PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text 12. Enfermedad de Meniere.pdf

© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - orl J O Y A S E N A R M ENFERMEDAD DE MENIERE DEFINICIÓN SÍNDROME DE MENIERE: es una patología del oído interno caracterizada por ataques espontáneos de vértigo (de minutos a horas), hipoacusia neurosensorial fluctuante a bajas frecuencias, plenitud ótica y Acúfenos. ENFERMEDAD DE MENIERE: se define como un Síndrome de Meniere idiopático con presencia de Hidrops Endolinfático, presentada con episodios espontáneos de vértigo recurrente, hipoacusia, plenitud ótica y Acúfenos. EPIDEMIOLOGÍA Þ La presentación varía entre los 28 – 72 años Þ La edad promedio es de 42 años. Þ Es una enfermedad causada por exceso de endolinfa. o HIDROPS ENDOLINFÁTICO FACTORES DE RIESGO • Ausencia de neumatización medial a la eminencia arcuata • Acueducto vestibular corto • Estrechez en la apertura extrema del acueducto vestibular • Mastoides poco neumatizada • Trauma físico • Trauma acústico (disfunción bioquímica en las células que absorben endolinfa) CLÍNICA • VÉRTIGO de al menos 20 minutos de duración (puede ir desde minutos hasta horas) o Desequilibrio y cortejo vegetativo que obligan a descansar) • Nistagmus Horizontal u Horizontal rotatorio. • Hipoacusia Neurosensorial. o Comúnmente inicia en un solo oído y puede aparecer en el otro en 7 años. • Plenitud Ótica, Acúfenos o ambas.
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - orl J O Y A S E N A R M CRISIS DE TUMARKIN Son crisis otolíticas en las que se presenta sensación súbita de vértigo con caída al suelo. § Frecuente sensación de desequilibrio con dificultad para movimientos rápidos y para caminar en sitios oscuros. § El origen es una estimulación lesiva para los órganos otolíticos FENÓMENO DE LERMOYEZ Consiste en mejoría de la audición en el momento de iniciarse el vértigo. § Ocurre muy pocas veces y en tales ocasiones este tipo de crisis domina el cuadro del paciente de tal manera que la recuperación auditiva se mantiene durante semanas o meses para comenzar un declive gradual hasta que una nueva crisis lleva a la mejoría auditiva. § La causa es más probable es la rotura del laberinto membranoso y una disparidad de recuperación de la función coclear y vestibular por diferente fenómenos tensionales y anatómicos. DIAGNÓSTICO Para llegar al diagnóstico debe presentar los siguientes 4 puntos: VÉRTIGO Espontáneo, episodio y recurrente. Al menos 2 episodios de 20 minutos o más. HIPOACUSIA PERCEPTIVA (NEUROSENSORIAL) Frecuencias bajas Documentada audiométricamente al menos una ocasión: Media 250, 500, 1000 c/s es 15 dBs Enf Unilateral: Media 500, 1,000, 2,000, 3,000 c/s es al menos 20 dBs peor que la media del lado contrario Enf Bilateral: la media de 500, 1,000, 2,000, y 3,000 c/s en cada oído estudiado es peor de 25 dBs AUDIOMETRÍA Criterios a juicio médico para considerarla una hipoacusia. La fluctuación no se considera necesaria para dx. ACÚFENO O PRESIÓN AUDITIVA Presente por lo menos uno para el dx.

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.