Content text Tarjetas emergencias UNO A Aux..pdf
TARJETA DE EMERGENCIA F-SST-01-24-V1 HIPOCLORITO DE SODIO AL 13% PELIGRO Puede ser corrosivo para los metales. Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares. Puede irritar las vías respiratorias. Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. MANIPULACIÓN ALMACENAMIENTO Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. Evitar respirar nieblas/vapores. Asegúrese de que todos los recipientes estén etiquetados. Cuando realice diluciones, NO utilizar las manos para mezclar. -Mascarilla verde con filtros de carbón activado -Guantes de nitrilo -Delantal plástico - Gafas de seguridad Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión. Almacénelo en un área fresca, seca, bien ventilada y alejada de la luz solar directa. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Almacénelo lejos de materiales incompatibles como ácidos, amonios, metales y productos inflamables. PRIMEROS AUXILIOS INHALACIÓN CONTACTO INGESTIÓN Transportar la victima al aire libre. Lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. Enjuagar la boca. No provocar el vómito. ATENCIÓN DERRAMES ATENCION DE INCENDIOS Asegúrese de que la limpieza sea efectuada por personal capacitado. De ser posible, detenga la fuga sin riesgo para la persona. No tocar los recipientes dañados o el material derramado, a menos que esté usando los EPP definidos. Restrinja el acceso al área hasta que se termine la limpieza. Ventile el área. Usar polvo químico seco, arena o CO2. NO USAR chorros de agua directos.
TARJETA DE EMERGENCIA F-SST-01-24-V1 GRAMAXONE SUPER PELIGRO Puede ser corrosiva para los metales. Mortal si se inhala. Tóxico en contacto con la piel. Nocivo en caso de ingestión. Provoca lesiones oculares graves. Provoca irritación cutánea. Puede irritar las vías respiratorias. Provoca daños en los órganos (Pulmones, Riñón) tras exposiciones prolongadas o repetidas. Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. MANIPULACIÓN ALMACENAMIENTO Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Lavarse las manos después del uso. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. Evitar respirar nieblas/vapores. Asegúrese de que todos los recipientes estén etiquetados. Cuando realice diluciones, NO utilizar las manos para mezclar. -Mascarilla con filtros para gases vapores -Guante largo de nitrilo -Monogafas de seguridad -Delantal plástico Almacenar únicamente en el recipiente original. Almacénelo en un área fresca, seca, bien ventilada y alejada de la luz solar directa. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Almacénelo lejos de materiales incompatibles como ácidos, amonios, metales y productos inflamables. PRIMEROS AUXILIOS INHALACIÓN CONTACTO INGESTIÓN Llevar inmediatamente a un centro médico. Lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. Llevar inmediatamente a un centro médico. ATENCIÓN DERRAMES ATENCION DE INCENDIOS Asegúrese de que la limpieza sea efectuada por personal capacitado. De ser posible, detenga la fuga sin riesgo para la persona. No tocar los recipientes dañados o el material derramado, a menos que esté usando los EPP definidos. Restrinja el acceso al área hasta que se termine la limpieza. Ventile el área. Usar polvo químico seco, arena o CO2. NO USAR chorros de agua directos.
TARJETA DE EMERGENCIA F-SST-01-24-V1 CLORO GRANULADO 90% PELIGRO Puede agravar un incendio; comburente. Nocivo en caso de ingestión. Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Puede irritar las vías respiratorias. Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. MANIPULACIÓN ALMACENAMIENTO Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Lavarse las manos después del uso. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. Evitar respirar el polvo. Asegúrese de que todos los recipientes estén etiquetados. Cuando realice diluciones, NO utilizar las manos para mezclar. -Mascarilla con filtros para gases vapores -Guante largo de nitrilo -Monogafas de seguridad -Delantal plástico Almacenar únicamente en el recipiente original. Almacénelo en un área fresca, seca, bien ventilada y alejada de la luz solar directa. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Almacénelo lejos de materiales incompatibles como ácidos, amonios, agua, metales y productos inflamables. PRIMEROS AUXILIOS INHALACIÓN CONTACTO INGESTIÓN Transportar la victima al aire libre. Lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. De grandes cantidades de agua. NO provocar el vómito. ATENCIÓN DERRAMES ATENCION DE INCENDIOS Asegúrese de que la limpieza sea efectuada por personal capacitado. De ser posible, detenga la fuga sin riesgo para la persona. No tocar los recipientes dañados o el material derramado, a menos que esté usando los EPP definidos. No añadir agua al producto derramado. Restrinja el acceso al área hasta que se termine la limpieza. Ventile el área. Es oxidante fuerte, el contacto con materiales combustibles puede generar fuego. En caso de incendio llamar inmediatamente a los bomberos. NO usar polvo químico seco o ABC. Inunde el lugar con grandes cantidades de agua.
TARJETA DE EMERGENCIA F-SST-01-24-V1 CLORO GRANULADO 70% PELIGRO Puede agravar un incendio; comburente. Nocivo en caso de ingestión. Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Puede irritar las vías respiratorias. Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. MANIPULACIÓN ALMACENAMIENTO Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Lavarse las manos después del uso. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. Evitar respirar el polvo. Asegúrese de que todos los recipientes estén etiquetados. Cuando realice diluciones, NO utilizar las manos para mezclar. -Mascarilla con filtros para gases vapores -Guante largo de nitrilo -Monogafas de seguridad -Delantal plástico Almacenar únicamente en el recipiente original. Almacénelo en un área fresca, seca, bien ventilada y alejada de la luz solar directa. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Almacénelo lejos de materiales incompatibles como ácidos, amonios, agua, metales y productos inflamables. PRIMEROS AUXILIOS INHALACIÓN CONTACTO INGESTIÓN Transportar la victima al aire libre. Lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. Lavar la boca y dé a beber agua. NO provocar el vómito. ATENCIÓN DERRAMES ATENCION DE INCENDIOS Asegúrese de que la limpieza sea efectuada por personal capacitado. De ser posible, detenga la fuga sin riesgo para la persona. No tocar los recipientes dañados o el material derramado, a menos que esté usando los EPP definidos. No añadir agua al producto derramado. Restrinja el acceso al área hasta que se termine la limpieza. Ventile el área. Es oxidante fuerte, el contacto con materiales combustibles puede generar fuego. En caso de incendio llamar inmediatamente a los bomberos. NO usar polvo químico seco o ABC. Inunde el lugar con grandes cantidades de agua.