Nội dung text Examen de PAU biología junio 2023
Solución del examen de biología de la PAU de la Comunidad Valenciana. Convocatoria de junio de 2023 Pregunta 1 (10 puntos).......................................................................................................... 1 Pregunta 2 (10 puntos).......................................................................................................... 3 Pregunta 3 (10 puntos).......................................................................................................... 4 Pregunta 4 (10 puntos).......................................................................................................... 6 Pregunta 5 (10 puntos).......................................................................................................... 9 Pregunta 7 (10 puntos)........................................................................................................ 13 Pregunta 8 (10 puntos)........................................................................................................ 15 Pregunta 1 (10 puntos) 1.1: A partir de la forma lineal de la fructosa: a) Indica el número de carbonos asimétricos que posee y número de isómeros ópticos posibles. (1 punto) La fructosa tiene 3 carbonos asimétricos, es decir 3 carbonos con 4 radicales químicos distintos. Esto origina 2 3=8 esteroisómeros. Los esteroisómeros tienen las mismas propiedades químicas y sólo difieren en su actividad óptica, por tanto tendremos 8 isómeros ópticos posibles. b) La fructosa puede tener dos formas cíclicas. Señala qué grupos reaccionan para formar la estructura cíclica (anillo de furanosa) y en qué se diferencian las dos formas, indicando sus nombres (3 puntos) La D-fructosa puede formar dos estructuras cíclicas al reaccionar el grupo hidroxilo del carbono 5 (C-5) con el grupo carbonilo del carbono 2 (C-2), dando lugar a la formación de un enlace éter interno (un hemicetal), liberando una molécula de agua. Este proceso genera un nuevo carbono asimétrico, llamado carbono anomérico, que es el antiguo carbono carbonilo. Este carbono puede tener la orientación del grupo hidroxilo hacia abajo (alfa) o hacia arriba (beta). Dependiendo de esta orientación, se generan dos isómeros, llamados anómeros.