Content text Recetario de cocina prehispánica.pdf
RECETARIO DE COCINA PREHISPÁNICA Reconéctate con tus raíces saludables
CONTENIDO INTRODUCCIÓN...................................................................................................................... 3 ENSADA DE QUINTONILES CON ADEREZO DE GUAYABA....................................... 4 FILETE DE PESCADO CON HOJA SANTA Y HOJA DE AGUACATE.......................... 5 INFUSIÓN DE TÉ DE LIMÓN Y GUAYABA ...................................................................... 6 SOPA DE NOPALITOS TOLTECA ........................................................................................ 7 FLOR DE CALABAZA RELLENA.......................................................................................... 8 AGUA DE JAMAICA CON AMARANTO.............................................................................. 9 EMPANADAS DE CALABAZA DE CASTILLA ................................................................. 11 AGUA DE CACAO................................................................................................................... 12 SOPA DE HONGOS................................................................................................................ 13 HUITLACOCHE CON ELOTE Y CALABACITAS ............................................................ 14 AGUA DE CACAHUATE Y VAINILLA............................................................................... 15 ESQUITES CON CHAPULINES.......................................................................................... 16 OMELETTE DE AMARANTO CON ESPINACAS ............................................................ 17 PIZZA INTEGRAL CON HONGOS Y CALABACITA ....................................................... 18 TAMAL DE QUELITES ......................................................................................................... 19
INTRODUCCIÓN La gastronomía prehispánica es una de las más importantes que ha tenido México a lo largo de la historia pero esta ha sido transformada por un conjunto de procesos para darles una nueva presentación. La alimentación del México prehispánico se refiere a los tiempos antes de la conquista española, donde las antiguas culturas mesoamericanas, que eran quienes habitaban nuestro país durante ese periodo, basaban su alimentación en la vegetación y la fauna de su contexto geográfico. El intercambio de productos alimenticios entre los españoles colonizadores y los indígenas mexicanos creo la cocina mestiza, es decir, surgió la cocina típica mexicana que, al igual que la nacional, es fruto del mestizaje. La llegada de los españoles y el contacto con otras civilizaciones permitió diversificar la alimentación en México. Llegaron nuevos productos como el ganado bovino y porcino, sin embargo los alimentos originarios de México también enriquecieron la dieta de buena parte del mundo, por otra parte es importante recordar nuestros orígenes, hemos cambiado en mucho nuestros hábitos de alimentación, olvidando que están ligados a nuestra salud. Recuerda que es necesario mantener una buena alimentación para prevenir enfermedades, lo cual se puede lograr consumiendo alimentos con proteínas de origen vegetal, ácidos grasos omega 3, fibra soluble y compuestos antioxidantes de la misma forma que hacían en los pueblos prehispánicos. El objetivo de este recetario es darte a conocer algunas recetas de la cocina prehispánica, así como algunos de sus ingredientes más representativos, con el fin de que puedas realizarlas de una manera rápida y sencilla, pero sobre todo nuestro principal propósito es que conozcas una nueva opción de alimentación para cuidar tu salud y la de tus seres queridos, así que comienza a “Reconectarte con tus raíces saludables”.
ENSADA DE QUINTONILES CON ADEREZO DE GUAYABA “1 Porción PREPARACIÓN 1. Desojar, lavar y desinfectar los quelites. 2. Saltear con un poco de aceite de oliva los granos de elote y la cebolla. 3. Quitar las semillas de la guayaba y la pulpa hacerla puré. 4. Cortar el limón y sacar su jugo. 5. En un recipiente agregar los ingredientes del aderezo y mover enérgicamente hasta obtener una mezcla homogénea. 6. Escurrir los quelites y esperar a que estén lo más secos posible. 7. En un recipiente hondo o ensaladera agregar los quelites, los granos de elote, arándanos, semillas de sésamo y revolver. 8. Servir la ensalada en un plato y agregar por encima el aderezo de acuerdo al gusto del comensal. INFORMACIÓN NUTRIMENTAL Energía 367.50 Proteína 7gr Lípidos20gr HCO39gr INGREDIENTES 50 gramos de quintoniles 15 gramos de cebolla 20 gramos de granos de elote 1⁄2 taza de arándanos secos 1 cucharada de ajonjolí 1 cucharadita de aceite de oliva 1 pieza de guayaba 1 pieza de limón Sal ( Cantidad necesaria) Pimienta ( Cantidad necesaria)