PDF Google Drive Downloader v1.1


Báo lỗi sự cố

Nội dung text TEORIA GEOGRAFIA APU TRIUNFO.pdf


A.P.U. “El Triunfo” Modulo Teórico GEOGRAFÍA INFORMES E INSCRIPCIONES Cuzco N° 247 - 923606810 2 GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA 1. CONTENIDOS 1.1.Etimología. 1.2.Evolución del Pensamiento geográfico. 1.3.Conceptos de la Geografía. 1.3.1.Objeto de Estudio. 1.3.2.Campo de Estudio. 1.3.3.Paisaje Geográfico. 1.3.4.Fenómeno y Hecho Geográfico. 1.4.Principios Geográficos. 1.5.División de la Geografía. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2.1.Conocer los fundamentos teóricos que se utilizan en el conocimiento y la aplicación de la geografía. 2.2.Identifica, analiza y explica los principios geográficos. 2.3.Identifica y relaciona la división de la Geografía con otras ciencias 3. MARCO TEÓRICO 3.1.Etimología: La Geografía es una palabra de origen griego que significa “Descripción de la Tierra”, viene de las raíces: Geo = Tierra. Graphos = Descripción Durante mucho tiempo la Geografía era una disciplina empírica, definiéndose como la simple descripción de la tierra. Posteriormente, la Geografía no sólo describió fenómenos terrestres, sino que los explicó e investigó las causas que lo originan, convirtiendo así los conocimientos empíricos en científicos. 3.2.Evolución del pensamiento geográfico Pensamiento Fases Representantes No Sistematizado Nomenclatura: se desarrolla a partir del siglo VIII ac. Herodoto, Hipócrates, Aristóteles, Homero, etc. Medición: se da en la precisión de las medidas y ubicación de los lugares Thales de Mileto, Amaximandro, Tolomeo, Enrique el Navegante. Descripción: Se desarrolla en le siglo XII – XV dc. Y se caracteriza por los grandes descubrimientos geográticos Marco Polo, Cristóbal Colón, Hernando de Magallanes. Clasificación: Se desarrolla en el siglo XVI – XX dc. James Coot , Anderson Y Foster, Carlos Darwin Sistematizado Explicación: Se analizan, interpretan y comparan los hechos acumulados Von Humboldt, Ritter, Ratzel y Vidal de la Blache. Conexión: La Geografía empieza a articular datos con otras ciencias. Pierre, Couriu, Meynier. 3.3. Concepto de la geografía Es una ciencia social cuya labor es interpretar, explicar y analizar los fenómenos que suceden en la superficie terrestre. CONCEPTO DE LA GEOGRAFÍA REPRESENTANTES Griegos DEFINICIÓN Alemanes S. XX. d.c. Descripción de la tierra Estudia el paisaje natural o cultural Enmanuel de Martonne enfoque moderno Estudia la distribución en la superficie del globo, de los fenómenos físicos, biológicos y humanos Estudia a la tierra como un sistema formado por un conjunto de elementos abióticos, bióticos y antrópicos. Manley Enfoque sistémico 1966
A.P.U. “El Triunfo” Modulo Teórico GEOGRAFÍA INFORMES E INSCRIPCIONES Cuzco N° 247 - 923606810 3 PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS tenemos LOCALIZACIÓN CONEXIÓN ACTIVIDAD CAUSALIDAD COORDINACIÓN O ANALOGÍA Ratzel Todo hecho debe ser estudiado por su posición, tamaño, altitud, etc. Brunhes Todo hecho se encuentra íntimamente relacionado entre sí. Brunhes Todo se transforma a nuestro alrededor Humboldt Todo hecho debe ser estudiado por sus causas C. Ritter y P. Vidal de la Blache Todos los sistemas tienen elementos de coincidencia o diferencia representante representante representante representante representante Afirma afirma afirma afirma afirma 4.3.1. Objeto de Estudio: Está constituido por las interrelaciones que ocurren entre las entidades del Geositema, dentro del campo o esfera geográfica 4.3.2Campo de Estudio El campo propio de los estudios geográfico constituye una doble zona: la zona inferior de la envoltura atmosférica de la tierra y la zona superficial de la corteza sólida. 4.3.3Paisaje Geográfico 4.3.4Fenómeno y Hecho Geográfico. Fenómeno Acontecimiento producido por las fuerzas físicas. Geográfico Ejm. Sismos, erupciones volcánicas. Hecho Obra humana de gran repercusión en el medio Geográfico ambiente Ejm. industrialización, explosión atómica, ext elect, etc. . 3.4. Principios geográficos Posee elemento s GEOSISTEMA BIÓTICOS ABIÓTICOS ANTRÓPICOS donde Medio donde vive el hombre Elementos naturales Elementos culturales No interviene el hombre Interviene el hombre Es donde PAISAJE GEOGRÁFICO Formado
