PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text Concordancia sujeto-verbo (1.ª vuelta) - descargable


A. SUJETOS CON SUSTANTIVOS PLURALES Y COLECTIVOS 1. SUJETOS CON NÚCLEO PLURAL SIMPLE Mientras el contexto no nos indique lo contrario, los sujetos formados con sustantivos plurales (los habitantes, las madres...), pronombres plurales (los cuatro, todos...) y con los que/las que/quienes pueden concordar con verbos en 1.a, 2.a y 3.a persona. Ejs.: ● Las madres también tenemos derecho a disfrutar. ✅ ● Las madres también tenéis derecho a disfrutar. ✅ ● Las madres también tienen derecho a disfrutar. ✅ PERO cuando la estructura ‘los que/las que/quienes + verbo’ aparece en un inciso, probablemente ya se nos da el contexto que restringe las formas verbales que podemos utilizar. Ejs.: ● Nosotros, los que vivimos en esta ciudad, sabemos que eso no es verdad. ✅ ● Nosotros, los que viven en esta ciudad, sabemos que eso no es verdad. ❌ 2. SUJETOS CON SUSTANTIVOS COLECTIVOS 2.1. Concordancia básica de los sustantivos colectivos Los sustantivos colectivos son los que, en singular, designan a más de una cosa o individuo. Ejs.: gente, grupo, equipo, alumnado, clientela, pareja, familia, vecindario, ciudadanía, rebaño, piara, manada, enjambre, robledal, ejército, flota... Cuando están en singular, concuerdan con verbos en singular. Ejs: ● La pareja comunicó su compromiso a la prensa. ✅ ● La pareja comunicaron su compromiso a la prensa. ❌ 2.2. Sujetos colectivos con más de un núcleo verbal La concordancia en singular siempre es correcta. Ejs.: ● La pareja se marchó a Buenos Aires, donde vivió mucho tiempo. ✅ ● La pareja que se marchó a Buenos Aires vivió allí mucho tiempo. ✅ La concordancia en plural es correcta cuando se delante del verbo se puede intercalar ellos/as. Ejs.: ● La pareja se marchó a Buenos Aires, donde vivieron mucho tiempo.✅ = La pareja se marchó a Buenos Aires, donde ellos vivieron mucho tiempo.✅ ● La pareja que se marchó a Buenos Aires vivieron allí mucho tiempo.❌ = La pareja que se marchó a Buenos Aires ellos vivieron allí mucho tiempo.❌(La oración con ellos no suena bien). 2.3. En las oraciones subordinadas cuyo antecedente es un sustantivo colectivo (normalmente comienzan 2 procivil.es
por que, los cuales/las cuales o quienes), la concordancia siempre es singular. (En estos casos, también se puede utilizar el truco de intercalar ellos/as. Si la oración resultante no tiene sentido, la concordancia tiene que establecerse en singular). Ejs.: ● Mi amigo saludó a la pareja, que se había marchado a Buenos Aires. ✅ ● Mi amigo saludó a la pareja, que se habían marchado a Buenos Aires. ❌ ● Mi amigo saludó a la pareja, los cuales se habían marchado a Buenos Aires. ❌ ● Mi amigo saludó a la pareja, quienes se habían marchado a Buenos Aires. ❌ 2.4. Sujeto colectivo con el verbo ser El Diccionario panhispánico de dudas indica que, cuando después de ser aparece un sustantivo, la concordancia se establece en plural. Sin embargo, esta regla es ambigua. Lo que podemos afirmar con seguridad es que la concordancia es plural cuando tras el verbo ser aparece el nombre de una profesión, una ocupación o un cargo y cuando se identifica al colectivo con una categoría social. Ejs.: ● Esa familia es médico. ❌ ● Esa familia son médicos. ✅ ● Esa gente son asesinos. ✅ ● Esa gente son intrusos. ✅ El Diccionario panhispánico de dudas indica que, cuando después de ser aparece un sustantivo, la concordancia se establece en singular. Sin embargo, esta regla es ambigua. Lo que podemos afirmar con seguridad es que la concordancia es singular cuando tras el verbo ser aparece un adjetivo que designa una cualidad. Ejs.: ● Esa gente es desordenada. ✅ ● Esa gente son desordenados. ❌ ● Ese equipo es bueno. ✅ ● Ese equipo son buenos. ❌ 2.5. Sujetos colectivos que incluyen al hablante o al interlocutor En estos casos, es correcta la concordancia con verbos en 1.a persona plural (cuando se incluye al hablante) y verbos en 2.a persona plural (cuando se incluye al interlocutor), además de adjetivos en plural. Ejs.: ● La gente mayor siempre hablamos de lo mismo. ✅ ● La gente mayor siempre habláis de lo mismo. ✅ ● Toda la familia somos ricos. ✅ ● Toda la familia sois ricos. ✅ 3 procivil.es

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.