Nội dung text 2025 SOLUCIONES Física PAU
SOLUCIONES EXAMEN FÍSICA PAU 2025. Convocatoria mayo. Fecha de examen 03/06/2025 BAREMO DEL EXAMEN: el alumnado realizará 6 preguntas: el ejercicio etiquetado como obligatorio más una de las opciones de cada una de las otras cinco preguntas propuestas. La puntuación máxima de cada problema es de 2 puntos y la de cada cuestión de 1,5 puntos. Se permite el uso de calculadoras siempre que no sean gráficas o programables y que no puedan realizar cálculo simbólico ni almacenar datos o fórmulas en memoria. Los resultados deberán estar siempre debidamente justificados. Realiza primero el cálculo simbólico y después obtén el resultado numérico. TACHA CLARAMENTE todo aquello que no deba ser evaluado. PREGUNTA 1 – PROBLEMA – Campo gravitatorio (elige una de las dos opciones) OPCIÓN A Dos estrellas, A y B, del sistema IK Pegasi se encuentran en la posición indicada en la figura, separadas entre sí una distancia 6d. Calcula razonadamente: a) El vector campo gravitatorio total en el punto P (0, 4d). (1 punto) b) La energía potencial de un cuerpo de masa 1 kg situado en el punto P. ¿Qué velocidad mínima deberá tener dicho cuerpo para alejarse indefinidamente del sistema estelar, partiendo del punto P? (1 punto) Datos: d = 5·109 m; constante de gravitación universal, G = 6,67·10−11 N·m2/kg2; masa de la estrella A, MA = 3,3·1030 kg; masa de la estrella B, MB = 2,3·1030 kg a) Campo gravitatorio total en P(0,4d):
PREGUNTA 2 – CUESTIÓN – Campo electromagnético (OBLIGATORIA) Una trabajadora de una planta de electrólisis para la producción de cloro, realiza tareas de mantenimiento debajo de un cable conductor, por el que circula una corriente de 18 kA que se puede considerar rectilínea e indefinida. El cable se encuentra a 4 m sobre el suelo, como muestra la figura. Calcula el vector campo magnético sobre la cabeza de la trabajadora (a una altura de 1,6 m) y representa dicho vector conjuntamente con la corriente que circula por el cable. Justifica la respuesta, indicando la ley física en que se fundamenta y el significado de cada una de las magnitudes que intervienen. El Real Decreto 299/2016, contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos, establece que la exposición a un campo magnético estático no debe superar los 2 T ¿está protegida la trabajadora en base a esta normativa? Dato: permeabilidad magnética en el vacío, μ0 = 4π · 10−7 T m/A Por la ley de Biot-Savart, sabemos que el campo magnético generado por un hilo r: , donde r = 4 - 1.6 = 2.4 m . Por la regla de la mano derecha, podemos ver en la figura que el campo irá en el eje z (dirección k) en sentido positivo.