Nội dung text Clase 6-Trastorno delirante.pdf
	
		
2 ALBORNOZ LUANA síntomas psicóticos. Como grupo pueden no presentar mayor incidencia de esquizofrenia en sus familias, pero si mayor incidencia de trastorno del estado de ánimo. Para las formulaciones psicodinámicas existe la presencia de mecanismos reactivos de afrontamiento inadecuados. Los síntomas psicóticos son una defensa contra una fantasía prohibida, una realización de un deseo o una huida de una situación psicosocial especifica. Criterios: A. Presencia de uno (o más) de los siguientes síntomas, al menos uno de ellos ha de ser (1-3): 1. Delirios. 2. Alucinaciones. 3. Discurso desorganizado (Ej: disgregación o incoherencia frecuente). 4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico. No incluir un síntoma si es una respuesta aprobada culturalmente. B. La duración de un episodio del trastorno es al menos de un día, pero menos de un mes, con retorno final total al grado de funcionamiento previo a la enfermedad. C. El trastorno no se explica mejor por un trastorno depresivo mayor o bipolar con características psicóticas u otros trastornos psicóticos como esquizofrenia o catatonia, y no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (Ej. una droga o un medicamento) o a otra afección médica. Siempre incluyen por lo menos un síntoma psicótico “mayor”, normalmente de inicio ABRUPTO. Sin embargo, no siempre incluye el patrón sintomático completo que se observa en la esquizofrenia. Los síntomas afectivos, la confusión y las alteraciones de la atención son más frecuentes en este trastorno, como labilidad emocional, conducta o apariencia extravagante, gritos, mutismo y alteraciones de la memoria recientes. FACTORES PRECIPITANTES:  Sucesos que pueden causar gran impacto emocional: perdida de un familiar cercano, accidente grave, etc.  Para algunos, la gravedad del evento debe medirse en relación a la vida del paciente.  Para otros, puede ser la acumulación de sucesos levemente estresantes lo que desencadena este trastorno. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES:  Trastorno facticio con predominio de signos y síntomas psicológicos.  Simulación.  Trastorno psicótico debido a enfermedad médica.  Trastorno psicótico inducido por sustancias.  Epilepsia.  Delirium.