PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text El sutil arte de que te importe un carajo - Infográfia.pdf

topaudiolibros.com topaudiolibros Copyright © 2022 Top audiolibros Pte Ltd. Reservados todos los derechos. Hoy, somos bombardeados con mensajes para ser más felices, más saludables, más inteligentes, más exitosos, etc. Irónicamente, en la búsqueda de más, terminamos sintiéndonos más inseguros e inadecuados. La clave para una vida mejor es identificar mejores valores, priorizarlos y dejar de preocuparse por otras cosas que no deberían importar. Cuanto más desesperadamente persigas los aspectos positivos (por ejemplo, la riqueza, la autoestima, la felicidad), peor te sentirás. Cuanto más aceptes los aspectos negativos, mejor te sentirás. Es perfectamente normal fallar y sentirse mal a veces. Cuando empiezas a sentirte mal por sentirte mal, creas un ciclo negativo sin fin. Ten claras tus prioridades: concéntrate solo en ellas y deja de distraerte con la adversidad, el dolor, las opiniones de los demás o las trivialidades. Mitos del éxito a derribar 5 valores contradictorios para una buena vida Tus problemas no son únicos. Esas historias de éxito extremo que escuchas no son la norma y no estás destinado a ser genial. Ser promedio no es una señal de fracaso, por lo que no hay necesidad de fingir grandeza o sobrecompensar a través de atajos. Suelta las expectativas poco realistas y las ilusiones de grandeza. Enfréntate a tus defectos y prepárate para hacer el trabajo duro y mundano de mejorarte a ti mismo poco a poco. Aprende a disfrutar cada pequeño paso. Todo el mundo pasa por un trauma en la vida. Tener desafíos no te hace privilegiado o con derecho. Tus problemas no son más únicos o dolorosos que los de los demás. El dolor es tu amigo Las emociones son meras señales. El dolor (tanto físico como psicológico) es la forma en que nuestro cuerpo nos dice que prestemos atención o actuemos. Cuanto más lo evites/niegues, peor te sentirás a la larga. Nuestras emociones son señales biológicas que nos impulsan a actuar, pero son fugaces y no siempre precisas. No reprimas tus emociones ni te identifiques demasiado con ellas. La felicidad proviene de resolver problemas, no de estar libre de problemas. Identifique los problemas que disfrutará resolver y el dolor que soportará, para que pueda enamorarse tanto de las recompensas como de los procesos. Deja de intentar El dolor no es malo No eres especial Eres promedio, no especial. La felicidad viene de los problemas Desarrollar la autoconciencia Conozca sus métricas No puedes terminar con el sufrimiento, pero puedes definir el propósito de tu sufrimiento. Obtenga autoconciencia en 3 capas: Identifique sus emociones, comprenda por qué se siente de esa manera, identifique los valores subyacentes. Examine los valores o métricas que utiliza para evaluar el éxito y el fracaso. Cuando cambias tus valores, cambias tus puntos de vista y lo que haces o no haces. Los valores poco saludables como el placer, el éxito material, tener razón o ser positivo no brindan felicidad a largo plazo. Busque valores saludables basados en hechos, socialmente constructivos e intrínsecos. Sufrir a propósito Adopta valores saludables El verdadero éxito es aburrido Asume la responsabilidad de todo en tu vida. Reconoce tu ignorancia y cuestiona tus propias creencias. No puedes controlar lo que sucede a tu alrededor, pero siempre puedes controlar cómo interpretas y reaccionas a los eventos en tu vida. Asumir la responsabilidad de tus problemas te da poder sobre ellos. Siempre estás eligiendo, incluso cuando dices "no tengo elección" o "no hay nada que pueda hacer". Si te encuentras sintiéndote víctima o farisaico, detente a considerar si es algo prioritario. Luego elige dejarlo ir o asumir la responsabilidad por ello. Tus valores y creencias provienen de tu interpretación subjetiva de tus experiencias limitadas. No son absolutos y pueden cambiar o demostrar que están equivocados. No se aferre a sus valores/creencias, trátelos como suposiciones para ser probadas en la vida real. Tu cerebro es propenso a sesgos, errores y recuerdos distorsionados. Tenga cuidado con la certeza excesiva: crea puntos ciegos y limita sus opciones. Acepta que puedes estar equivocado y trata la vida como un proceso interminable de autodescubrimiento. Pregunte: “¿Qué pasa si me equivoco?”, “¿Qué significaría si me equivoco?” y “¿Estar equivocado crearía un problema mejor o peor tanto para mí como para los demás?” Aprende a escuchar y decir “no”. Defina lo que es aceptable o inaceptable para usted. Más no siempre es mejor; demasiadas opciones pueden reducir nuestros niveles de felicidad. Comprometerse con sus prioridades en realidad lo libera de las trivialidades para concentrarse en lo que es más significativo. Para generar confianza y establecer límites, debe poder escuchar y decir “no”. En las relaciones sanas, cada parte acepta la plena responsabilidad de sus propios problemas; expresan y resuelven sus diferencias para desarrollar una verdadera comprensión y aceptación. Para reconstruir la confianza rota, debe cambiar fundamentalmente los valores detrás del abuso de confianza, de modo que haya un cambio de comportamiento a largo plazo. Esté dispuesto a descubrir sus fallas y errores, para que pueda mejorar. Tus valores y creencias determinan cómo te acercas a la vida. Busque valores orientados al proceso que le permitan aceptar el fracaso y seguir mejorando. El dolor es una parte esencial del crecimiento psicológico. En los puntos más bajos de nuestras vidas, a menudo nos vemos obligados a considerar si/cómo cambiar para mejor. Si está atascado, simplemente comience a hacer algo para desencadenar el ciclo de acción-inspiración- motivación. Deja de castigarte a ti mismo Deja de importarte un caraj* todo Deja de Perseguir Contempla tu mortalidad: Pon tu vida y tus valores en perspectiva. Reflexionar sobre tu muerte te ayuda a poner las adversidades en contexto y apreciar la vida. Cuando ya no le temes a la muerte, realmente puedes vivir cada día al máximo. Pregúntate cómo dejarás el mundo como un lugar mejor cuando te hayas ido. Encontrarás la verdadera felicidad cuando puedas concentrarte en contribuir a una causa más amplia que te sobreviva. Asume la responsabilidad y aprovecha el día a día para descubrirte a ti mismo y vivir plenamente sin inhibiciones. Asume una responsabilidad radical Abraza la incertidumbre fallar adelante estar bien con el rechazo Contemplar la Muerte EL SUTIL ARTE DE QUE TE IMPORTE UN CARAJ* UN ENFOQUE DISRUPTIVO PARA VIVIR UNA BUENA VIDA Mark Manson

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.