Nội dung text TEST PEMAM R.pdf
1 EL PLAN TERRITORIAL DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 1. ¿Qué es el PEMAM? a) El Plan Territorial de Emergencias Municipal del Ayuntamiento de Madrid. b) El Plan Especial de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. c) El Plan Estratégico de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Seguridad-y-emergencias/Publicaciones/Plan-Territorial-de- Emergencia-Municipal-del-Ayuntamiento-de-Madrid-PEMAM- /?vgnextfmt=default&vgnextoid=38d131fe5bfd5410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=8082bb21278fe4 10VgnVCM1000000b205a0aRCRD 2. Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid ¿Qué fin tiene el PEMAM? a) Establecer los criterios para la gestión de los residuos urbanos en situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. b) Promover la participación ciudadana en la prevención y respuesta a situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. c) Evitar o reducir los daños que se pudieran derivar de situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid 1. Objeto y alcance 1.1. Introducción El Plan Territorial de Emergencias Municipal del Ayuntamiento de Madrid (en adelante, PEMAM) es el instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, en el ámbito municipal de Madrid, con el fin de evitar o reducir los daños que se pudieran derivar de estas. 3. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid. ¿Qué tipo de plan es el PEMAM? a) Un plan director en el que se integran el resto de los planes de emergencia del municipio. b) Un plan específico para cada tipo de emergencia que se pueda producir en el municipio. c) Un plan complementario a los planes territoriales de ámbito superior. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid 1. Objeto y alcance 1.1. Introducción El PEMAM será, además, el plan director en el que se integrarán el resto de los planes de emergencia del municipio. 4. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid. ¿Qué establece el PEMAM en cuanto a la integración? a) Los protocolos necesarios para la integración del Plan en los Planes Territoriales de ámbito superior. b) Los protocolos necesarios para la integración del Plan en los Planes Especiales y Sectoriales del municipio. c) Los protocolos necesarios para la integración del Plan en los Planes Locales y Comarcales del entorno. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid 1.2 Objeto El PEMAM establece el marco orgánico-funcional, los mecanismos de movilización de recursos, y el esquema de coordinación de las personas intervinientes en las emergencias de protección civil, para la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente en el municipio de Madrid, cuyo objeto comprende: b) Establecer los protocolos necesarios para la integración del Plan en los Planes Territoriales de ámbito superior, efectuando la correcta transferencia de funciones a la Administración Autonómica, sin dejar de ejercer la dirección de
4 Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid 6. Estructura organizativa y funciones 6.1 Comité de Dirección: En el Comité de Dirección estarán integrados: • La Dirección del Plan • La Dirección de Operaciones • Gabinete de Información • Órganos de apoyo: o Comité Asesor o Representantes de la Comunidad Autónoma de Madrid y de la Delegación de Gobierno de Madrid, en caso necesario. El Comité de Dirección se reunirá y constituirá como Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL). El CECOPAL es el centro de coordinación donde se encuentra la Dirección del Plan organizando los planes de distinta situación operativa, así como las acciones de ejecución y gestión de medios. 12. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid. ¿Qué función tiene el CECOPAL? a) Asesorar a la Dirección del Plan en la ejecución de sus funciones. b) Gestionar y dirigir todo lo referente a la clasificación y proceso de la información recibida en relación con el suceso. c) Organizar los planes de distinta situación operativa, así como las acciones de ejecución y gestión de medios. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid 6. Estructura organizativa y funciones 6.1 Comité de Dirección: En el Comité de Dirección estarán integrados: • La Dirección del Plan • La Dirección de Operaciones • Gabinete de Información • Órganos de apoyo: o Comité Asesor o Representantes de la Comunidad Autónoma de Madrid y de la Delegación de Gobierno de Madrid, en caso necesario. El Comité de Dirección se reunirá y constituirá como Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL). El CECOPAL es el centro de coordinación donde se encuentra la Dirección del Plan organizando los planes de distinta situación operativa, así como las acciones de ejecución y gestión de medios. 13. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid. ¿Qué significa CECOPALI? a) Centro de Coordinación Operativa Municipal Interino. b) Centro de Coordinación Operativa Municipal Intersectorial. c) Centro de Coordinación Operativa Municipal Integrado. Acuerdo de 19 de enero de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid 6. Estructura organizativa y funciones 6.1 Comité de Dirección: El CECOPAL puede funcionar como Centro de Coordinación Operativa Municipal Integrado (CECOPALI) cuando se integren en él, los mandos de diferentes Administraciones, tanto para la dirección y coordinación de la emergencia como para la transferencia de responsabilidades. Igualmente, se constituirá cuando la emergencia originada necesite de medios ajenos a los asignados al Plan.