.3. Recursos Humanos. b) Proponer las bases de convocatoria de los sistemas de provisión de puestos de trabajo, convocar y resolver los sistemas de provisión de puestos de trabajo, y efectuar los cambios correspondientes en materia de personal, tales como comisiones de servicios y adscripciones temporales y funcionales de los funcionarios del Cuerpo de Policía Municipal, dentro del ámbito de su respectiva actividad, entre puestos de trabajo incluidos en la relación de puestos de trabajo, sin perjuicio de las competencias del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda. 5. Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. ¿En qué plazo deben comunicarse las designaciones, nombramientos y ceses de los delegados de protección de datos a la Agencia Española de Protección de Datos?** a) En el plazo de cinco días. b) En el plazo de diez días. c) En el plazo de un mes. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales Artículo 34. Designación de un delegado de protección de datos. Los responsables y encargados del tratamiento comunicarán en el plazo de diez días a la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, a las autoridades autonómicas de protección de datos, las designaciones, nombramientos y ceses de los delegados de protección de datos tanto en los supuestos en que se encuentren obligadas a su designación como en el caso en que sea voluntaria. 6. Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. ¿Cuál es el plazo máximo general de conservación de los datos personales?** a) Diez años. b) Veinte años. c) Treinta años. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales Artículo 8. Plazos de conservación y revisión. Con carácter general, el plazo máximo para la supresión de los datos será de veinte años, salvo que concurran factores como la existencia de investigaciones abiertas o delitos que no hayan prescrito, la no conclusión de la ejecución de la pena, reincidencia, necesidad de protección de las víctimas u otras circunstancias motivadas que hagan necesario el tratamiento de los datos. 7. Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. ¿Qué plazo máximo tiene una autorización para el uso de dispositivos móviles? a) Indefinido. b) Un mes, prorrogable por otro mes. c) Tres meses. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales Artículo 17. Dispositivos móviles.
3 Las autorizaciones no se podrán conceder en ningún caso con carácter indefinido o permanente, siendo otorgadas por el plazo adecuado a la naturaleza y las circunstancias derivadas del peligro o evento concreto, por un periodo máximo de un mes prorrogable por otro. 8. Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. ¿Qué plazo máximo tienen las grabaciones para ser destruidas si no están relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves? a) Un mes. b) Tres meses. c) Seis meses. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales Artículo 18. Tratamiento y conservación de las imágenes. Las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de tres meses desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, sujetas a una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto. 9. Reglamento Orgánico 6/2021, de 1 de junio, de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid. En el ámbito del Ayuntamiento de Madrid, en relación a los Distritos, señale la respuesta correcta: a) Constituyen divisiones territoriales del municipio de Madrid de gestión descentralizada para la impulso y desarrollo de la participación ciudadana. b) Corresponde a la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid establecer la división del municipio en distritos. c) El gobierno y administración del distrito corresponde a la Junta Municipal y al Concejal-presidente de la misma, sin perjuicio de las competencias que correspondan a los demás órganos municipales. Reglamento Orgánico 6/2021, de 1 de junio, de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid Artículo 2. Los distritos. 1. Los distritos constituyen divisiones territoriales del municipio de Madrid, y están dotados de órganos de gestión desconcentrada para el impulso y desarrollo de la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales y su mejora, sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestión del municipio. 10. Es una competencia atribuida a la Dirección General de la Policía Municipal, según lo establecido en el vigente Acuerdo de 29 de junio de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias: a) Convocar, gestionar y resolver las convocatorias de selección de personal del Cuerpo de Policía Municipal. b) Ejercitar las facultades disciplinarias respecto del personal que use armas imponiendo las sanciones correspondientes, exceptuando, en todo caso, la de separación del servicio, sin perjuicio de las competencias del Área de Gobierno de Hacienda y Personal. c) Dirigir y organizar la actuación del Gestor de Información del Mando Único. Acuerdo de 29 de junio de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias 15.o Dirección General de Policía Municipal. 1. Competencias específicas. c) Ejercitar las facultades disciplinarias respecto del personal que use armas, imponiendo las sanciones correspondientes, exceptuando, en todo caso, la de separación del servicio, sin perjuicio de las competencias del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda.

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.