Nội dung text Corte, doblado y Embutizado (1).pdf
Universidad Nacional de Córdoba Departamento: Materiales y Tecnología Corte, Doblado y Embutizado Daniel F Garutti - Ing Metalúrgico La forma de la pieza impone un número de operaciones necesarias para llevar a cabo el trabajo. Es decir, cuanto más simple es una pieza hueca, menor será el número de operaciones necesarias para obtenerla. Las dimensiones de la pieza a obtener son mandatarias también de la cantidad de operaciones ya que, por ejemplo, cuando se trata de una cazoleta profunda en relación a su diámetro necesitará una operación de corte del disco de chapa, pero más de una de embutizado. La calidad del material también influirá en el número de operaciones a realizar. Entonces mientras que un disco de chapa muy dúctil y fina puede ser embutido de manera profunda, uno del mismo espesor pero de chapa menos dúctil no será embutizado con igual facilidad o admitirá un embutido menos profundo. Si observamos la figura siguiente, en las etapas parciales del embutido, notaremos que: a- Que los movimientos del metal siguen el camino de resistencia mínima. b- La pieza adquiere su forma siguiendo el contorno del punzón. c- En distintas partes de la pieza que se conforma aparecen tracción biaxial en su parte lateral, flexión del material en el borde de boca de la matriz y tracción en la parte anular o periférica a cuya tensión se le agrega la compresión al cerrarse el punzón con la matriz. Figura 1: Etapas en el embutizado de chapa Es complejo seguir el flujo plástico del material mientras se desarrolla el proceso y es por tal razón que en la práctica las condiciones de deformación plástica del metal se determinan principalmente en base de conocimientos empíricos. En la figura siguiente consideraremos un disco plano de chapa; Partiendo del disco plano A, de diámetro D, podemos formar un casco o cilindro B de diámetro d y altura h admitiendo que la deformación ha sido a espesor constante.