Nội dung text FARINGOAMIGDALITIS.pdf
faringoamigdalitis EN CASO DE AL ERGIA A LA P ENICI L INA: ERI TROMICINA 5 0 0 MG VÍA ORAL CADA 6 HORAS POR 1 0 DÍAS Ó TRIME TROPRIMA SUL FAME TOXAZOL TAB L E TAS DE 8 0 /40 0 MG, 2 TAB L E TAS VÍA ORAL CADA 1 2 HRS. POR 1 0 DÍAS. La faringoamigdalitis aguda es una infección de la faringe y de las amígdalas que se caracteriza por garganta roja de más de cinco días de duración, afecta a ambos sexos y a todas las edades pero es mucho más frecuente en la infancia. Fiebre Cefalea Anorexia Rinorrea y cambios en las características de la secreción nasal investigar FACTORES DE RIESGO Los síntomas característicos son: odinofagia, tos, coriza, conjuntivitis y úlceras faríngeas. Los casos ocasionados por bacterias se caracterizan por la presencia de fiebre, odinofagia, adenopatía cervical anterior, exudado purulento y ausencia de tos. INTERROGATORIO DIAGNOSTICO TEMPRANO Hiperemia conjuntival Adenopatía cervical anterior Congestión nasal Hiperemia e hipertrofia amigdalina Exudado amigdalino purulento Rash o urticaria EXPLORACIÓN Tabaquismo y exposición al humo de tabaco. Contacto con pacientes con faringoamigdalitis o con portadores asintomáticos de Streptococcus beta-hemolítico del Grupo A (EBHGA). Antecedente de haber padecido reflujo gastroesofágico. Utilización de cubre bocas. Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura. Inmunodepresión. Exposición a clima artificial. Actividad laboral relacionada con el uso de la voz. PREVENCIÓN Paracetamol 500mg VO cada 8hs de 3 a 5 días ó Naproxeno 250 mg vía oral cada12 horas de 3 a 5 días El tratamiento es inicialmente sintomático durante los primeros tres días TRATAMIENTO (VIRAL) Amoxicilina acido clavulanico 500 mg c/8 hrs. 10 días Cefalosporina de primera generación 10 días Clindamicina 600 mg/día en 2–4 dosis por 10 días Cuando se disponga de penicilina procainica puede aplicarse el siguiente esquema: Penicilina compuesta de 1,200,000 UI una aplicación cada 12 horas por dos dosis, seguidas de 3 dosis de penicilina procaínica de 800,000 UI cada 12 horas intramuscular. TRATAMIENTO (BACTERIANA) EL DIAGNÓSTICO DE FARINGOAMIGDALITIS AGUDA ES CLÍNICO. UN 90% DE LOS CASOS DE FARINGOAMIGDALITIS AGUDA EN LOS ADULTOS ES DE ETIOLOGÍA VIRAL Tos Disfonia Vómito Dolor abdominal CRECIMIENTO AMIGDALINO O EXUDADO, ADENOPATÍA CERVICAL ANTERIOR Y FIEBRE DE 38°C EN AUSENCIA DE TOS CRI T ERIOS DE RE F ERENCIA A SEGUNDO NI VE L : CIANOSIS • ESTRIDOR • SIALORREA • DISFAGIA DI F ICUL TAD RESP IRATORIA E P IGLOT I T IS ABSCESO P ERIAMIGDAL INO O RE TROFARÍNGEO CESSA-AMEALCO