Nội dung text 51.- Maltrato Infantil.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - pediatría J O Y A S E N A R M DIAGNÓSTICO GOLD STANDARD: HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DETALLADA Sospecha: 1. Infante con lesiones significativas y se niegan antecedentes de traumatismo. 2. La historia no explica las lesiones 3. La historia de la lesión cambia significativamente con el tiempo 4. La posibilidad de autolesión no concueda con las capacidades desarrrolladas por el niño Las contusiones craneales no accidentales y de baja altura provocan lesiones lineales en el cráneo y concuerdan con el mecanismo, ante una incongruencia entre mecanismo y lesión causada habrá que sospechar maltrato. TRATAMIENTO Médico à lesiones e infecciones asociadas QUEILOSCOPÍA: método de identificación se equipara a la validez de la dactiloscopia por la similitud en las características que presentan tanto las huellas labiales como las dactilares: son únicas, invariables, permanentes y clasificables. ODONTOSCOPÍA: identificación forense para identificar identidad de mordedura. MEDIDAS GENERALES: o Documentación de las declaraciones verbales y de los hallazgos o Apoyo continuado a la seguridad y salud del niño o Padres deben ser informados sobre la sospecha de abuso o Comunicación a las autoridades correspondientes (garantizar seguirdad y salud del niño) Al encontrarse en un hospital y tener sospecha de maltrato infantil con lesiones que no ponen en riesgo la vida: ü Resguardar al niño para su integridad ü Dar atención médica ü Valorar heridas ü Llenar certificado ü Dar aviso al Ministerio Público. Si las lesiones ponen en riesgo la vidaà ingreso hospitalario. PRONÓSTICO La formación de médicos para detectar los factores de riesgo en los padres es útil para reducir los casos de maltrato infantil.