Nội dung text TEST INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN P.pdf
3 18. ¿Qué caracteriza a un buen investigador de accidentes según el texto? A. Priorizar la velocidad en la investigación sobre la precisión. B. Sugerir respuestas a los testigos para agilizar el proceso. C. Ser objetivo, evitando simpatías o prejuicios que afecten su juicio. 19. ¿Qué documento regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico? A. Orden INT/2232/2014, de 27 de octubre. B. Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre. C. Orden INT/2223/2014, de 17 de octubre. 20. ¿Qué función no corresponde a la Comisaría de Policía Judicial del Tráfico? A. Imponer multas directamente a los conductores infractores. B. Elaborar estadísticas de siniestralidad vial. C. Reconstruir siniestros viales. 21. Según el texto, ¿qué cualidad ayuda al investigador a obtener mejor colaboración de testigos? A. Mostrar autoridad inflexible durante los interrogatorios. B. Ser diplomático y comprensivo. C. Ignorar las emociones de los implicados. 22. De las que se citan a continuación cuál no es una de las funciones de la Comisaría de Policía Judicial del Tráfico? A. Gestionar alcoholímetros y etilómetros. B. Organizar eventos públicos de prevención vial. C. Remitir diligencias a la Autoridad Judicial. 23. ¿Qué debe evitar un investigador durante los interrogatorios? A. Realizar preguntas abiertas para obtener detalles. B. Sugerir respuestas o imponer sus opiniones. C. Tomar notas detalladas de las declaraciones. 24. ¿Qué organismo elabora estadísticas de accidentes con fines de investigación? A. El Ministerio del Interior a través de la Jefatura Provincial de Tráfico. B. Comisaría de Policía Judicial del Tráfico del ayuntamiento de Madrid en el ámbito del territorio de la Comunidad de Madrid.. C. La Dirección General de Tráfico. 25. Corresponden a la Dirección General de Tráfico, a través de la cual el Ministerio ejerce sus competencias sobre el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, las siguientes funciones: A. El desarrollo y gestión del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, velando por la incorporación de todas las fuentes de información relacionadas con las características de los accidentes y sus consecuencias, B. La elaboración de instrucciones sobre recogida de información de los accidentes de tráfico. C. Las dos respuestas son correctas. 26. Corresponden a la Dirección General de Tráfico, a través de la cual el Ministerio ejerce sus competencias sobre el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, las siguientes funciones: A. La regulación, ordenación, gestión, vigilancia y disciplina del tráfico en vías interurbanas y travesías. B. La implantación, mantenimiento y explotación de los medios y sistemas inteligentes de transporte necesarios, así como propuestas de mejora de la seguridad vial en las vías para reducir la accidentalidad. C. Las dos respuestas son correctas. 27. Corresponden a la Dirección General de Tráfico, a través de la cual el Ministerio ejerce sus competencias sobre el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, las siguientes funciones: A. La planificación, elaboración y divulgación de las estadísticas, indicadores y datos sobre accidentes de tráfico y otras materias incluidas en el ámbito de las competencias del organismo, en coordinación con las demás unidades. B. La coordinación con otros órganos con competencias en materia estadística. C. Las dos respuestas son correctas.