PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text CONALEP_Aplicación de la energía en la vida diaria_Muestra.pdf

Semestre Josué Rodríguez Lima
© D.R. 2025, SECLOG CONSULTORES S. DE R. L. DE C. V. Impreso en México ISBN en trámite Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en cualquiera de sus formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Las imágenes empleadas son utilizadas con fines didácticos y cuentan con el permiso del titular para su uso en la presente obra. k-tdra.com Aplicación de la energía en la vida diaria Av. San Lorenzo 803, int. 4, entre calles San Bernardo y Guerrero. Colonia La Trinidad Sanctorum. Cuautlancingo, Puebla. C.P. 72730 Dirección editorial Javier Rueda Blanco Autor Josué Rodríguez Lima Edición Adriana Tapia Ramírez Diseño editorial Edna Iraís Juárez Domenzain Diseño de portada Itzel Roldán López Asesoría pedagógica Lilia Martínez Martínez
Unidad I Resultado de aprendizaje 1.1 Progresión 1 Relación entre energía y fuerzas. Cuando 2 objetos interactúan, cada uno ejerce una fuerza sobre el otro que puede causar que la energía se transfiera hacia o desde el objeto. Progresión 2 El movimiento de un objeto está determinado por la suma de las fuerzas que actúan sobre él; si la fuerza total sobre el objeto no es cero, su estado de movimiento cambiará. Cuanto mayor sea la masa del objeto, mayor será la fuerza requerida para lograr el mismo cambio de estado de movimiento. Para cualquier objeto dado, una fuerza mayor provoca un cambio mayor en el estado de movimiento. Progresión 3 El momento lineal se define para un marco de referencia particular como la masa por la velocidad del objeto. En cualquier sistema, el momento lineal total siempre se conserva. Progresión 4 La Segunda Ley de Newton predice con precisión los cambios en el movimiento de los objetos macroscópicos. Actividad de evaluación 1.1 Resultado de aprendizaje 1.2 Progresión 5 Cuando 2 objetos o sistemas interactúan, sus momentos lineales pueden cambiar. La suma de los momentos lineales de ambos sistemas es la misma antes y después de la interacción. Progresión 6 La radiación electromagnética se puede modelar como una onda de campos eléctricos y magné- ticos cambiantes o como partículas llamadas fotones. Ambos modelos permiten explicar las inte- racciones de la radiación con la materia. Progresión 7 La Ley de Gravitación Universal de Newton y la Ley de Coulomb proporcionan los modelos mate- máticos para describir y predecir los efectos de las fuerzas gravitatorias y electrostáticas entre objetos distantes. Progresión 8 La energía no se crea ni se destruye, solo se mueve entre un lugar y otro, así como entre objetos y campos, o entre sistemas. Actividad de evaluación 1.2 11 15 19 20 22 20 20 20 20 23 25 28 30 Tabla de contenido
Unidad II Resultado de aprendizaje 2.1 Progresión 9 Las fuerzas a distancia se explican por campos que se encuentran en el espacio y que pue- den transferir energía a través del mismo. Los imanes o las corrientes eléctricas generan campos magnéticos; las cargas eléctricas o los campos magnéticos cambiantes producen campos eléctricos. Progresión 10 Las fuerzas eléctricas y magnéticas (electromagnéticas) pueden ser atractivas o repulsivas, y sus tamaños dependen de las magnitudes de las cargas, corrientes o fuerzas magnéticas involucradas y de las distancias entre los objetos que interactúan. Progresión 11 Cuando 2 objetos que interactúan a través de un campo cambian de posición relativa, la energía almacenada cambia en el campo. Progresión 12 “Energía eléctrica” puede significar energía almacenada en una batería o energía transmitida por corrientes eléctricas. Progresión 13 La energía se puede transferir de un lugar a otro mediante, corrientes eléctricas, que luego se pueden usar para producir movimiento, sonido, luz o calor. Las corrientes pueden haberse producido al principio transformando la energía del movimiento en energía eléctrica. Actividad de evaluación 2.1 Resultado de aprendizaje 2.2 Progresión 14 Como resultado de reacciones químicas, la energía se transfiere de un sistema de moléculas en interacción a otro. La respiración celular es un proceso químico en el que se rompen los enlaces de las moléculas de oxígeno y se forman nuevos compuestos que pueden transportar energía a los músculos. La respiración celular también libera la energía necesaria para mantener la temperatura corporal, a pesar de la continua transferencia de energía al entor- no circundante. Progresión 15 Todos los procesos de la Tierra son el resultado del flujo de energía y el ciclo de la materia dentro y entre los sistemas del planeta. La energía del Sol es la principal fuente de la energía que sustenta las condiciones y procesos físicos, químicos y biológicos de la Tierra. Progresión 16 El movimiento de las placas tectónicas forma parte de los ciclos de convección del manto terrestre. Los movimientos del manto, y de las placas tectónicas, ocurren principalmente a través de la convección térmica que produce el movimiento de la materia debido al flujo de energía hacia el exterior, desde el interior de la Tierra y hacia el interior, por el movimiento gravitacional de los materiales más densos. Actividad de evaluación 2.2 Anexos 30 30 35 40 42 46 50 40 43 45 49 54 60 140

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.