PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text 4º UNIDAD 1 CYT -2025.docx

Unidad de aprendizaje Nº 1 LAS BIOMOLÉCULAS Y LA QUÍMICA DE LA VIDA 4º IE Ciencia y Tecnología – Secundaria EBR 2 1. DATOS INFORMATIVOS: I.E. DIRECTOR (A) DOCENTE ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGIA NIVEL SECUNDARIA CICLO VII GRADO 4º SECCIÓ N UNICA FECHA DE INICIO DEL 24/03/2025 FIN 18/04/2025 2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA A pesar de la sorprendente diversidad que podemos observar a nuestro alrededor incluyéndonos a nosotros mismos, también presentamos una gran uniformidad ya que todos los seres vivos, estamos constituidos por los mismos átomos y moléculas que las cosas inanimadas y obedecemos a las leyes de la física y de la química, por supuesto que los seres vivos poseemos propiedades particulares que están dadas por la composición y la estructura química de las sustancias que nos componen y que nos diferencian de lo que notiene vida. Marta una de las estudiantes de cuarto grado de secundaria se ha preguntado Qué tienen en particular los seres vivos que los diferencia de la materia inanimada, frente a esta situación nos plantemaos el reto de comprender: ¿Qué son las biomoléculas y cuáles son sus funciones principales en los seres vivos?; ¿Cómo interactúan las biomoléculas entre sí?; ¿De que estan echos y como estan oraganaizados los seres vivos?; ¿Cuáles son las sustancias que lo componen a los seres vivos?, ¿Qué son los ácidos nucleicos y cómo estos transmiten nuestros caracteres hereditarios? PROPÓSITO DE LA UNIDAD El propósito de la unidad es que los estudiantes comprendan la importancia de las biomoléculas en los seres vivos y desarrollen habilidades de indagación científica a través de experimentos prácticos y análisis de datos. RETO DE LA UNIDAD: ¿De que están hechos y como están organizados los seres vivos? ¿Cuáles son las sustancias que lo componen a los seres vivos?, ¿Qué son los ácidos nucleicos y cómo estos transmiten nuestros caracteres hereditarios? POSIBLE PRODUCTO DE LA UNIDAD - Organizadores visuales, infografías trípticos. - informe de indagación donde los estudiantes presenten sus hallazgos sobre las biomoléculas, incluyendo gráficos de datos, y un debate sobre las implicancias de sus descubrimientos. 3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: RUTA SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS SEMANA 01 Actividad 01: Las características de los seres vivos Y los niveles de organización. Fichas de actividades PPT SEMANA 02 Actividad 02: Composición de la vida las biomoléculas inorgánicas (Agua y sales minerales) 4º LAS BIOMOLÉCULAS LAS BASES DE LA VIDA UNIAD 01
Unidad de aprendizaje Nº 1 LAS BIOMOLÉCULAS Y LA QUÍMICA DE LA VIDA 4º IE Ciencia y Tecnología – Secundaria EBR 2 Cuadernos o libros de consulta. Papelotes, plumones Hojas recicladas Proyector/Laptop Ficha de autoevaluación Formato de evaluación del trabajo colaborativo (Lista de cotejo/rubrica) Actividad 03: las biomoléculas orgánicas "Explicamos la estructura y clasificación de los carbohidratos SEMANA 03 Actividad 04: Explicamos la estructura y clasificación de las proteínas Actividad 05: "Explorando los Lípidos: estructura Funciones y su Impacto en la Salud" SEMANA 04 Actividad 06: Explicamos la estructura y función de los ácidos nucleicos Actividad 07: ¿ Cómo podemos comprobar que comemos biomoléculas? 4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA S/ CAPACIDADES ACTIVIDAD ES DESEMPEÑOS PRESISADOS PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN/ LISTA DE COTEJO Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo/ •Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. •Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. Actividad 01: Las características de los seres vivos Y los niveles de organización. • Explica, a partir de fuentes con respaldo científico, las características generales de los organismos y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Identificar las características generales de los seres vivos y los niveles de organización de la vida. Organiza en un esquema los niveles de organización de los seres vivos, partiendo de lo más simple a lo más complejo. • Identifica y explica las características generales de los organismos. • Argumenta por qué la reproducción es considerada como una función vital para la especie, pero no para un organismo. • Explica, a partir de fuentes con respaldo científico, los niveles de organización de la vida en un esquema visual. Actividad 02: Composición de la vida las biomoléculas inorgánicas (Agua y sales minerales) • Explica, a partir de fuentes con respaldo científico, la estructura y función de las biomoléculas inorgánicas en los seres vivos. y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. • Analizar la función del agua y de las sales minerales en el funcionamiento de los organismos. Cuadro de las funciones del agua en los seres vivos. • Identifica la función de las sales minerales en los seres vivos. •Comprende las características y funciones del agua en los seres vivos. •Emite su posición crítica sobre como el gobierno gestiona el cuidado y preservación del agua. Actividad 03: las biomoléculas orgánicas "Explicamos la estructura y clasificación de los carbohidratos Explica, a partir de fuentes con respaldo científico, de manera cualitativa los tipos de carbohidrato según su función y valora su importancia en el organismo. Describir la importancia de los carbohidratos, reconociendo su estructura y clasificación. Elabora una lista de alimentos ricos en carbohidratos propios de tu localidad e investiga sus funciones nutricionales. • Describe las funciones, estructura y clasificación de los carbohidratos • Emite su posición crítica sobre las enfermedades relacionadas con los carbohidratos como la diabetes. Actividad 04: Explicamos la estructura y clasificación de las Explica la necesidad de carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos para la existencia y Describir la importancia de las proteínas, como base de construcción en Elabora un listado de alimentos ricos en proteínas • Describe las funciones y la estructura molecular de una proteína.

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.