A.P.U. “El Triunfo” Modulo Teórico GEOGRAFÍA INFORMES E INSCRIPCIONES Cuzco N° 247 - 923606810 4 4.5 División de la geografía. Se divide en A. GEOGRAFÍA GENERAL O SISTÉMICA: Se encarga de estudiar a todo el Geosistema, con sus elementos integrantes. A su vez se divide en: Geografía General G. Física - Geomorfología - Hidrografía - Meteorología - Climatología - EdafogeografÍa - Oceanografia - Fliuviología - Limnología - Glaciología - Hidrogeología G. Biológica o Biogeografía -Fitogeografia -Zoogeografía -G. Humana o Antropogeografía - G. Social - G. Política. - G. Económica B GEOGRAFÍA REGIONAL O COROLOGÍA: Estudia los aspectos muy particulares de determinados sectores 4. ACTIVIDAD En las líneas punteadas escribe las respuestas de cada pregunta o enunciado. 1.Anote tres razones que justifiquen el carácter de ciencia de la Geografía. ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ 2.¿Cuál es la ciencia de la tierra que se ocupa del estudio físico, químico y biológico de las aguas oceánicas? ................................................................................................................................ 3.¿Cuál es la palabra de origen griego que significa “descripción de la tierra”? ................................................................................................................................ 4.¿El aumento del caudal de un río se debe a las precipitaciones pluviales, estoy aplicando el principio de? ................................................................................................................................ 5.Es la ciencia que estudia las medidas de la tierra. ................................................................................................................................ GLOSARIO Abiótico: Todo aquello que no tiene vida. Actinologia: Ciencia que estudia la luz. Aguas lénticas: Son las aguas en reposo. AguasLóticas: Son las aguas en movimiento. Agrostología:Disciplina que estudia los pastos naturales. Ambiente: Conjunto de condiciones en las que vive un organismo. Biogeografía: Estudia la distribución de los seres vivientes. Biosfera: Parte de la atmósfera, corteza terrestre e hidrósfera donde existen las condiciones necesarias para el desarrollo de la vida. Bioquímica: Ciencia que investiga los seres vivos utilizando métodos químicos. Climatología: Estudia la conjunción de fenómenos atmosféricos Crenología: Cienciaque estudia las aguas termomedicinales. Ecología: Disciplina que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio en que viven Edafogeografía:Parte de la geografía física que estudia los suelos. Espeleología: Ciencia que estudia las cuevas y cavernas. Fauna: Conjunto de animales que habitan una región. Fitogeografía: Es parte de la biogeografía que estudia la distribución de las plantas silvestres, donde no interviene el hombre. Flora: onjunto de vegetales que habitan un lugar de la Tierra. Geogenia: Estudio del origen y formación de la tierra. Geografía: Ciencia que estudia la distribución en la superficie terrestre de los fenómenos físicos, biológicos y humanos. Geología: Ciencia auxiliar de la geografía que estudia el origen, estructura y evolución de la tierra. Geosistema: Es la unidad en equilibrio constante conformado por lo biótico, abiótico y antrópico Geografía General: Estudia la variedad paisajista de la tierra analizando y generalizando. Hábitat: Medio ambiente; área donde viven determinados animales o plantas. Hidrogeología: Estudia las aguas subterráneas. Limnología: Estudia las aguas lacustres. Orografïa: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras. Potamología: Estudia los ríos. Sociósfera: Estudia los tipos de sociedades. Sociología:Ciencia cuyo objeto es el estudio de los fenómenos sociales. Zoogeografía: Es parte de la biogeografía que estudia la distribución de los animales silvestres, no incluye los animales domesticados.

Tài liệu liên quan

x
Báo cáo lỗi download
Nội dung báo cáo



Chất lượng file Download bị lỗi:
Họ tên:
Email:
Bình luận
Trong quá trình tải gặp lỗi, sự cố,.. hoặc có thắc mắc gì vui lòng để lại bình luận dưới đây. Xin cảm ơn.