PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text 1. Fisiología y Adaptación del Embarazo.pdf


© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - obstetricia J O Y A S E N A R M PLACENTA Ejerce una actividad decisiva en la nutrición, crecimiento y metabolismo fetal, además de desarrollar una actividad endócrina muy importante. FUNCIONES BARERA § Evita la comunicación directa entre la circulación materna y la fetal, así como el paso de determinadas sustancias. § No atraviesan la placenta: Insulina, Heparina e IgM. TRANSFERENCIA PLACENTARIA § La llegada de nutrientes maternos al feto puede producirse por los siguientes mecanismos: • DIFUSIÓN SIMPLE: pasan por gradiente de concentración, al encontrarse en mayor concentración en sangre materna. Es el mecanismo usado por los gases O2 y CO2, agua y electrolitos. No consume energía. • DIFUSIÓN FACILITADA: es característica de la glucosa. Aunque hay diferencia de gradiente (la cantidad de glucosa es mayor en la sangre materna que en la fetal), se asegura su paso al feto por medio de difusión facilitada. • TRANSPORTE ACTIVO: hierro, aminoácidos y vitaminas hidrosolubles. Están en mayor concentración en sangre fetal, por eso necesitan luchas contra el gradiente para para al feto, consumiendo energía. • PINOCITOSIS: Moléculas de gran tamaño como Lipoproteínas, Fosfolípidos, Anticuerpos IgG y algunos virus. • SOLUCIONES DE CONTINUIDAD: la existencia de pequeñas roturas placentarias puede permitir el paso de células intactas (hematíes) FORMACIÓN: a partir del 9o día post fecundación (Trofoblasto), pero no alcuza su estructura definitiva hasta el 5o mes (división en cotiledones).
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - obstetricia J O Y A S E N A R M FUNCIÓN ENDÓCIRNA GONADOTROMINA CORIÓNICA HUMANA Es la encargada del mantenimiento del cuerpo lúteo. Tiene una función biológica parecida a la LH. ü Se puede detectar en sangre materna TRAS LA IMPLANTACIÓN. Los niveles aumentan a lo largo del 1o trimestre, alcanzando un pico máximo en la 10o semana (50,000 mUI/ml) y posteriormente disminuye. ACCIÓN FISIOLÓGICA Función Luteotrófica Es la más importante. Mantiene el cuerpo lúteo en las primeras semanas hasta que la placenta es capaz de sintetizar progesterona (en las primeras semanas de gestación corresponde al cuerpo lúteo) Esteroidogénesis Interviene en la síntesis de gestágenos, andrógenos así como cierta acción similar a la FSH a nivel del ovario. IMPORATANCIA CLÍNICA Diagnóstico de Gestación Sangre Materna: Desde la implantación. Orina Materna: a partir de la 5o semana Diagnóstico de Patologías § Niveles Aumentados: Embarazo Molar, Gemelar, Cromosomopatía o Tumores productores. § Niveles Disminuidos: Sugieren aborto. § Progresión No Aumentada: Embarazo Ectópico (medición seriada) LACTÓGENO PLACENTARIO Va a asegurar el suministro de glucosa fetal. Se detecta en sangre a los 5-6 días post implantación, aumentando progresivamente sus niveles a lo largo de la gestación (meseta a las 34-36 SDG), pues se encuentra en relación directa con la masa placentaria. (RESPONSABLE DEL ESTADO DIABETOGÉNICO) ACCIÓN FISIOLÓGICA SUMINISTRO DE GLUCOSA Estimula la lipólisis materna y los ácidos grasos formados disminuyen la acción de la isnulina, produciendo hiperglucemia materna y con ello un mayor paso de glucosa (en el 1o trimestre), cambia después de la mitad. GLÁNDULA MAMARIA Prepara la glándula mamaria para la lactancia, aunque de menor importancia que la prolactina.

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.