PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text 1. Infecciones del Tracto Urinario.pdf

© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - urología J O Y A S E N A R M INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO DEFINICIÓN La infección de vías urinarias se aplica a una amplia variedad de condiciones clínicas que varían desde la bacteriuria asintomática hasta la pielonefritis aguda. IVU BAJA RECURRENTE: 3 O MÁS EPISODIOS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES o 2 EPISODIOS EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES. REINFECCIÓN: los lapsos entre cada cuadro son largos y asintomáticos y por lo regular es ocasionado por otro germen. RECAÍDA: Bacteriuria posterior a un cuadro de IVU persistente y obedece al mismo germen. EPIDEMIOLOGÍA § Son más frecuentes en la mujer que en el hombre § La recurrencia es más común en femeninos por la longitud de la uretra y la proximidad al ano y vagina. § La mayor parte de las infecciones no se complica § Mujeres con DM tienen una tasa 2- 3 veces mayor IVU En condiciones normales la frecuencia de BACTERIURIA ASINTOMÁTICA se incrementa con la edad: • 60 años: 7% • +75 años: 17% ETIOLOGÍA 1. E. Coli: Es el patógeno predominante en las IVUS bajas (+80%) 2. Staphylococus saprophyticus: 15% 3. Enterobacterias: como Klebsiella sp, Proteus sp, Enterobacter sp. • FACTOR DE VIRULENCIA: PRESENCIA DE PILLI (Cepas Uropatógenas) • MECANISMO DE DEFENSA VESICAL: VACIAMIENTO VESICAL (verificar si no tiene un vaciamiento inadecuado) Las IVUS se encuentran en el top 10 de motivos de consulta del IMSS.

© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - urología J O Y A S E N A R M pH Urinario • En condiciones normales es ligeramente ácido (5.5 – 6.5) • La ingesta de proteínas y frutas ácidas (arándano) puede causar disminución del pH • Las dietas altas en citratos pueden alcalinizar la orina. • El pH alcalino en la orina con IVU sugiere la presencia de microorganismos desdobladores de urea. EXAMEN MICROSCÓPICO DE ORINA En mujeres sanas se encuentra menos de 5 Leucocitos x Campo • En bacteriuria correspondería a MENOS de 100,000 UFC por ml. CULTIVO DE ORINA La calidad de la muestra de orina determina la efectividad para detectar bacterias. Las muestras obtenidas de la parte media de la micción tienen alta probabilidad de contaminarse (vaginal o perineal). Punto de corte “controversial” à 104 o 105 UFC por mililitro. En presencia de síntomas se ha aceptado 10 2 (100 UFC) por mililitro. Se consideran VALORES DIAGNÓSTICOS EN EL UROCULTIVO: CUALQUIER CULTIVO >100,000 UFC/ml HOMBRES SINTOMÁTICOS / PIELONEFRITIS >10,000 UFC/ml MUJERES SINTOMÁTICAS >1,000 UFC/ml TOMADO POR SONDA ESTERIL >100 UFC/ml PUNCIÓN SUPRAPÚBICA Cualquier recuento de UFC CHORRO MEDIO: >100,000 UFC de Gram Negativos o >10,000 Gram Positivos o Presencia de Hongos EL DIAGNÓSTICO EN SÍNTESIS Þ La presencia de 2 o más síntomas clásicos tiene mayor probabilidad que los estudios. Þ El examen con Tira Reactiva para Esterasa Leucocitaria y Nitritos es la mejor prueba NO clínica Þ Si tiene un cuadro clínico de IVU no complicada à NO REALIZAR PRUEBAS.
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - urología J O Y A S E N A R M TRATAMIENTO Las BACTERIURIAS ASINTOMÁTICAS significativas (>100,000 UFC/ml), no deben tratarse, salvo los casos en los que representen riesgo de infección clínica, como en: • Niños menores de 5 años • Mujeres embarazadas • Inmunodeprimidos • Pacientes que vayan a ser sometidos a cirugía urológica 1ra elección 2da elección IVU Bajas TMP/SMX 500 mg VO cada 12 horas x 7 días Resistencia: Fosfomicina 3g DOSIS ÚNICA. Nitrofurantoína 100 mg c/ 12 horas x 7 días IVU Altas Ciprofloxacino 500 mg VO cada 12 horas TMP/SMX 500 mg VO cada 12 horas x 14 días El TRATAMIENTO POR 3 DÍAS con TMP / SMX (al igual que la Nitrofurantoína) es igual de efectivo que el de 7 días en Mujeres con IVU Baja No Complicada y <60 años. Efectos adversos de TMP/SMX, Nitrofurantoína/Ciprofloxacino: § Mareos § Cefalea § Rash § Náusea, vómito y dolor abdominal. El pH urinario afecta la actividad de la Nitrofurantoína. Cuando el pH cambia de 5 a 8, se incrementa 20 veces la concentración necesaria para inhibir el crecimiento bacteriano: NO TOMAR MEDICAMENTOS ALCALINIZANTES, NI LÁCTEOS + INGERIR ACIDIFICANTES COMO JUGO DE ARÁNDANO. El Ácido Ascórbico y otros acidificantes no ofrecen ventajas como coadyuvantes en el tratamiento. DISURIA Fenazopiridina: si son síntomas importantes se deberá prescribir 100 mg cada 8 horas las primeras 48 horas. Aproximadamente 5 a 10 % de los casos persisten con bacteriuria, posterior a tratamiento, cuando son asintomáticas no requieren tratamiento, salvo casos especiales

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.