www.aulavirtual.sps-chile.com | contacto:
[email protected] | (+56) 32 221 30 62 Índice Unidad Temática V Disco de Plimsoll o Marca de Franco Bordo ............................................................................... pág. 21 Introducción ................................................................................................................................. pág. 03 Unidad Temática I Términos Náuticos Básicos Aplicables en Estabilidad ............................................................... pág. 05 Unidad Temática II Flotabilidad ................................................................................................................................... pág. 15 Unidad Temática III Clasificación de los Pesos .............................................................................................................. pág. 19 Unidad Temática IV Toneladas por Centímetro de Inmersión y Toneladas por Pulgada de Inmersión .......................................................................................... pág. 20 Anexos Recomendaciones Finales ............................................................................................................. pág. 28 Unidad Temática VI Centro de Gravedad, Centro de Flotación, Metacentro, Altura Metacéntrica, Radio Metacéntrico y Brazo de Adrizamiento ...................................... pág. 23 í1
www.aulavirtual.sps-chile.com | contacto:
[email protected] | (+56) 32 221 30 62 í1Nave menor E S T A B I L I D A D Y E S T I B A INTRODUCCIÓN Estabilidad La Estabilidad como capacidad de mantener la nave estable, adrizada y en condiciones de mantenerse en ese estado luego de un balance o en medio de un mal tiempo, es vital importancia para la seguridad de la ella, lo que integra principalmente la seguridad del personal, así como la de su carga. De la Física: Propiedad de los sistemas mecánicos, eléctricos o aerodinámicos, por la que el sistema vuelve al estado de equilibrio después de haber sido desplazado de él. Facultad de un sistema de mantenerse en equilibrio cuando actúan fuerzas que tienden a alejarlo. Resistencia de un cuerpo en equilibrio estable a cambiar de posición. De la Mecánica: Capacidad de un cuerpo para volver al estado de equilibrio después de una perturbación la estabilidad de una nave o barco; navío. La estabilidad del barco es un área de la arquitectura naval y el diseño de barcos que se ocupa de cómo se comporta un barco en el mar, tanto en aguas tranquilas como en olas, ya sea intacto o dañado. Estiba La Estiba como capacidad de aprovechar de la mejor forma posible los volúmenes contemplados para la carga, así como su debida trinca y su correspondiente segregación, además de una logística práctica y dinámica en lo que se refiere a una carga y descarga rápida y eficiente; van directamente relacionadas con la Estabilidad, la cual requiere la correcta distribución de los pesos que existen a bordo.
www.aulavirtual.sps-chile.com | contacto:
[email protected] | (+56) 32 221 30 62 í1Nave menor E S T A B I L I D A D Y E S T I B A Su objetivo es garantizar que se transporte con la máxima seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el menor espacio posible, evitando dañarlo y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga. A partir de aquí, la seguridad y la economía pueden identificarse como elementos básicos de la estiba. La estiba es el espacio en un barco disponible para el almacenamiento, así como el proceso de organizar las mercancías en un área de estiba de una manera práctica y funcional. La mayor parte de la estiba está debajo de las cubiertas y puede incluir todo, desde vastas bodegas de carga hasta armarios en camarotes individuales. Principalmente resulta importante entender la Estiba como capacidad de aprovechar de la mejor forma posible los volúmenes contemplados para la carga, así como su debida trinca y su correspondiente segregación, además de una logística práctica y dinámica en lo que se refiere a una carga y descarga rápida y eficiente, lo que además va en directa relación con la Estabilidad, la cual requiere la correcta distribución de los pesos que existen a bordo. “De forma general se podría considerar que las operaciones de carga y descarga de buques abarcan el conjunto de operaciones cuya finalidad consiste en trasladar las mercancías de los muelles a los barcos (y viceversa), mientras que los términos de estiba y desestiba se podrían reservar para aquellas otras operaciones llevadas a cabo para la colocación “adecuada” de las mercancías dentro del buque, de modo que no interfieran en las maniobras, no se deterioren, y mantengan el buque estable en las navegaciones. La desestiba sería, por lo tanto, la maniobra inversa a la estiba.”